Manchester City vs. Chelsea por la final de la Champions League: ambos equipos se miden en el Estádio do Dragão, en Portugal.
Manchester City vs. Chelsea por la final de la Champions League: ambos equipos se miden en el Estádio do Dragão, en Portugal.
Victor Garay

Otra tarde de mayo con final de . Otra final donde no aparecen clubes españoles y donde se ratifica el buen momento de la Premier League. Es la tercera edición, en menos de cuatro años, donde aparece al menos un equipo inglés en esta etapa. Los protagonistas de esta nueva historia europea son el y que se miden este sábado desde las 2:00 p.m. (hora peruana) en el Estádio do Dragão, en Portugal.

MIRA | Manchester City vs. Chelsea EN VIVO: cómo y dónde VER GRATIS la final de la Champions League

Será la segunda final sin estadio lleno por esta nueva normalidad. Pero a diferencia del año pasado, esta vez habrá 16.500 espectadores en Oporto. Será la primera vez que ambos equipos disputen una final de Champions League.

Sin embargo, el Chelsea ya tiene experiencia en estas instancias. Llegó dos veces a la final de la Champions League. Perdió por penales ante Manchester United en la temporada 2007-08 y salió campeón al derrotar al Bayern en la temporada 2011-12 por la misma vía.

Chelsea consiguió la Champions tras vencer al Bayern Munich por penales. Petr Čech fue una de las figuras de aquel equipo. (Foto: AFP).
Chelsea consiguió la Champions tras vencer al Bayern Munich por penales. Petr Čech fue una de las figuras de aquel equipo. (Foto: AFP).
/ ODD ANDERSEN
VER | Partidos de hoy, 29 de mayo: City - Chelsea, final Champions League en directo

Por su parte, para Manchester City es una campaña histórica. Por primera en su historia disputará una final de Champions League. Es algo para lo que ha trabajado arduamente Pep Guardiola desde llegó a Inglaterra en el 2016. Siempre se quedó en camino pero nunca se rindió. Continuó trabajando hasta llegar el momento. El técnico catalán solo ganó la Champions con el Barcelona. No pudo lograrlo cuando estuvo en el Bayern.

Este año Chelsea vs. Manchester City se han enfrentado 3 veces. En todas fueron triunfos para el conjunto blue: 2-1 y 3-1 por la Premier League y 1-0 por la FA Cup. En total se han enfrentado 166 veces: 68 victorias para Chelsea, 58 para el City y registran 40 empates. Solo se han enfrentado en una eliminatoria en competiciones de clubes de la UEFA y fue en las semifinales de la Recopa de la UEFA de 1970/71 donde los blues ganar 2-0 en el global.

PIZARRAS DE LA FINAL

Este partido también tiene como protagonistas a Pep Guardiola y Thomas Tuchel. Dos teóricos del fútbol que tendrán que mover muy bien sus fichas para el jaque mate decisivo. Y es que el fútbol para los técnicos, es como una partida de ajedrez. La mejor táctica y estrategia hace más fácil el camino hacia la victoria. Los sistemas de Guardiola y Tuchel son conocidos: 4-3-3 para el español y 3-4-3 para el alemán. También sus puntos más altos.

Sistema del Chelsea

Ambos son equipos muy ordenados. Chelsea soporta su juego con la distancia corta entre sus jugadores. Sus centrales se juntan con los 2 volantes para formar una figura con 5 futbolistas que hace difícil referenciarlos. Los carrileros y extremos se abren bien hacia las líneas del campo permitiendo elaborar ataques rápidos con balones largos. No priorizan la posesión del balón como sí lo hace el Manchester City.

El cuadro celeste es muy ofensivo tanto así que cuando tienen el balón termina defendiendo con solo dos centrales apoyados del arquero Ederson y atacando hasta con 5 jugadores. Busca generar peligro con pases entre líneas o contraataques que terminan con un pase de los extremos hacia el delantero.

Sistema y presión del Manchester City

Pero todo plan tiene un punto al que se tiene que bloquear para estar un paso a delante. Eso lo saben ambos técnicos que se conocen y se han enfrentando no solo en la Premier League; también en Alemania. Tuchel y Guardiola se han enfrentado 7 veces: 4 triunfos para Pep, 1 empate y 2 victoria para el alemán.

