• Castillo
  • Villaverde
  • Champions
  • ONPE
  • Lapadula
  • CTS
  • AFP
  • Yanapay
  • Guerrero
  • Dólar
  • Maluma
  • Elecciones
  • ONP
  • Euro
  • Horóscopo
  • Torres
  • Ingreso Solidario
  • Sismos
  • La Tinka
  • SISMATE
  • Fonavi
  • Rusia - Ucrania
  • DolarToday
  • Gasolina
  • Podcast
  • e-Sports
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Mongabay Latam:  | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete
  • Lo último
  • Peru Quiosco
  • Club El Comercio
  • Portada
  • Elecciones 2022
  • Coronavirus
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y Ciencias
  • Respuestas
  • Somos
  • Viù
  • Vamos
  • Casa y Más
  • Ruedas y Tuercas
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • Las más leídas
  • Edición Impresa
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
Mongabay Latam:  | EL COMERCIO PERÚSuscríbete
  • Último
  • COVID
  • Política
  • Mundo
  • Economía
  • Lima
  • DT
  • Provecho
  • Somos

Mongabay Latam

author



Contacto: alexa@mongabay.com

Ecología

05/05/2022 _ 18:36

Loa: el río que agoniza en el desierto

En Chile, uno de los países más afectados por el cambio climático, cada vez llueve menos. Ya van más de 10 años de sequía golpeando a gran parte ...

Ecología
Mongabay Latam
Loa: el río que agoniza en el desierto
Ecología

05/05/2022 _ 17:18

Ramón: el árbol de la selva maya que es un tesoro nutricional

El ramón (Brosimum alicastrum) es una especie forestal abundante en los bosques tropicales del sureste de México y Centroamérica. Así como es gen...

Ecología
Mongabay Latam
Ramón: el árbol de la selva maya que es un tesoro nutricional
Ecología

05/05/2022 _ 16:28

Científicos buscan descifrar la vida del pejegallo, el extraño pez con boca de trompeta y cola de rata

Investigadores lograron capturar más de treinta huevos de la especie, los que posteriormente fueron monitoreados, logrando un éxito de eclosión d...

Ecología
Mongabay Latam
Científicos buscan descifrar la vida del pejegallo, el extraño pez con boca de trompeta y cola de rata
Ecología

28/04/2022 _ 19:12

Pluspetrol Norte: un historial de sanciones sin pagar y de derrames en la Amazonía peruana

La empresa acumula 73 sanciones impuestas por OEFA desde el 2011 al 2021 sumando multas por más de 47 millones de dólares. Pluspetrol Norte tiene...

Ecología
Mongabay Latam
Pluspetrol Norte: un historial de sanciones sin pagar y de derrames en la Amazonía peruana
Ecología

26/04/2022 _ 18:10

Territorio ocupado: 1647 territorios indígenas y 52 áreas protegidas afectadas por superposición con lotes petroleros en la Amazonía

La alianza periodística ManchadosXelPetróleo realizó un análisis geoespacial en la Amazonía de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú para conocer cóm...

Ecología
Mongabay Latam
Territorio ocupado: 1647 territorios indígenas y 52 áreas protegidas afectadas por superposición con lotes petroleros en la Amazonía
Ecología

20/04/2022 _ 18:22

Ganadería sin deforestar: el ejemplo que echa raíces en el occidente de México

En el estado de Jalisco, en el municipio de El Limón, la ganadería regenerativa toma vuelo poco a poco. Quienes la han adoptado comprueban que es...

Ecología
Mongabay Latam
Ganadería sin deforestar: el ejemplo que echa raíces en el occidente de México
Ecología

20/04/2022 _ 17:49

“Se está viviendo la muerte de las áreas protegidas”: Pablo Villegas | ENTREVISTA

El responsable de investigación del Centro de Documentación e Información Bolivia conversó con Mongabay Latam sobre los problemas que enfrentan l...

