Últimas noticias

Cómo

/ ElucidarioProvee contexto, definición y detalle de un tópico específico.

Matrícula escolar 2023: ¿cómo inscribir a un menor en un colegio público? | Pasos y requisitos

  • Matricula 2023 | Qué debo hacer para inscribir a mi hijo en un colegio privado
  • Qué no pueden pedir los colegios en la lista de útiles escolares
Con el venidero inicio escolar, los padres de familia o apoderados deben asegurar la permanencia o el ingreso de sus niños o adolescentes a nivel nacional.
Te contamos cómo puedes matricular a tu hijo o familiar en un colegio estatal según el Minedu. (Foto: Minedu)

Redacción EC

2/2/2023 11H47 - ACTUALIZADO A 2/2/2023 11H47

El último año escolar en Perú terminó en diciembre de 2022, pero desde ese mismo mes los padres de familia empezaron a gestionar el ingreso o la permanencia de sus niños o adolescentes para el próximo inicio de clases en marzo de 2023. La etapa de la matrícula suele ser la más importante con la finalidad de que el menor pueda ocupar alguna vacante según la disponibilidad de la escuela. Conoce cómo puedes inscribir a tu hijo en cualquier colegio estatal, y forme parte del Sistema Educativo Peruano (SEP).

MIRA AQUÍ: ¿Qué puedo hacer si no logré matricular a mi hijo en un colegio?

¿CÓMO ES EL PROCESO DE AFILIACIÓN DE UN NIÑO O ADOLESCENTE PARA QUE ESTUDIE EN UN COLEGIO PÚBLICO A NIVEL NACIONAL?

Oficialmente, marzo será el mes de inicio del nuevo año escolar tras unas vacaciones de verano que durarán 3 meses.

Tras la confirmación del ministro de Educación, Óscar Becerra, sobre la fecha en la cual estarán comenzando las clases escolares, los padres o apoderados necesitan agilizar el proceso de matrícula de los menores a su cargo.

De acuerdo a información compartida por la plataforma única del Estado peruano a través del Ministerio de Educación (Minedu), la inscripción del niño o adolescente en el colegio estatal de su preferencia, y su acceso al SEP, estará contemplado y permitido en relación a la edad normativa correspondiente al grado.

Por ejemplo, para el 1er. grado de primaria, la edad aceptada según Minedu hasta el 31 de marzo de cada año es de 6 años, y como máximo hasta los 8.

Ante lo expuesto, y si el menor cumple con los parámetros basados en la edad, el padre o representante legal debe tener en cuenta que toda matrícula para estudiar en una escuela pública es gratuita, y no está sujeta a ningún cobro adicional por concepto de compra de materiales educativos, pagos extraordinarios de la Asociación de Padres de Familia (Apafa), entre otros.

El Minedu indica que los requisitos para participar del proceso regular de matrícula en un colegio público de cualquier ciudad del Perú son los siguientes:

- Documentos para acreditar la identidad del padre de familia o apoderado

Muestra física de Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte para ciudadanos peruanos

Muestra física de carné de extranjería o Permiso Temporal de Permanencia (PTP) o carné de solicitantes de refugio o cualquier documento que Migraciones certifique como válido para ciudadanos extranjeros

- Documentos para acreditar la identidad del menor a matricular

Muestra física de Partida de Nacimiento o DNI o pasaporte

En el caso de que la menor no cuente con ninguno de los documentos mencionados, se podrá presentar una declaración jurada de acreditación de identidad

NOTA:

Si el niño o adolescente tiene algún tipo de discapacidad, el padre o representante legal debe tramitar un Certificado de Discapacidad en cualquier establecimiento de EsSalud, clínicas privadas autorizadas, y también en las mismas sedes de los gobiernos regionales y locales, o en su defecto solicitar un certificado médico en cualquiera de las 64 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS).

LEE TAMBIÉN: Bono Docente: quiénes accederán a los 950 soles que otorgará el Ministerio de Educación

PASO A PASO PARA MATRICULAR A UN MENOR EN UN COLEGIO ESTATAL A NIVEL NACIONAL

1- Se recomienda ingresar a la plataforma de Identicole para iniciar la búsqueda del mejor colegio público para el menor, y con ello obtener información precisa acerca de la institución, tales como dirección, número telefónico, entre otros datos.

2- Averiguación de vacantes disponibles en la escuela estatal de su interés utilizando la información anotada habiendo seguido el paso 1.

3- Si luego de la reunión pactada con el director, se asigna una vacante para el menor, automáticamente puedes entregar la documentación requerida y detallada líneas arriba dentro del plazo establecido.

Cabe resaltar, que según el cronograma oficial establecido por el Minedu, la asignación de vacantes a nivel nacional estará vigente hasta el 11 de febrero.

4- Luego de haber cumplido con la presentación física de los documentos, el responsable de la institución procederá a realizar el registro del estudiante en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE) para establecer la nómina de matrícula entre el 15 de febrero y el 3 de marzo.

5- En ese mismo lapso de tiempo, el colegio deberá entregar gratuitamente al padre de familia o apoderado, una copia de la Ficha Única de Matrícula (FUM) y su reglamento interno con los datos del registro previamente realizado.



Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Matrícula Escolar 2023

|Colegio Público

|Matrícula 2023

|Matrícula en Colegios Públicos

|Minedu

|Año Escolar 2023

VIDEO RECOMENDADO

La medida tiene como objetivo garantizar el bienestar socioemocional de los profesores y estudiantes, con miras al Año Escolar 2023.

TE PUEDE INTERESAR

  • 3 recomendaciones para conseguir trabajo en el Perú: revisa estos links
  • Conoce qué becas ofrece Pronabec y quiénes pueden acceder a sus principales beneficios
  • Consulta cuánto será el salario de un profesor en el Perú para el 2026
  • Ministerio de Educación pone fecha de inicio a la entrega del carnet de medio pasaje para estudiantes de institutos superiores
  • Nombramiento docente: ¿cuál es el nuevo cronograma del concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial?

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

El drama de un joven de 14 años que calza 23 en Estados Unidos: no encuentra zapatos de su talla

MAG.

Qué es la piedra de alumbre, propiedades y cómo utilizarla

MAG.

Cómo reutilizar tus frascos de vidrio: ideas prácticas para el hogar

MAG.

Qué pasó exactamente con el barón de Linaja en la telenovela “La promesa”

MAG.

Familia se tatúa para que diseño coincida con la cicatriz de su hijo en su lucha contra el cáncer

MAG.

WhatsApp: 5 razones por las que te dejan “en visto”

Diario Depor
Más en Cómo

Panini: Cómo será el primer álbum exclusivo de la Copa Libertadores y cuándo saldrá a la venta

“The Mandalorian”: ¿cómo escapó Grogu de la Orden 66?

Pokémon: ¿cómo se llamará la próxima temporada del anime?

Chabelo y su amor por el club América: ¿cómo nació su afición por las ‘Águilas doradas’?

¿Cómo es hacer planes en Estados Unidos y en España? Una tiktoker muestra la diferencia

Cómo reaccionaron en redes sociales tras la ausencia de Alicia Retto en noticiero de Latina

Ver más de Cómo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings