Últimas noticias

Mundo

¿A qué ciudad de USA puedes viajar sin necesidad de hablar en inglés?

  • Niños de 6 y 9 años violan a su prima de 5 en Tlalpan mientras papás veían partido de la Selección Mexicana
  • México: enfermera se habría hecho una liposucción a ella misma y murió
Un video viral en donde una mujer estadounidense entra a un conocido restaurante sin imaginar que nadie hablaba inglés puso a descubierto a Hialeah, una ciudad en donde predomina el español.
¿A qué ciudad de USA puedes viajar sin necesidad de hablar en inglés? | Un video viral en donde una mujer estadounidense entra a un conocido restaurante sin imaginar que nadie hablaba inglés puso a descubierto a Hialeah, una ciudad en donde predomina el español. (Foto: viveusa.mx)

Redacción EC

29/3/2023 05H12 - ACTUALIZADO A 29/3/2023 05H12

¿Será posible viajar a Estados Unidos y encontrar una ciudad en la que no sea necesario hablar inglés porque 9 de cada 10 personas son hispanohablantes? Un video viral en donde una mujer estadounidense entra a un conocido restaurante sin imaginar que nadie hablaba inglés puso a descubierto a Hialeah, un peculiar contexto en el que predomina el español.

En esta nota te contaremos todo lo que debes saber sobre esta peculiar ciudad que ha llamado la atención de muchos turistas y de los mismos habitantes de Estados Unidos, además de brindarte datos que debes conocer respecto a la visa para conocer el país.

LA CIUDAD DE EE.UU. QUE PUEDES VISITAR SIN HABLAR INGLÉS

Una de las formas más comunes de poder visitar cualquier lugar es que no exista un obstáculo como lo es el lenguaje. En este caso, si hablamos de Estados Unidos, esto por lo general se resume a saber hablar inglés. Sin embargo, hay una ciudad dentro del territorio americano que se puede visitar sin necesidad de hablar inglés.

Se trata de la ciudad de Hialeah, escenario de un peculiar video que se hizo viral en las redes sociales en donde una mujer estadounidense asistía a un Taco Bell y hacía un pedido en inglés, a lo que ningún trabajador podía entender.

La indignada mujer no entendía cómo en una tienda de Estados Unidos, podía haber solo trabajadores hispanohablantes y no americanos. El hecho generó una ola de opiniones en las redes sociales y motivó a que el medio de comunicación BBC Mundo llegara hasta este lugar para constatar lo ocurrido.

Y sí, aunque pareciese que se trata de algo sacado de otro mundo, el contexto de la ciudad de Hialeah es real, una ciudad en la que el 96,3% de habitantes se identifican como hispanos o latinos según un censo realizado en la zona (más del 75% de origen cubano), lo que la ha llevado a llamarse como “la ciudad menos diversa” de Estados Unidos.

Algunos datos que se deben conocer sobre esta peculiar ciudad es que la mayoría de personas que viven en este territorio tienen orígenes cubanos, y es que la ciudad está estrechamente vinculada con la ola migratoria de cubanos luego de la revolución que se dio en el país centroamericano.

Finalmente, se debe tener en cuenta que en Hialeah no es que no entiendan el inglés. Quienes viven ahí saben que hablar el idioma oficial de Estados Unidos es importante. Por lo que si eres un visitante de esta lengua, sí te van a entender.

QUÉ ES UNA VISA

Una visa, o también conocido como un visado, es una autorización condicionada que otorga un país, típicamente a un ciudadano extranjero, para entrar y permanecer temporalmente en dicho país, o para abandonarlo.

Sobre este tipo de documentos, es importante recordar que estos actúan como una norma entre países para legalizar la entrada o estancia de personas en un país donde no tengan nacionalidad o libre tránsito, ya sea por convenios bilaterales entre el país de la nacionalidad de la persona y el país de destino, todo fundamentado por una razón bien definida.

El visado es un documento que se coloca adjunto a los pasaportes por las autoridades para indicar que el documento ha sido examinado y considerado válido para las personas que entran o salen de un país.

Existe una gran variedad de tipos de visado para las personas que deciden solicitar este documento. Entre los que se destacan los de tránsito, que se utiliza para que una persona que deba hacer escala en un país para luego ir a otro, pueda permanecer en esta escala por lo general en un máximo de 3 días; de turista para personas que deseen visitar un país y cuya duración es entre 1 a 3 meses; de trabajo, utilizado solo para laborar; de estudiante, para quienes están matriculados en un centro educativo del país de destino; de diplomático para efectos consulares; de periodista, para los profesionales que tienen que cubrir ciertos eventos que se realizan en un país; de matrimonio, para quienes estén casados con una persona que posea nacionalidad del país de destino; de entrada, exclusivamente para poder presentarse a una aduana migratoria del país de destino, y solicitar ahí la entrada formal; y de salida, un tipo de visa que algunos países exigen a sus ciudadanos cuando desean viajar al extranjero.

A diferencia de la visa, el pasaporte es un documento con validez internacional expedido por las autoridades de un país en específico, que acredita un permiso o autorización legal para que salga o ingrese del mismo.

El pasaporte además de permitirle viajar a otros países, es un medio aceptado universalmente como identificación y prueba de nacionalidad.

Es importante tener en cuenta sobre las visas que:

  • El pago no es reembolsable, aún si no se otorga la visa.
  • El pago no es transferible. Es decir, no se puede pasar a otro solicitante.
  • El pago vence después de un año, a menos que el consulado o embajada te asignen una fecha que rebase el pago. En ese caso se respeta.

TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Quién es el jugador que se formó en Bremen y espera sacar sus papeles como peruano?
  • Sorpresiva pelea entre jugadores de la selección peruana y la Policía de España
  • Seleccionados peruanos sufren violento altercado con la policía de España
  • Alineación de Perú vs. Marruecos: ¿cómo formaría la ‘Bicolor’?

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Estados Unidos

|Hialeah

|Inglés

|Español

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

MAG.

Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

MAG.

Los grandes beneficios de criar a un gato en casa

MAG.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden

MAG.

Cómo saber si WhatsApp te espía

MAG.

Estos 36 celulares ya no tendrán más WhatsApp desde hoy

Diario Depor

Te puede interesar:

China acusa a Estados Unidos de “buscar problemas” en el estrecho de Taiwán y defiende sus maniobras

Powerball ONLINE: mira el sorteo, resultados y jackpot del lunes 5 de junio

El hombre cuya modesta casa quedó atrapada en una de las más lujosas construcciones de Miami porque se negó a venderla

El celo americano: ¿puede Ron DeSantis arrebatar a Donald Trump en el liderazgo republicano?

Más en Mundo

¿Qué necesitas para sacar la visa a USA desde Perú? | Precio y requisitos de la visa americana

5 lugares de Argentina que parecen de otro planeta

Estas son las mejores aerolíneas del mundo en 2023

Horóscopo junio: los destinos a los viajarás este mes, según tu signo zodiacal

¿Cuánto cuesta viajar de Lima a Buenos Aires? Conoce la mejor fecha y precios aproximados

Turismo con prohibiciones: estos son los países más difíciles para ingresar

Ver más de Mundo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings