• Lo último
  • Política
  • Mundo
  • Lima
  • Economía
  • DT
  • Tecno
  • Somos
  • Juegos
  • Saltar intro
  • Provecho
  • Reviú
  • Videos
Logo de elcomercio
Suscríbete
  • Dina Boluarte
  • El Español
  • Alejandro Toledo
  • Los Niños
  • Selección
  • Dólar
  • Lluvias
  • Feriados
  • Horóscopo
  • Niño costero
  • México
  • UNMSM
  • Makanaky
  • AFHS
  • Papa Francisco
  • Temperatura
  • Podcast de hoy
  • Sismos
  • Bono 500
  • Sismo
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales

Bosques

Mundo

2023-3-21

Los 10 bosques más increíbles de todo el mundo

Esta fecha se eligió porque el 21 de marzo coincide con la entrada de la primavera en el hemisferio boreal y con la del otoño en el austral.

Mundo
Redacción EC
Los 10 bosques más increíbles de todo el mundo
Respuestas

2023-3-21

Día Internacional de los Bosques: ¿por qué se celebra este martes 21 de marzo y cuál es su origen?

Fue implementada en el 2012 por la ONU

Respuestas
Redacción EC
Día Internacional de los Bosques: ¿por qué se celebra este martes 21 de marzo y cuál es su origen?
Ecología

2023-3-9

Ecuador: el asesinato del líder indígena Eduardo Mendúa en medio de conflicto petrolero en la comunidad Cofán Dureno

Eduardo Mendúa, líder de la comunidad A’i Cofán Dureno, en el nororiente de Ecuador, fue asesinado por sicarios en la noche del 26 de febrero. Do...

Ecología
Mongabay Latam
Ecuador: el asesinato del líder indígena Eduardo Mendúa en medio de conflicto petrolero en la comunidad Cofán Dureno
Ecología

2023-1-26

Colombia: avanza proyecto de ley para combatir la deforestación al regular procedencia de la carne

En el Congreso colombiano pasó su primer debate un proyecto de ley que busca combatir la deforestación con la trazabilidad ganadera, es decir, el...

Ecología
Mongabay Latam
Colombia: avanza proyecto de ley para combatir la deforestación al regular procedencia de la carne
Ecología

2023-1-26

Artemisa: radiografía de una operación gubernamental que no frenó la deforestación en Colombia

Ecología
Mongabay Latam
Artemisa: radiografía de una operación gubernamental que no frenó la deforestación en Colombia
Ecología

2023-1-26

Un posconflicto marcado por la deforestación: el panorama de los bosques amenazados en Colombia

La deforestación en Colombia repuntó desde que se firmó el Acuerdo de Paz con las FARC. Aunque en los últimos años pareciera estabilizarse, las c...

Ecología
Mongabay Latam
Un posconflicto marcado por la deforestación: el panorama de los bosques amenazados en Colombia
Ecología

2023-1-23

Resguardo indígena coreguaje: acorralado en su propio territorio

En la región amazónica del Caquetá, en Colombia, las tierras del resguardo indígena coreguaje de Maticurú, de 577 hectáreas, han sido invadidas p...

Ecología
Mongabay Latam
Resguardo indígena coreguaje: acorralado en su propio territorio
Ecología

2023-1-20

Condagua, el resguardo indígena que se resiste a perder sus montañas sagradas

En el departamento del Putumayo, Colombia, el pueblo Inga, descendiente de los Incas, hace todo lo posible por evitar que multinacionales concret...

Ecología
Mongabay Latam
Condagua, el resguardo indígena que se resiste a perder sus montañas sagradas
Ecología

2023-1-20

“Más del 40 % de las transacciones de exportación de madera en Colombia fueron facturadas fraudulentamente” | ENTREVISTA

Entre 2009 y 2018, la mayoría de la facturación fraudulenta detectada en Colombia se dio con China y con India. Colombia reportó 65,6 millones de...

Ecología
Mongabay Latam
“Más del 40 % de las transacciones de exportación de madera en Colombia fueron facturadas fraudulentamente” | ENTREVISTA
Ecología

2023-1-20

Colombia: las deudas de Duque y los retos de Petro en materia ambiental

Mongabay Latam se puso en la tarea de indagar con expertos qué deudas dejó la administración anterior en materia ambiental y qué retos tendrá la ...

