Últimas noticias

Actualidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

¿Adiós a las largas colas? Las tres tendencias que permitirían la transformación digital del Estado

  • El Robin Hood de los virus informáticos: GoodWild exige realizar acciones solidarias para liberar tus datos
  • Twitter deshecha Spaces y Comunidades, y ahora se centrará en la “personalizacion de sus servicios”
La inclusión de la tecnología actual en los trámites estatales pueden agilizar los procesos si se establece un marco seguro y fácil de usar por los ciudadanos.
Los procesos entre el Estado y los ciudadanos pueden agilizarse a través de estas tendencias. | (Foto: Andina)

Redacción EC

2/6/2022 16H37 - ACTUALIZADO A 2/6/2022 16H57

La burocracia ha generado un distanciamiento entre el Estado y la ciudadanía. La digitalización de estos servicios puede reducir drásticamente el tiempo de espera de las personas, por lo que existen tres tendencias que ayudarían a esta transformación: el big data, la inteligencia artificial (IA) y el uso de la nube.

Rodolfo Benites, especialista en Políticas Públicas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), explicó que el objetivo de este cambio tecnológico es desarrollar mejores políticas y servicios públicos. Asimismo, que este debe ser en los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local.

MIRA: Extrabajador de OpenSea es acusado del primer caso de fraude con NFT

“La transformación digital de los Estados no quiere decir solo digitalizar los procesos gubernamentales. Las posibilidades que abren las tecnologías de la información nos deben llevar a repensar la forma en la que se toma decisiones”, comentó Benites.

El especialista señaló que el big data favorece las elaboraciones de análisis predictivos, así como la realización de simulaciones. De esta forma, los gobiernos pueden desarrollar o mejorar los servicios para los ciudadanos, con un enfoque más específico para cada región, ciudad o localidad.

Por su parte, la IA ayudaría a agilizar soluciones inmediatas. Gracias a la tecnología de autoaprendizaje, se han optimizado las tareas repititivas, por lo que no solo se vuelve más eficiente, sino que también facilita la integración de componentes digitales. Esta ya es utilizada en trámites en línea, como los bots-autorespuesta, y servicio al cliente.

MIRA: Google Traductor: 10 frases en quechua que todos debemos aprender

Finalmente, la nube ayuda a que la información esté compartida y reduzca el tiempo de espera de los ciudadanos. Las instituciones públicas ya no tienen que pedir paso a paso los datos que necesitan para un proceso, pues ya tienen el acceso a ellos de forma inmediata.

“Es importante también que desde el Estado se trabaje en un marco legal e institucional adecuado para permitir la incorporación de lo digital en el gobierno”, aseguró Benites. El especialista señala que esto es fundamental, pues al trabajar con empresas que proveen estos servicios, se deben preservar los derechos y la información de las personas.

RedPública, iniciativa de la PNUD, realizará una hackatón de forma virtual y gratuita a nivel nacional, este 11 y 12 de junio. De esta forma, los interesados pueden codiseñar con expertos soluciones digitales que ayuden a enfrentar los principales desafíos del país. Para ello solo tienen que inscribirse en su página web.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Big Data

|inteligencia artificial

|IA

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué es la inteligencia artificial?

TE PUEDE INTERESAR

  • App Store: bloquean posibles transacciones fraudulentas por US$ 1.500 millones
  • Cuando un simple código QR puede ser un puente para que te estafen y te roben
  • Google Duo desaparece y pasará a formar parte de Google Meet

Te puede interesar:

Industria automotriz: el negocio para los fabricantes estará en los datos de los vehículos

Conoce AQUÍ los requisitos para estudiar curso de la OEFA y programa de Big Data

Jóvenes utilizan la big data para predecir la final del Mundial, situación de la anemia infantil y accidentes automovilísticos

Más en Actualidad

Colombia - Argentina en vivo: horario del partido vía DIRECTV | Sudamericano Sub 20

Argentina vs. Colombia Sub 20 en vivo: a qué hora y en qué canal ver el Sudamericano 2023

Hoy, Quiniela Nacional y Provincia EN VIVO: resultados del jueves 26 de enero

La ‘ley del ex’: gol de Álvaro Morata para el 1-0 de Atlético vs. Real Madrid | VIDEO

Real Madrid vs. Atlético de Madrid en vivo: ver partido por Copa del Rey

¿Cuáles son los proyectos de reforma constitucional que priorizará el Congreso antes que termine la legislatura?

Ver más de Actualidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings