Miembros del ejército montan guardia hoy, antes de la llegada del huracán Grace en Punta Allen, estado de Quintana Roo (México). (Foto: EFE)
Miembros del ejército montan guardia hoy, antes de la llegada del huracán Grace en Punta Allen, estado de Quintana Roo (México). (Foto: EFE)
/ Alonso Cupul
Agencia EFE

desplegó centenares de elementos del Ejército y de la Marina en el sureste del país para atenuar las afectaciones ocasionadas por el impacto del huracán Grace, que tocó tierra este jueves por el Caribe.

MIRA ACÁ LA TRAYECTORIA DEL HURACÁN GRACE:

“Que toda la gente sepa que estamos pendientes, que está todo el Gobierno atento para ayudar””, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia de prensa desde el Palacio Nacional.

MIRA: Depresión tropical Grace: República Dominicana evacúa a más de 1.300 personas debido a las lluvias

En su turno de palabra, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que Grace, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra sobre las 4.45 hora local (09.45 GMT)

La trayectoria del huracán Grace. (Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos).
La trayectoria del huracán Grace. (Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos).

“Tenemos que estar muy pendiente, lo hemos estado desde hace ya más de una semana, pero hoy en particular que tocó tierra desde las 4.45 de la mañana, toda la población estar muy al pendiente porque el pronóstico es que se tendrán lluvias intensas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, asimismo tendremos lluvias fuertes, es el pronóstico, en Tabasco”, detalló la funcionaria.

PLAN DE PROTECCIÓN

Indicó que es “importante” resaltar las “acciones preventivas” que ha llevado a cabo el Gobierno mexicano, y en coordinación con gobiernos estatales y municipales.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el plan de auxilio a la población, conocido como plan DNIII-E, que consiste en cuatro agrupamientos con un total de 40 vehículos y 429 efectivos del Ejército mexicano.

Mientras que la Secretaría de Marina, al activar el plan Marina, desplegó a 341 efectivos, 32 vehículos y 5 aeronaves.

Playa Ballenas, estado de Quintana Roo, antes de la llegada de Huracane Grace a la costa de la Riviera Maya, el 18 de agosto de 2021. (ELIZABETH RUIZ / AFP).
Playa Ballenas, estado de Quintana Roo, antes de la llegada de Huracane Grace a la costa de la Riviera Maya, el 18 de agosto de 2021. (ELIZABETH RUIZ / AFP).

Además, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha dispuesto más de 1.200 electricistas en puntos estratégicos del sureste de México por si se producen fallas en el servicios, mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también tiene a 113 brigadistas preparados para actuar.

También señaló que hay alrededor de 500 trabajadores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por si hay afectaciones en las vías terrestres.

Indicó que se cerraron la mayoría de puertos de la región.

“Estamos preparados, hemos tenido un trabajo muy cercano con la población y los tres órdenes de Gobierno estamos trabajando de manera muy coordinada”, aseguró Velázquez.

Pescadores y tour operadores sacan sus botes del mar en la playa de Puerto Juárez, estado de Quintana Roo. (ELIZABETH RUIZ / AFP).
Pescadores y tour operadores sacan sus botes del mar en la playa de Puerto Juárez, estado de Quintana Roo. (ELIZABETH RUIZ / AFP).

POBLACIÓN EN RIESGO

Tan solo en la península de Yucatán, el Gobierno ha detectado más de 122.000 personas en zonas de mayor riesgo, además de 34.000 viviendas, 426 escuelas y 47 centros de salud, expuso este miércoles en otra rueda de prensa Enrique Guevara, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

El sistema nacional de Protección Civil, añadió, tiene listos más de 3.500 refugios en los estados de Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, con una capacidad para más de 650.000 personas.

Según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el huracán Grace, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra sobre las 4.45 hora local (9.45 GMT) con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 155 km/h.

El ciclón impactó al sur de Tulum, uno de los principales balnearios turísticos de Quintana Roo.

___________________________________

VIDEO RECOMENDADO

Jovenel Moise: presidente de Haití fue asesinado en su casa por un comando armado.
El presidente de Haití fue asesinado el miércoles por un comando integrado por personas extranjeras, según la versión oficial del Gobierno. (Video: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC