![¿Tienes problemas para dormir? Sigue estos consejos que pueden ayudarte a conciliar el sueño | Foto: Freepik](https://elcomercio.pe/resizer/v2/FOF3ETLH6JGHDB4EP46ADVBRWQ.jpg?auth=0cd80ad5692894d9dd6d9b4476faa615162f74376d431365573ded2758c72eaf&width=420&height=280&quality=75&smart=true 420w)
Una buena noche de descanso es fundamental para nuestra salud, energía y estado de ánimo. Sin embargo, el estrés, las preocupaciones y los malos hábitos pueden interferir con nuestro reposo, impidiéndonos dormir durante el tiempo necesario. Si eres de las personas que le cuenta conciliar el sueño y buscas resolver este problema para despertar cada mañana renovado, a continuación te presentamos una serie de consejos prácticos que te guiarán hacia un reposo más profundo y efectivo.
¿QUÉ HACER PARA CONSEGUIR UN ADECUADO HORARIO DE SUEÑO?
Con el fin de mejorar la calidad del sueño, se pueden implementar varios cambios en los hábitos diarios y el entorno en general. En primer lugar, es fundamental establecer un horario regular de sueño, acostándose y levantándose a la misma hora todos los días para acostumbrar a nuestro cuerpo y cerebro a tener una relajación correcta. Si no se logra conciliar el sueño en unos 15 minutos, es recomendable levantarse y realizar una actividad tranquila y relajante fuera de la cama, como leer un libro, para evitar asociar la cama con estrés. Una vez que se sienta cansado, se debe regresar a la cama.
Por otro lado, es crucial crear un ambiente adecuado para el descanso en el dormitorio. Esto implica asegurar un colchón cómodo que proporcione el soporte apropiado, mantener una temperatura fresca en la habitación, controlar la luz utilizando cortinas o antifaz para oscurecer el espacio, y minimizar los ruidos con música suave o máquinas de ruido blanco. También, se aconseja ocultar el reloj para evitar la ansiedad que produce ver el tiempo pasar, así como guardar los aparatos electrónicos para desconectarse de las actividades pendientes y favorecer la relajación.
¿EXISTEN TÉCNICAS QUE PUEDEN AYUDAR A CONCILIAR EL SUEÑO?
Para lograr una relajación ideal y en consecuencia dormir mejor, se puede hacer uso de diversas técnicas. Algunas son sencillas, tales como tomar una bebida tibia sin cafeína, darte una ducha o baño caliente, leer algo ligero, escuchar música suave o meditar. Estas actividades relajan el cuerpo y la mente.
Otras técnicas más específicas consisten en contar hacia atrás de 3 en 3 desde 300, ya que esto ayuda a la concentración. Tensar y relajar los músculos del cuerpo, comenzando desde los pies y avanzando hacia la cabeza, también ser de ayuda.
Asimismo, se puede practicar la respiración abdominal, inhalando profundamente e inflando el abdomen, aguantando la respiración unos segundos y exhalando despacio. Esta respiración ayuda a regular el ritmo cardíaco y a brindar tranquilidad.
¿EXISTEN ACTIVIDADES QUE PUEDEN PERJUDICAR EL HORARIO DE SUEÑO?
Mantener una agenda muy ocupada que se extiende hasta altas horas de la noche dificulta establecer una rutina de sueño regular, por ello se recomienda limitar las actividades nocturnas a unas pocas veces por semana y apartar tiempo para un ritual relajante antes de acostarse, como un baño caliente o leer.
Asimismo, es importante destacar que si bien el ejercicio regular es beneficioso para el sueño, es importante programarlo adecuadamente, evitando realizarlo de manera excesiva o dentro de las 3 horas previas a dormir, ya que esto puede generar dificultades para conciliar el sueño.
Otros aspectos que puede perjudicar el horario de sueño es el consumo de cafeína y alcohol, por lo que se recomienda ponerles un límite.
Finalmente, la alimentación juega un papel importante. Se deben evitar comidas pesadas antes de dormir, procurando cenar 2 o 3 horas antes de acostarse. En caso de sentir hambre justo antes de ir a la cama, se recomienda optar por un refrigerio ligero y saludable, como yogur o cereal sin azúcar, según explica la plataforma MedlinePlus.
Contenido Sugerido
Contenido GEC