
El Poder Judicial, presidido por la jueza suprema Janet Tello Gilardi, ha logrado recuperar para el Estado peruano un total de US$ 71 millones 742 mil 305 en bienes muebles, inmuebles, dinero y otros activos obtenidos a través de actividades ilícitas. Este significativo monto fue recuperado por medio de los órganos jurisdiccionales del Subsistema Especializado en Extinción de Dominio.
LEE: Comisión de Justicia convoca a mesa técnica para analizar observaciones sobre la detención preliminar
Dentro de los activos recuperados se encuentran 1,726 bienes muebles e inmuebles que han sido transferidos a la propiedad del Estado, marcando un hito histórico en el funcionamiento del Subsistema Especializado en Extinción de Dominio, que en casi cinco años de operación ha conseguido esta cifra récord, según el Informe de Gestión Anual 2023-2024, firmado por el magistrado coordinador Manuel Luján Túpez.
La extinción de dominio es una figura jurídica que permite al Estado declarar la pérdida de derechos de propiedad sobre bienes vinculados a actividades ilícitas, como corrupción, lavado de activos, narcotráfico, terrorismo, entre otros. Este mecanismo es fundamental para despojar a los delincuentes de los recursos obtenidos de manera ilegal.
El informe resalta que, en 2024, el subsistema cerró con 706 sentencias confirmadas y solo 20 revocadas. En los cinco años de su funcionamiento, se han recuperado un total de US$ 159 millones 764 mil 292, lo que equivale a más de S/ 600 millones. Esta cifra de 2024 casi triplica la obtenida en 2023, cuando se recuperaron bienes por un valor de US$ 24 millones 184 mil 169.
MÁS: El juez Zúñiga plantea inhibirse del caso “Cócteles” por posibles conflictos de intereses
Entre los casos más relevantes, el Poder Judicial recuperó para el Estado más de S/ 136 millones de bienes del clan Orellana, dedicado al saneamiento y apoderamiento ilícito de inmuebles, además de generar ganancias provenientes del lavado de activos. Asimismo, en la Corte Superior de Huánuco, se declaró fundada la demanda sobre una avioneta incautada a narcotraficantes colombianos, así como cerca de US$ 400 mil.
Además, la Sala de Apelaciones Transitoria Especializada en Extinción de Dominio de Lima autorizó el allanamiento de 50 stands de venta de celulares en las Malvinas, entre otros importantes casos resueltos.
TE PUEDE INTERESAR
- Defensa de Santiváñez sobre negación de entrega de cuenta iCloud: “No existe obligación de entregar la clave”
- Fiscalía de la Nación responde a ministro Santiváñez por clave iCloud: “No afecta su intimidad ni la seguridad nacional”
- “Caso Cócteles”: Fiscalía presenta recurso de apelación contra fallo judicial que anuló juicio oral
- Gustavo Adrianzén respalda al ministro Santiváñez: “No olvidemos la reserva que merece cada ciudadano”
- Dina Boluarte: “La Constitución dice elecciones generales para cinco años y eso es lo que hay que cumplir”