Ecología
Mongabay Latam
Colombia: las deudas de Duque y los retos de Petro en materia ambiental
Perú

2022-11-2

Perú es el segundo país con más bosques en Sudamérica: estos son los más grandes

Conoce estos bosques que destacan por su extensión y por ser importantes pulmones de nuestro país.

Perú
Redacción EC
Perú es el segundo país con más bosques en Sudamérica: estos son los más grandes
Ecología

2022-9-12

Minería en Madre de Dios: «Parece otro planeta. Literalmente son paisajes que se ven extraterrestres» | ENTREVISTA

Si bien el bosque es bastante resiliente, la transformación fundamental del suelo que ha producido la minería en Madre de Dios es tan grande que ...

Ecología
Mongabay Latam
Minería en Madre de Dios: «Parece otro planeta. Literalmente son paisajes que se ven extraterrestres» | ENTREVISTA
Noticias

2022-9-1

Día del Árbol: pequeñas acciones para cuidar nuestros bosques

Los árboles cumplen funciones primordiales para la sostenibilidad de nuestro planeta: absorben gases contaminantes, oxigenan el aire, producen al...

Noticias
Redacción EC
Día del Árbol: pequeñas acciones para cuidar nuestros bosques
Ecología

2022-7-7

“La ciencia puede aprender de los grupos que viven de manera tradicional con su entorno” | ENTREVISTA

El científico David Douterlungne se ha dedicado durante muchos años a la restauración de los bosques en la Selva Lacandona, en Chiapas. Ahora tam...

Ecología
Mongabay Latam
“La ciencia puede aprender de los grupos que viven de manera tradicional con su entorno” | ENTREVISTA
Ecología

2022-7-7

México: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosques

En el país, el 60 % de los bosques y selvas se encuentran en territorios que pertenecen a ejidos y comunidades. Los bosques con un cuidado perman...

Ecología
México: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosques
Ecología

2022-5-31

Perú: aumenta deforestación por minería ilegal en cuatro comunidades indígenas en Madre de Dios

De acuerdo con el análisis del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), la deforestación en las comunidades indígenas de Puerto Luz, T...

Ecología
Mongabay Latam
Perú: aumenta deforestación por minería ilegal en cuatro comunidades indígenas en Madre de Dios
Ecología

2022-5-19

Noh Bec, el hogar de las caobas centenarias, busca un futuro más allá de su árbol emblema

La producción de caoba en Noh Bec alcanza su mínimo en 2022, pero el ejido compensa con su producción de chicozapote sin descuidar su manejo fore...

Ecología
Mongabay Latam
Noh Bec, el hogar de las caobas centenarias, busca un futuro más allá de su árbol emblema
Ecología

2022-4-20

Ganadería sin deforestar: el ejemplo que echa raíces en el occidente de México

En el estado de Jalisco, en el municipio de El Limón, la ganadería regenerativa toma vuelo poco a poco. Quienes la han adoptado comprueban que es...

Ecología
Mongabay Latam
Ganadería sin deforestar: el ejemplo que echa raíces en el occidente de México
Ecología

2022-4-20

“Se está viviendo la muerte de las áreas protegidas”: Pablo Villegas | ENTREVISTA

El responsable de investigación del Centro de Documentación e Información Bolivia conversó con Mongabay Latam sobre los problemas que enfrentan l...

Ecología
Mongabay Latam
“Se está viviendo la muerte de las áreas protegidas”: Pablo Villegas | ENTREVISTA
Ecología

2022-4-14

La Asamblea dio amnistía a 268 líderes ambientales y sociales pero la criminalización persiste en Ecuador

Organizaciones de derechos humanos celebraron la decisión del legislativo pero reconocen que el hostigamiento judicial persiste en el país. Solo ...

Ecología
Mongabay Latam
La Asamblea dio amnistía a 268 líderes ambientales y sociales pero la criminalización persiste en Ecuador
Ecología

2022-4-8

México: la apuesta comunitaria de revivir un bosque arrasado por el fuego

En 1998, el ejido de Tonalaco, en Xico, Veracruz, perdió al menos 300 hectáreas de bosque comunitario tras un incendio. El escenario que dejó el ...