Ecología
Mongabay Latam
“Se está viviendo la muerte de las áreas protegidas”: Pablo Villegas | ENTREVISTA
Ecología

20/04/2022 _ 17:04

La hazaña de rescatar a 600 tortugas marinas en la costa de Uruguay

Tres diferentes especies de tortugas marinas llegan hasta las costas de Uruguay para alimentarse. Allí son víctimas de la pesca incidental, la co...

Ecología
Mongabay Latam
La hazaña de rescatar a 600 tortugas marinas en la costa de Uruguay
Ecología

14/04/2022 _ 16:21

La Asamblea dio amnistía a 268 líderes ambientales y sociales pero la criminalización persiste en Ecuador

Organizaciones de derechos humanos celebraron la decisión del legislativo pero reconocen que el hostigamiento judicial persiste en el país. Solo ...

Ecología
Mongabay Latam
La Asamblea dio amnistía a 268 líderes ambientales y sociales pero la criminalización persiste en Ecuador
Ecología

08/04/2022 _ 16:55

México: la apuesta comunitaria de revivir un bosque arrasado por el fuego

En 1998, el ejido de Tonalaco, en Xico, Veracruz, perdió al menos 300 hectáreas de bosque comunitario tras un incendio. El escenario que dejó el ...

Ecología
Mongabay Latam
México: la apuesta comunitaria de revivir un bosque arrasado por el fuego
Ecología

07/04/2022 _ 21:02

Tras decisión de autorizar la exportación de totoabas en cautiverio, expertos temen el fin de la vaquita marina

Tras 40 años de prohibición, las totoabas criadas en cautiverio de la empresa Earth Ocean Farms podrán exportarse. Expertos y conservacionistas ...

Ecología
Mongabay Latam
Tras decisión de autorizar la exportación de totoabas en cautiverio, expertos temen el fin de la vaquita marina
Ecología

06/04/2022 _ 14:44

Atrevida: la ballena que sorprende a la ciencia con un viaje inesperado por las aguas argentinas

De manera casual, una hembra de ballena franca viajó dos veces por los mares del Atlántico Suroccidental con un transmisor en su lomo. La primera...

Ecología
Mongabay Latam
Atrevida: la ballena que sorprende a la ciencia con un viaje inesperado por las aguas argentinas
Ecología

29/03/2022 _ 18:46

Zopilote rey, el ave divina que mejoró prácticas de manejo forestal en una comunidad de la selva maya

Zopilote rey, el ave divina que mejoró prácticas de manejo forestal en una comunidad de la selva maya

Ecología
Mongabay Latam
Zopilote rey, el ave divina que mejoró prácticas de manejo forestal en una comunidad de la selva maya
Ecología

25/03/2022 _ 16:11

Lote 95: tensión y lucha de los pueblos kukama en zona de operación petrolera en Perú

Comuneros asentados en la cuenca del río Puinahua (Loreto) denuncian que su calidad de vida es afectada por el impacto ambiental y sonoro de las ...

Ecología
Mongabay Latam
Lote 95: tensión y lucha de los pueblos kukama en zona de operación petrolera en Perú
Ecología

24/03/2022 _ 19:06

Un corredor forestal para el jaguar: la apuesta de biólogos y comunidades para salvar a los felinos que aún quedan en Guerrero | VIDEOS

Un grupo de biólogos se lanzó al reto de hacer todo lo posible por darle un futuro a las poblaciones de jaguares, pumas, jaguarundis, ocelotes y ...

Ecología
Mongabay Latam
Un corredor forestal para el jaguar: la apuesta de biólogos y comunidades para salvar a los felinos que aún quedan en Guerrero | VIDEOS
Ecología

18/03/2022 _ 13:17

Construcciones ilegales de colonia menonita afectan área protegida y humedal Ramsar en Bolivia

Los menonitas deforestaron cerca de 3000 hectáreas para abrir una vía y luego construyeron un puente de 150 metros de largo sobre el río Parapetí...

Ecología
Mongabay Latam
Construcciones ilegales de colonia menonita afectan área protegida y humedal Ramsar en Bolivia
Ecología

14/03/2022 _ 19:01

El Arca de los Peces: la hazaña que rescató a un pez de la extinción | ENTREVISTA

En el Laboratorio de Biología Acuática de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo lograron una misión que, en algún momento, a muchos...

