"Esta es solo una etapa del procedimiento, ya vendrán otras y seguiremos con el trabajo”, expresó Soria. (Foto: archivo GEC)
"Esta es solo una etapa del procedimiento, ya vendrán otras y seguiremos con el trabajo”, expresó Soria. (Foto: archivo GEC)
Redacción EC

El procurador general del Estado, Daniel Soria, aseguró que el presidente de la República, , respondió a todas las preguntas que hizo la Fiscalía de la Nación y la Procuraduría sobre el caso de los ascensos en las Fuerzas Armadas.

En declaraciones a los periodistas, refirió que el acta respectiva de la declaración del mandatario no es de público conocimiento y que es la Fiscalía de la Nación la que tiene a su cargo el procedimiento que se sigue en las investigaciones de este caso.

MIRA AQUÍ | Pedro Castillo: Cinco meses de poca transparencia, un intento de vacancia y otras sospechas de corrupción | LÍNEA DE TIEMPO

“Tanto la Fiscalía como la Procuraduría han efectuado preguntas que ha respondido el presidente en su totalidad. Esta es una etapa del procedimiento, ya vendrán otras y seguiremos con el trabajo”, expresó.

“Todo el procedimiento lo lleva la Fiscalía de la Nación, ellos eligen el procedimiento. Estas actuaciones son reservadas, el acta respectiva no es de público conocimiento, pero nosotros como Procuraduría General del Estado, somos los abogados del Estado peruano. Por ello participamos en este proceso”, agregó.

SEPA MÁS | Fuad Khoury: “Es irregular que el presidente se reúna con un proveedor” | Entrevista

Soria Luján también enfatizó que el caso se encuentra en investigación preliminar y que aún quedan por analizar “varios elementos” del caso, los cuales están en manos de la propia Fiscalía de la Nación.

“Las diligencias de la Fiscalía de la Nación o de las fiscalías provinciales son decididas por los propios órganos del Ministerio Público, la Procuraduría allí no interviene”, subrayó el procurador.

TENGA EN CUENTA | Alejandro Cavero: “Ver a nuestro presidente declarando ante los fiscales es realmente penoso”

Como se recuerda, este martes Pedro Castillo brindó su declaración, en calidad de testigo, ante el fiscal adjunto supremo, Ramiro González Rodríguez, coordinador del área de Denuncias Constitucionales de la fiscalía de la Nación, en el marco del caso Ascensos en las Fuerzas Armadas.

Durante el interrogatorio, el jefe de Estado reconoció los chats que envió al entonces comandante general del Ejército, José Vizcarra, quien denunció presiones para influir en la lista de oficiales ascendidos.

MIRA AQUÍ | Pedro Castillo convoca nuevamente a dirigentes políticos a Palacio de Gobierno

Según Eduardo Pachas, abogado de Castillo Terrones, “se ha dado el contexto” del intercambio de mensajes. En la diligencia fiscal realizada en Palacio de Gobierno también participó el procurador general del Estado, Daniel Soria.

VIDEO RECOMENDADO

Declaraciones del procurador general del Estado, Daniel Soria
El procurador general del Estado, Daniel Soria, aseguró que el presidente de la República, Pedro Castillo, respondió a todas las preguntas que hizo la Fiscalía de la Nación y la Procuraduría sobre el caso de los ascensos en las Fuerzas Armadas.

TE PUEDE INTERESAR