Ecología
Mongabay Latam
México: la apuesta comunitaria de revivir un bosque arrasado por el fuego
Ecología

2022-3-25

Lote 95: tensión y lucha de los pueblos kukama en zona de operación petrolera en Perú

Comuneros asentados en la cuenca del río Puinahua (Loreto) denuncian que su calidad de vida es afectada por el impacto ambiental y sonoro de las ...

Ecología
Mongabay Latam
Lote 95: tensión y lucha de los pueblos kukama en zona de operación petrolera en Perú
Noticias

2022-3-21

Día de los bosques: el mapa interactivo que te permitirá escuchar los sonidos de los bosques del planeta

Las personas podrán escuchar los sonidos de la naturaleza de países como España, Australia, Canadá, entre otros.

Noticias
Redacción EC
Día de los bosques: el mapa interactivo que te permitirá escuchar los sonidos de los bosques del planeta
Ecología

2022-3-18

Construcciones ilegales de colonia menonita afectan área protegida y humedal Ramsar en Bolivia

Los menonitas deforestaron cerca de 3000 hectáreas para abrir una vía y luego construyeron un puente de 150 metros de largo sobre el río Parapetí...

Ecología
Mongabay Latam
Construcciones ilegales de colonia menonita afectan área protegida y humedal Ramsar en Bolivia
Ecología

2022-3-7

México: el bosque que sostiene la economía de una comunidad en la Sierra Sur de Oaxaca

San Pedro el Alto es pionera en el manejo forestal comunitario. Sus habitantes conservan poco más de 30 000 hectáreas de bosque, han creado varia...

Ecología
Mongabay Latam
México: el bosque que sostiene la economía de una comunidad en la Sierra Sur de Oaxaca
Ecología

2022-2-16

Sierra de Agua: el trabajo comunitario que protege a un bosque de incendios y tala indiscriminada en Veracruz

En las laderas del volcán Cofre de Perote, en Veracruz, en la región centro de México, los ejidatarios de Sierra de Agua llevan casi tres décadas...

Ecología
Mongabay Latam
Sierra de Agua: el trabajo comunitario que protege a un bosque de incendios y tala indiscriminada en Veracruz
Ecología

2022-2-14

México: el paisaje desértico que las comunidades de la Mixteca Alta transforman en bosque

En el estado de Oaxaca, pobladores de 22 comunidades emprendieron un desafío titánico: revivir un suelo devastado. Dos décadas después, han logra...

Ecología
Mongabay Latam
México: el paisaje desértico que las comunidades de la Mixteca Alta transforman en bosque
Ecología

2022-2-10

Eucalipto: una especie exótica que causa controversia en el Perú

Hay varios miles de hectáreas de este árbol originario de Oceanía en el Perú y persiste la controversia entre sus beneficios económicos y sus imp...

Ecología
Mongabay Latam
Eucalipto: una especie exótica que causa controversia en el Perú
Ecología

2022-2-4

Los guardianes del bosque que da agua a la ciudad de Xalapa, en México

Todas las noches, la guardia comunitaria del Ejido Agua de Los Pescados realiza recorridos para evitar que se tale uno de los bosques que aún se ...

Ecología
Mongabay Latam
Los guardianes del bosque que da agua a la ciudad de Xalapa, en México
Ecología

2022-2-2

La Fabriquita: lecciones de una comunidad en Guerrero para proteger el agua y salvar el bosque en México

Hace casi 15 años, los habitantes de una comunidad en el sur de México decidieron conservar el lugar que les proporciona agua: poco más de 500 he...

Ecología
Mongabay Latam
La Fabriquita: lecciones de una comunidad en Guerrero para proteger el agua y salvar el bosque en México
Ecología

2022-1-12

Los desafíos ambientales para el Perú en 2022: reducir la deforestación de la Amazonía, proteger a los defensores ambientales y mirar el mar y lo...

La conservación de la Amazonía, una mayor protección para los defensores ambientales y la titulación de los territorios indígenas figuran entre l...