Ecología
Mongabay Latam
El Arca de los Peces: la hazaña que rescató a un pez de la extinción | ENTREVISTA
Ecología

09/03/2022 _ 17:46

Lote 64: ¿Qué significa para 22 comunidades wampis, achuar y candoshi de Perú que su hogar sea tierra destinada a la actividad petrolera?

De las 22 comunidades, 12 de ellas están superpuestas con el Lote 64 en un porcentaje por encima del 90 por ciento de su territorio. Los pueblos ...

Ecología
Mongabay Latam
Lote 64: ¿Qué significa para 22 comunidades wampis, achuar y candoshi de Perú que su hogar sea tierra destinada a la actividad petrolera?
Ecología

09/03/2022 _ 16:28

La carrera para salvar de la extinción al oso andino en Venezuela

El Proyecto Oso Andino Guaramacal, fundado en 2016, capturó imágenes de dos oseznos junto a su madre en el Ramal de Calderas, estado Trujillo, en...

Ecología
Mongabay Latam
La carrera para salvar de la extinción al oso andino en Venezuela
Ecología

07/03/2022 _ 17:36

México: el bosque que sostiene la economía de una comunidad en la Sierra Sur de Oaxaca

San Pedro el Alto es pionera en el manejo forestal comunitario. Sus habitantes conservan poco más de 30 000 hectáreas de bosque, han creado varia...

Ecología
Mongabay Latam
México: el bosque que sostiene la economía de una comunidad en la Sierra Sur de Oaxaca
Ecología

05/03/2022 _ 15:46

Colombia ya tiene un programa de conservación para la danta de montaña, especie en peligro de extinción

El país alberga gran parte de las áreas más importantes de distribución de esta especie en vía de extinción. El objetivo del programa es que se e...

Ecología
Mongabay Latam
Colombia ya tiene un programa de conservación para la danta de montaña, especie en peligro de extinción
Ecología

04/03/2022 _ 17:53

Naciones Unidas recomienda “utilizar técnicas de limpieza más eficaces” para atender el derrame de petróleo en el Perú

Esta emergencia ha sido calificada como el peor desastre ecológico de Perú en su historia reciente, según las autoridades del país. La Procuradur...

Ecología
Mongabay Latam
Naciones Unidas recomienda “utilizar técnicas de limpieza más eficaces” para atender el derrame de petróleo en el Perú
Ecología

23/02/2022 _ 17:08

Argentina: el cardenal amarillo le da batalla al tráfico de animales y comienza a recuperarse

Según la Lista Roja de la UICN solo quedan 3000 ejemplares silvestres de cardenal amarillo. Varios proyectos intentan salvarlo de la extinción. D...

Ecología
Mongabay Latam
Argentina: el cardenal amarillo le da batalla al tráfico de animales y comienza a recuperarse
Ecología

16/02/2022 _ 18:08

Sierra de Agua: el trabajo comunitario que protege a un bosque de incendios y tala indiscriminada en Veracruz

En las laderas del volcán Cofre de Perote, en Veracruz, en la región centro de México, los ejidatarios de Sierra de Agua llevan casi tres décadas...

Ecología
Mongabay Latam
Sierra de Agua: el trabajo comunitario que protege a un bosque de incendios y tala indiscriminada en Veracruz
Ecología

16/02/2022 _ 16:59

Honduras: la hazaña de cuidar una isla y su arrecife en el Caribe

En uno de los países más peligrosos para los ecologistas, una organización ambientalista, aliada con la comunidad local y las autoridades, ha log...

Ecología
Mongabay Latam
Honduras: la hazaña de cuidar una isla y su arrecife en el Caribe
Ecología

14/02/2022 _ 17:15

México: el paisaje desértico que las comunidades de la Mixteca Alta transforman en bosque

En el estado de Oaxaca, pobladores de 22 comunidades emprendieron un desafío titánico: revivir un suelo devastado. Dos décadas después, han logra...

