Últimas noticias

Automotriz

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Nissan afirma que sus autos híbridos costarán igual a los de combustión en 2026

  • Alexandra Bonnemaison, la mujer más influyente de la industria automotriz en el Perú
  • BMW M4 Jahre 50 Edition: Perú tiene a la venta un ejemplar del icónico modelo de colección
Esto será posible gracias a los nuevos sistemas de propulsión eléctrica de la marca. Destacan por sus sistemas modulares
Nissan afirma que sus autos híbridos costarán igual a los de combustión en 2026/ Nissan

Redacción EC

10/3/2023 15H30 - ACTUALIZADO A 10/3/2023 15H30

Nissan renovó sus trenes de propulsión. Apuesta por la hibridación con la tecnología e-Power. Podrá ensamblar versiones híbridas como las eléctricas en una misma línea de fabricación. Así, reducirá costos gracias a componentes de sistemas modulares.

La tecnología e-Power se basa en un motor térmico que genera electricidad para alimentar a un motor eléctrico. Pero esta no mueve las ruedas. Su forma permite que sea ensamblada en vehículos destinados a ser de combustión. Y ahora evolucionó a lo antes descrito.

LEE TAMBIÉN: Nissan paraliza la producción de vehículo eléctrico Ariya por problemas de producción

Nissan podrá dar una paridad de precios en su oferta gracias a la optimización de producción de las unidades de propulsión eléctricas. Esto podrá ser en tres años. Mientras que en 2030 se igualará a los costos de los vehículos 100% libre de emisiones con la introducción de baterías de estado sólido –que se introducirían al mercado en 2028-.

Nissan evitó detallar las implicaciones de una producción más económica en el precio de venta. Pero expresó su compromiso de hacer vehículos eléctricos más asequibles y funcionales.

LEE TAMBIÉN: Nissan prevé vender más autos eléctricos en Europa, aunque reduce sus proyecciones en el China

La marca cuenta con dos modelos 100% eléctricos, el Leaf y Ariya. También cuenta con dos híbridos e-Power, Qashqai y el X-Trail. Estos se verían beneficiados de la configuración “X-en1″, que integra múltiples componentes del tren motriz eléctrico en un solo módulo.

El módulo en cuestión reemplaza las arquitecturas actuales, de gran tamaño y que requieren de componentes atornillados para dar espacio a un tren de propulsión completo, explica el sitio especializado Híbridos y Eléctricos.

LEE TAMBIÉN: Nissan X-Trail: la apuesta tecnológica para aventuras familiares en Perú

Dicha configuración está destinado a vehículos eléctricos alimentados por baterías. Unifica el trabajo del motor, el inversor y el reductor en un módulo cerrado. Mientras que la configuración 5 en 1 será empleado en variantes e-Power y combinará motor, inversor, generador, reductor y multiplicador.

El nuevo planteamiento permite que el sistema motriz sea más compacto y menos costoso. Al ser ensamblado en una misma línea de producción reducirá los costes en un 30% en 2026, en comparación a los de 2019.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Nissan

|autos

|vehículos

|automóviles

|Autos eléctricos

|vehículos eléctricos

|autos híbridos

TE PUEDE INTERESAR

  • Nissan X-Trail es el mejor SUV grande del Women´s World Car of the Year: ¿por qué?
  • Nissan Ariya recorrerá 27.000 km para ir del Polo Norte al Sur con motor y batería de serie
  • Tras su alianza con Nissan, Renault volverá a fabricar autos en México después de 20 años
  • Nissan Kicks 327 Edition: el SUV que sella la colaboración con las zapatillas de moda

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

MAG.

Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

MAG.

¿Qué beneficios trae el criar a un gato en casa?

MAG.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden

MAG.

Cómo saber si WhatsApp te espía

MAG.

Estos 36 celulares ya no tendrán más WhatsApp a partir de hoy

Diario Depor

Te puede interesar:

El TOP 20 de las marcas que lideran la transición hacia una movilidad más sostenible

Estos son 15 de los autos más extraños de la historia de la industria automotriz

Nissan Qashqai: el SUV se renueva para hacer más eficiente, seguro y divertido de manejar

Los 10 mejores autos para comprar en 2023, según especialistas (Toyota inicia la lista)

Más en Automotriz

Conoce el Silence S04, el nanocar 100% eléctrico que logra 149 kilómetros de autonomía

AAP: mejora de la cadena global de suministro explica crecimiento de venta de autos en Perú

BMW se despunta como líder del segmento Premium en Perú: cuánto crecieron las marcas de lujo en mayo

Geely fue la marca que más autos electrificados vendió en mayo: cuáles son los 12 híbridos más vendidos

Changan es la marca de autos chinos más importante en Perú en 2023: qué otras son relevantes

Toyota es líder sólido en Perú: estas fueron las 10 marcas más importantes de mayo

Ver más de Automotriz
Do Not Sell My Info
Privacy Settings