Ecología
Mongabay Latam
Los desafíos ambientales para el Perú en 2022: reducir la deforestación de la Amazonía, proteger a los defensores ambientales y mirar el mar y los ríos
Ecología

2021-12-15

Las deudas ambientales de Perú en 2021: narcotráfico y comunidades invadidas, aumento de la deforestación y violencia contra líderes indígenas

Los asesinatos de líderes indígenas y el avance del narcotráfico han sido los temas más preocupantes durante el año 2021. La deforestación Las ci...

Ecología
Mongabay Latam
Las deudas ambientales de Perú en 2021: narcotráfico y comunidades invadidas, aumento de la deforestación y violencia contra líderes indígenas
Ecología

2021-12-2

Tras las huellas de la palma: 147 productores vinculados a sanciones, quejas o investigaciones por malas prácticas ambientales en Latinoamérica

Un equipo periodístico de Mongabay Latam, Agencia Ocote, Contracorriente y La Barra Espaciadora hizo 70 solicitudes de información a autoridades ...

Ecología
Mongabay Latam
Tras las huellas de la palma: 147 productores vinculados a sanciones, quejas o investigaciones por malas prácticas ambientales en Latinoamérica
Conecta Con El Futuro

2021-11-18

Un aire más puro es posible

Este 18 de noviembre es el Día Internacional del Aire Puro, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de reducir las emisiones ...

Conecta Con El Futuro
Un aire más puro es posible
Ecología

2021-10-21

México: apicultores denuncian avance de la deforestación en la Península de Yucatán

Maxcanú, Yucatán, es uno de los municipios en donde integrantes de la Alianza Maya para las Abejas Kaabnalo’on han documentado la pérdida de, por...

Ecología
Mongabay Latam
México: apicultores denuncian avance de la deforestación en la Península de Yucatán
Ecología

2021-10-20

Purús-Manu: un paisaje de alta biodiversidad carcomido por dos carreteras y el narcotráfico en Perú

Más de 13 millones de hectáreas, cinco áreas protegidas y 17 pueblos indígenas en cien comunidades nativas han convertido a este espacio en uno d...

Ecología
Mongabay Latam
Purús-Manu: un paisaje de alta biodiversidad carcomido por dos carreteras y el narcotráfico en Perú
Ecología

2021-10-7

Manco Cápac: la comunidad indígena que existe para los ilegales pero no para el Estado

El narcotráfico, la tala y minería ilegales son las amenazas que enfrentan los más de 400 descendientes de los pueblos Yagua y Kichwa que habitan...

Ecología
Mongabay Latam
Manco Cápac: la comunidad indígena que existe para los ilegales pero no para el Estado
Ecología

2021-9-29

Cotuhe: concesión para conservación en Perú pierde 374 hectáreas en zona presionada por narcotráfico

Un análisis de imágenes satelitales de MAAP detectó que en total se han deforestado 374 hectáreas de bosque dentro de la Concesión para Conservac...

Ecología
Mongabay Latam
Cotuhe: concesión para conservación en Perú pierde 374 hectáreas en zona presionada por narcotráfico
Perú

2021-9-21

Incendio forestal: expertos ayudarán a extinguir fuego que afecta bosques de eucalipto y pino en Cusco

Ellos se suman a las labores que realizan en la zona más de 200 personas, entre miembros del Ejército, la Policía, el Gobierno Regional, municipi...

Perú
Redacción EC
Incendio forestal: expertos ayudarán a extinguir fuego que afecta bosques de eucalipto y pino en Cusco
Ecología

2021-9-2

Bolivia: incendios forestales en Santa Cruz destruyen cerca de 800 mil hectáreas y arrasan con varias áreas protegidas

El ANMI San Matías y Ñembi Guasu son dos de las zonas reservadas que han sido alcanzadas por el fuego en Bolivia. El fuego de extendió más allá d...

Ecología
Mongabay Latam
Bolivia: incendios forestales en Santa Cruz destruyen cerca de 800 mil hectáreas y arrasan con varias áreas protegidas
Ecología

2021-8-12

Informe del IPCC sobre cambio climático: daños causados al planeta son irreversibles y la humanidad es la responsable

La temperatura global seguirá aumentando, los hielos continuarán derritiéndose y el nivel del mar aumentará inevitablemente. Sin embargo, todavía...