Ecología
Mongabay Latam
México: el paisaje desértico que las comunidades de la Mixteca Alta transforman en bosque
Ecología

11/02/2022 _ 17:37

Mujeres en la ciencia: “Lamentablemente la paridad de género no existe” | ENTREVISTA

La científica guatemalteca, Africa Flores, monitorea la salud de los ecosistemas terrestres y acuáticos a partir de imágenes satelitales. Hoy es ...

Ecología
Mongabay Latam
Mujeres en la ciencia: “Lamentablemente la paridad de género no existe” | ENTREVISTA
Ecología

10/02/2022 _ 15:19

Eucalipto: una especie exótica que causa controversia en el Perú

Hay varios miles de hectáreas de este árbol originario de Oceanía en el Perú y persiste la controversia entre sus beneficios económicos y sus imp...

Ecología
Mongabay Latam
Eucalipto: una especie exótica que causa controversia en el Perú
Ecología

04/02/2022 _ 20:41

Los guardianes del bosque que da agua a la ciudad de Xalapa, en México

Todas las noches, la guardia comunitaria del Ejido Agua de Los Pescados realiza recorridos para evitar que se tale uno de los bosques que aún se ...

Ecología
Mongabay Latam
Los guardianes del bosque que da agua a la ciudad de Xalapa, en México
Ecología

04/02/2022 _ 17:52

Ranas diminutas: Describen dos nuevos anfibios para la ciencia en Ecuador

Ecuador recibió el 2022 con la descripción de dos nuevas ranas para la ciencia que fueron encontradas en reservas privadas, entre los parques nac...

Ecología
Mongabay Latam
Ranas diminutas: Describen dos nuevos anfibios para la ciencia en Ecuador
Ecología

02/02/2022 _ 20:28

La Fabriquita: lecciones de una comunidad en Guerrero para proteger el agua y salvar el bosque en México

Hace casi 15 años, los habitantes de una comunidad en el sur de México decidieron conservar el lugar que les proporciona agua: poco más de 500 he...

Ecología
Mongabay Latam
La Fabriquita: lecciones de una comunidad en Guerrero para proteger el agua y salvar el bosque en México
Sucesos

29/01/2022 _ 15:21

Más de 100 aves marinas han sido llevadas al Parque Las Leyendas para ser rehabilitadas tras derrame de petróleo

El Serfor, en coordinación con el parque, intentan rehabilitarlas para en un futuro reinsertarlas en la naturaleza. Hasta ahora, 147 especímenes ...

Sucesos
Mongabay Latam
Más de 100 aves marinas han sido llevadas al Parque Las Leyendas para ser rehabilitadas tras derrame de petróleo
Ecología

28/01/2022 _ 20:27

Sembrar manglares en el desierto: la Nación Comcaac protege del cambio climático a la isla más grande de México

Un grupo de conservacionistas indígenas comcaac, con recursos limitados y sin apoyo gubernamental, colecta semillas de manglar, las reproduce y s...

Ecología
Mongabay Latam
Sembrar manglares en el desierto: la Nación Comcaac protege del cambio climático a la isla más grande de México
Ecología

25/01/2022 _ 21:14

«Ninguna región de la costa del Perú tiene un centro de rescate»: Carlos Calvo | Entrevista

Tras el derrame de petróleo en la costa central de Perú, muchas personas acudieron a rescatar y atender a los animales que sobrevivieron. En esta...

Ecología
Mongabay Latam
«Ninguna región de la costa del Perú tiene un centro de rescate»: Carlos Calvo | Entrevista
Ecología

24/01/2022 _ 17:42

Estado peruano anuncia que demandará civilmente a Repsol por derrame de petróleo y exigirá reparación por daños causados

El procurador público del Ministerio del Ambiente, Julio César Guzmán, señaló a Mongabay Latam que desde diciembre de 2019 están facultados para ...

Ecología
Mongabay Latam
Estado peruano anuncia que demandará civilmente a Repsol por derrame de petróleo y exigirá reparación por daños causados
Ecología

19/01/2022 _ 22:44

Derrame de 6000 barriles de petróleo en el mar contamina fauna, playas y áreas protegidas en Perú

El derrame ocurrió el 15 de enero cuando un buque descargaba el hidrocarburo en la Refinería La Pampilla de la empresa Repsol. El Organismo de Ev...