FACTOR KANTE

“La noticia del equipo es la mejor, tenemos la plantilla completa. No tenemos lesionados y espero que siga así “, declaró Tuchel.

Con esto queda confirmada la presencia de N’Golo Kante. El francés es el corazón del Chelsea, no cabe duda que es uno de los mejores centrocampistas en el mundo. No solo porque es un experto recuperando balones. También porque tiene una lectura de juego única que es aprovechada desde su posición, en la primera línea de la volante, donde le permite tener más tiempo para pensar.

Salida rápida y factor Kante

Tiene muy buena disciplina posicional. Está en todos los sectores del campo siendo protagonista en jugadas de ataque, ya sea participando en la elaboración ofensiva o realizando cambios de orientación para limpiar la jugada, o en defensa donde se convierte en un central más.

Una de las formas para frenar a este volante es aguantarlo físicamente, dejarlo sin libertad. Algo tiene el Manchester City con Fernandinho que puede frenar a Kante no dejándole correr y trabarlo cuando sea necesario y evitar despliegues en ataque. Además, Gündoğan o Bernardo Silva pueden bajarle el ritmo al incansable volante para desconectarlo y frustrarlo.

FACTOR DE BRUYNE

Kevin De Bruyne es de los pocos futbolistas que tienen grandes recursos técnicos y tácticos que le permite dar fluidez al equipo. Se convierte en un jugador top gracias a su interpretación del juego. Se mueve mucho por los costados (sobre todo por lado derecho), retrocede para tener un mejor panorama, encuentra los espacios libres donde permite darle continuidad a las salidas y ataques de equipo.

Cuando el Manchester City está siendo presionado De Bruyne retrocede para ser una opción en salidas y posibles contraataques. Es por eso que su aparición desconecta la presencia del rival. El punto más fuerte del belga son las asistencias. Por partidos, puede poner un promedio de 6 balones de gol.

Kevin De Bruyne organizador de ataque

“Juego en una posición que me permite estar cerca al delantero. En ese lugar es difícil detenerme porque siempre busco las espaldas”, comentó De Bruyne en una entrevista.

El gran problema del atacante belga es cuando agarran mal parado a los Citizens. Se pierde ante un rival con extremos muy veloces. Además, es seguro que tendrá a Kante encima que no lo dejará ni respirar y así sacarlo del partido. Le cuesta calmarse si comienzan a frenarlo con faltas.

Manchester (United Kingdom), 23/05/2021.- Kevin de Bruyne of Manchester City (R) celebrates scoring his team's opening goal during the English Premier League soccer match between Manchester City and Everton FC in Manchester, Britain, 23 May 2021. (Reino Unido) EFE/EPA/Dave Thompson / POOL EDITORIAL USE ONLY. No use with unauthorized audio, video, data, fixture lists, club/league logos or 'live' services. Online in-match use limited to 120 images, no video emulation. No use in betting, games or single club/league/player publications.
Manchester (United Kingdom), 23/05/2021.- Kevin de Bruyne of Manchester City (R) celebrates scoring his team's opening goal during the English Premier League soccer match between Manchester City and Everton FC in Manchester, Britain, 23 May 2021. (Reino Unido) EFE/EPA/Dave Thompson / POOL EDITORIAL USE ONLY. No use with unauthorized audio, video, data, fixture lists, club/league logos or 'live' services. Online in-match use limited to 120 images, no video emulation. No use in betting, games or single club/league/player publications.
/ Dave Thompson / POOL

De Bruyne y Kante tienen la llave de esta final de Champions League entre Chelsea y Manchester City. Sin embargo, podría a parecer otra de las tantas figuras que tienen cada equipo. Será un duelo inglés, de pizarras, estratégico, con muchas emociones como nos tiene acostumbrado la Premier League.

MÁS EN DT

VIDEO RECOMENDADO

Chelsea vs. Manchester City: duelo de estrategias en la final de la Champions League
El Manchester City de Pep Guardiola se mide ante el Chelsea de Tuchel por la final de la Champions League


Contenido sugerido

Contenido GEC