Ecología
Mongabay Latam
Informe del IPCC sobre cambio climático: daños causados al planeta son irreversibles y la humanidad es la responsable
Ecología

2021-7-28

Perú: nace la reserva indígena Kakataibo Norte y Sur en zona amenazada por invasiones y narcotráfico

La creación de esta reserva ocurre más de 20 años después de presentada la solicitud para su categorización. Actualmente son cinco las reservas i...

Ecología
Mongabay Latam
Perú: nace la reserva indígena Kakataibo Norte y Sur en zona amenazada por invasiones y narcotráfico
Tecnología y ciencias

2021-7-22

Bosques caídos: ¿Cuál es el impacto de una colonia menonita en la Amazonía del Perú? | Reportaje fotográfico

sta serie fotográfica muestra cómo el paisaje del distrito amazónico de Masisea, en Ucayali, ha ido cambiando tras la llegada de una colonia meno...

Tecnología y ciencias
Mongabay Latam
Bosques caídos: ¿Cuál es el impacto de una colonia menonita en la Amazonía del Perú? | Reportaje fotográfico
Perú

2021-5-2

Firman memorándum para la modernización y protección de los bosques del Perú

La premier Violeta Bermúdez resaltó el hecho de que el Perú sea uno de los 17 países más megadiversos del mundo y mostró su preocupación por la a...

Perú
Redacción EC
Firman memorándum para la modernización y protección de los bosques del Perú
Cajamarca

2021-3-29

Cajamarca se encuentra a la espera de la creación de dos áreas de conservación regional en la región

El gobernador regional señaló que el proceso ha sido largo pero el expediente ya se encuentra en la PCM. Además, la creación de estas áreas ayuda...

Cajamarca
Redacción EC
Cajamarca se encuentra a la espera de la creación de dos áreas de conservación regional en la región
Ecología

2020-11-19

Menonitas en Perú: fiscalía sorprende a grupo talando sin autorización y ordena paralizar deforestación en Loreto

Imágenes satelitales muestran que entre octubre y noviembre de 2020 se abrió una vía de siete kilómetros de longitud en medio del bosque en Loret...

Ecología
Mongabay Latam
Menonitas en Perú: fiscalía sorprende a grupo talando sin autorización y ordena paralizar deforestación en Loreto
Ecología

2020-11-18

Perú: Queuña Raymi, una fiesta campesina para poblar de bosques las alturas del Cusco

Dos mil quinientas familias se han beneficiado con la iniciativa y 680 hectáreas han sido reforestadas con queuñas, especie nativa que crece en l...

Ecología
Mongabay Latam
Perú: Queuña Raymi, una fiesta campesina para poblar de bosques las alturas del Cusco
Ecología

2020-11-6

En video | ¿Qué es la certificación FSC? #MongabayExplica

¿Alguna vez has observado este sello FSC en la etiqueta de una camiseta, en el envase de cartón de una bebida o en las páginas de un libro?

Ecología
Mongabay Latam
En video | ¿Qué es la certificación FSC? #MongabayExplica
Perú

2020-11-5

Concesiones forestales: ¿ha funcionado este modelo para impulsar el desarrollo en la Amazonía peruana?

Los cuestionamientos a la modalidad de concesiones introducida por la ley forestal han expuesto una situación de ineficiencia en cuanto al aprove...

Perú
Lorely Requejo
Concesiones forestales: ¿ha funcionado este modelo para impulsar el desarrollo en la Amazonía peruana?
Perú

2020-10-28

Amazon TEC 2020: Ministerio del Ambiente refuerza estrategias para combatir la deforestación

La ministra Kirla Echegaray señaló que su sector invertirá más de US$ 120 millones en la Amazonía peruana.

Perú
Redacción EC
Amazon TEC 2020: Ministerio del Ambiente refuerza estrategias para combatir la deforestación

anterior

123siguiente

últimas noticias

Esto es Guerra ‘El Clásico’: mira aquí lo mejor de la competencia entre Guerreros y Combatientes

Óscar López Arias presenta a su nueva y joven novia tras separarse de Daniela Sarfati

Nayib Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Gustavo Petro

Perú retira de manera definitiva a su embajador en Colombia

Ren Xiaorong, la primera presentadora de noticias creada con IA | VIDEO

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagreviúperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com