Ecología
Mongabay Latam
Derrame de 6000 barriles de petróleo en el mar contamina fauna, playas y áreas protegidas en Perú
Ecología

12/01/2022 _ 17:20

Los desafíos ambientales para el Perú en 2022: reducir la deforestación de la Amazonía, proteger a los defensores ambientales y mirar el mar y lo...

La conservación de la Amazonía, una mayor protección para los defensores ambientales y la titulación de los territorios indígenas figuran entre l...

Ecología
Mongabay Latam
Los desafíos ambientales para el Perú en 2022: reducir la deforestación de la Amazonía, proteger a los defensores ambientales y mirar el mar y los ríos
Ecología

05/01/2022 _ 18:27

Las 15 historias de Mongabay Latam que nos inspiran a seguir conservando el ambiente

Conservación de especies que reaparecieron luego de décadas de considerarse extintas, planes para la convivencia entre comunidades y fauna nativa...

Ecología
Mongabay Latam
Las 15 historias de Mongabay Latam que nos inspiran a seguir conservando el ambiente
Ecología

15/12/2021 _ 20:52

Las deudas ambientales de Perú en 2021: narcotráfico y comunidades invadidas, aumento de la deforestación y violencia contra líderes indígenas

Los asesinatos de líderes indígenas y el avance del narcotráfico han sido los temas más preocupantes durante el año 2021. La deforestación Las ci...

Ecología
Mongabay Latam
Las deudas ambientales de Perú en 2021: narcotráfico y comunidades invadidas, aumento de la deforestación y violencia contra líderes indígenas
Ecología

07/12/2021 _ 17:55

Oro Rojo: la extractora colombiana de aceite de palma que opera en medio de investigaciones

De los tres permisos que la autoridad ambiental le otorgó a la procesadora de aceite de palma, dos tienen investigaciones en curso y uno ya le ge...

Ecología
Mongabay Latam
Oro Rojo: la extractora colombiana de aceite de palma que opera en medio de investigaciones
Ecología

02/12/2021 _ 20:20

Tras las huellas de la palma: 147 productores vinculados a sanciones, quejas o investigaciones por malas prácticas ambientales en Latinoamérica

Un equipo periodístico de Mongabay Latam, Agencia Ocote, Contracorriente y La Barra Espaciadora hizo 70 solicitudes de información a autoridades ...

Ecología
Mongabay Latam
Tras las huellas de la palma: 147 productores vinculados a sanciones, quejas o investigaciones por malas prácticas ambientales en Latinoamérica
Ecología

01/12/2021 _ 18:12

Comunidades en resistencia: acorraladas por la ilegalidad y la violencia en la Amazonía peruana

Mongabay Latam investigó sobre la situación de seguridad territorial de las comunidades nativas en las regiones amazónicas de Loreto, Ucayali, Pa...

Ecología
Mongabay Latam
Comunidades en resistencia: acorraladas por la ilegalidad y la violencia en la Amazonía peruana
Ecología

17/11/2021 _ 09:23

Bolognesi – Breu: la carretera que abre paso al narcotráfico y la deforestación en la frontera de Perú y Brasil

En agosto pasado, la comunidad nativa Sawawo Hito 40 denunció que en su territorio, trabajadores de empresas madereras abrían un camino con el qu...

Ecología
Mongabay Latam
Bolognesi – Breu: la carretera que abre paso al narcotráfico y la deforestación en la frontera de Perú y Brasil
Ecología

17/11/2021 _ 09:17

Parque Nacional Alto Purús: «Las amenazas siguen en aumento y de no frenarse, el parque y la reserva mashco piro estarían en riesgo»

Comuneros, especialistas y guardaparques han detectado amenazas en varios puntos del sector Sepahua – Atalaya, e incluso en una comunidad ubicada...

