Según informó El Comercio, hasta la fecha, solo uno de los Consejos de Ministros Descentralizados que ha realizado el Gobierno en regiones cuenta con la respectiva acta de acuerdos aprobados | Foto: PCM / Referencial
Según informó El Comercio, hasta la fecha, solo uno de los Consejos de Ministros Descentralizados que ha realizado el Gobierno en regiones cuenta con la respectiva acta de acuerdos aprobados | Foto: PCM / Referencial
Redacción EC

Las ministras (Desarrollo e Inclusión Social) y (Mujer y Poblaciones Vulnerables) intentaron justificar, con versiones diferentes, la de los Consejos de Ministros descentralizados realizados en diferentes regiones del país.

Boluarte, quien también es vicepresidenta de la República, señaló que las actas deben estar en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y que, luego de cada reunión, se firmaron los acuerdos correspondientes.

MÁS INFORMACIÓN | Consejos de Ministros en regiones sin actas: piden al Gobierno mayor transparencia sobre acuerdos tomados

Habría que preguntar en la sede de la PCM, yo creo que las actas están ahí, quien procesa las actas es la secretario de PCM, tengo entendido que las actas están ahí, tendría que preguntar a la PCM”, dijo a la prensa desde el distrito de Pachacamac.

Habría que preguntarle a la PCM, nosotros hemos venido firmando las actas luego del Consejo de Ministros”, añadió.

Por su parte, Miloslavich sostuvo que se encuentra a la espera de que le remitan las actas para poder firmarlas.

REVISA AQUÍ | Aníbal Torres: ¿Eventual censura a primer ministro tiene las mismas consecuencias que negarle la confianza? | ANÁLISIS

“Estamos haciendo relatorías, seguramente habrá un informe de la PCM sobre las reuniones que se hacen, [¿Han firmado actas?] estamos esperando las actas para firmarlas, todo eso se demora”, sostuvo a los medios a su salida de Palacio de Gobierno.

Según informó El Comercio, hasta la fecha, solo uno de los Consejos de Ministros Descentralizados que ha realizado el gobierno de Pedro Castillo en regiones cuenta con la respectiva acta de acuerdos aprobados.

MIRA TAMBIÉN | Pedro Castillo: “No perdamos el tiempo en discusiones estériles”

De acuerdo con la información que consiguió este diario hasta el 13 de abril, la única sesión descentralizada que cuenta con este documento es la que se organizó en la región Cusco el 29 de octubre del 2021.

Cabe indicar que este es un documento que debe ser firmado por los integrantes del Gabinete y el jefe del Estado, y el secretario del Consejo de Ministros es el encargado de su redacción.