Ecología
Mongabay Latam
Parque Nacional Alto Purús: «Las amenazas siguen en aumento y de no frenarse, el parque y la reserva mashco piro estarían en riesgo»
Ecología

16/11/2021 _ 10:38

Peligro en el Manu: las vías que podrían conectar a un parque nacional con la minería ilegal y el narcotráfico

La construcción reciente del camino hacia Boca Manu y la proyectada ampliación de la carretera a Boca Colorado pone en riesgo dos áreas protegida...

Ecología
Mongabay Latam
Peligro en el Manu: las vías que podrían conectar a un parque nacional con la minería ilegal y el narcotráfico
Ecología

10/11/2021 _ 14:58

EN VIDEO | Comunidades que apuestan por la conservación de sus territorios y biodiversidad en Latinoamérica

En Latinoamérica, las comunidades locales han implementado diferentes estrategias de conservación para proteger sus territorios y la biodiversida...

Ecología
Mongabay Latam
EN VIDEO | Comunidades que apuestan por la conservación de sus territorios y biodiversidad en Latinoamérica
Ecología

10/11/2021 _ 14:15

ENTREVISTA | «Con la información que hay publicada, Colombia es el país con más mariposas en el mundo»

Juan Guillermo Jaramillo ha tomado más de 220 mil fotografías de cerca de 2000 especies de mariposas. Su trabajo arduo y ‘ad honorem’, junto al d...

Ecología
Mongabay Latam
ENTREVISTA | «Con la información que hay publicada, Colombia es el país con más mariposas en el mundo»
Ecología

08/11/2021 _ 19:55

¿Qué pasó con las tortugas marinas de Galápagos cuando se detuvo el turismo debido a la pandemia?

La pandemia planteó nuevas preguntas en la ciencia de conservación. Una de ellas es ¿qué impacto tiene el turismo en las poblaciones de animales ...

Ecología
Mongabay Latam
¿Qué pasó con las tortugas marinas de Galápagos cuando se detuvo el turismo debido a la pandemia?
Ecología

04/11/2021 _ 21:28

Nueva Vaquería: la comunidad que conserva su bosque en un territorio donde avanza la tala ilegal en México

En los alrededores del Parque Nacional Pico de Orizaba, la tala ilegal ha ido en aumento en los últimos años. En esa región, una comunidad ha dec...

Ecología
Mongabay Latam
Nueva Vaquería: la comunidad que conserva su bosque en un territorio donde avanza la tala ilegal en México
Ecología

29/10/2021 _ 17:13

La carrera contra el tiempo para salvar de la extinción a las ranas arlequín en Latinoamérica

Durante las últimas décadas, muchas especies de rana arlequín —género Atelopus— han sufrido graves declives poblacionales y extinciones, principa...

Ecología
Mongabay Latam
La carrera contra el tiempo para salvar de la extinción a las ranas arlequín en Latinoamérica

anterior

123...11siguiente

últimas noticias

Encuesta Elecciones presidenciales en Colombia 2022: qué candidato tiene mejor intención de voto

Encuesta Elecciones presidenciales en Colombia 2022: qué candidato tiene mejor intención de voto

Vía DPS - Link Ingreso Solidario, mayo 2022: quiénes cobran, montos y últimas noticias

Vía DPS - Link Ingreso Solidario, mayo 2022: quiénes cobran, montos y últimas noticias

NUEVO Ingreso Solidario del 2022: revisa por cédula si eres beneficiario del aumento

NUEVO Ingreso Solidario del 2022: revisa por cédula si eres beneficiario del aumento

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

  • Directores Fundadores: Manuel Amunátegui [1839-1875] y Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores: Luis Carranza [1875-1898]; José Antonio Miró Quesada [1875-1905]; Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]; Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]; Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]; Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]; Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]; Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]; Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]; Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]; Fritz Du Bois Freund [2013-2014]; Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]; Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]; Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

Suscripciones: Central telefónica 311-5100. Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe Club El Comercio: Central telefónica 311-5100. Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Visite también
  • elcomercio.pe
  • peru21.pe
  • gestion.pe
  • ojo.pe
  • peru.com
  • depor.com
  • trome.pe
  • trome.com
  • laprensa.pe
  • ecomedia.pe
  • perured.pe
  • clubelcomercio.pe
  • clasificados.pe
  • mag
  • peruquiosco.pe