DR. DEATH 2
2024
UNIVERSAL PLUS
Director:
Jennifer Morrison , Laura Belsey
Actores:
Édgar Ramírez, Mandy Moore, Gustaf Hammarsten, Luke Kirby, Ashley Madekwe
Género:
Drama, Thriller
Duración:
8 episodios
Clasificación:
+16
Redacción EC

Para quien se acerca a la serie “Dr. Death” por su segunda parte, pronto quedará sumamente claro que no es necesario haber visto la temporada estreno para entender de qué se trata. Hablamos de una producción en torno a controvertidos médicos cuyos procedimientos causaron sorpresa, indignación, pero sobre todo mucho dolor en los familiares de sus víctimas alrededor del mundo.

MIRA: “El astronauta” en Netflix: Adam Sandler y su apuesta por la ciencia ficción | VIDEO

Comandada por Ashley Michel Hoban, la producción ha dejado atrás la historia del temible médico Christopher Duntsch (Joshua Jackson) para enfocarse esta vez en Paolo Macchiarini, el cirujano italiano que ganara fama hace una década por concretar los primeros trasplantes de órganos sintéticos, más precisamente de tráqueas –cubiertas con células madre—que parecían ser la luz al final del túnel para innumerables pacientes con poca esperanza de vida. Pero no fue así.

Tráiler "Dr. Muerte" Temporada 2
Tráiler "Dr. Muerte" Temporada 2

Dividida en ocho episodios, la segunda temporada de “Dr. Death” –que llega vía Universal Plus este 15 de mayo—se centra en el ascenso a la cúspide del cirujano que realizó al menos 20 trasplantes en países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Suecia y España. Tres de estos procedimientos, realizados en la capital sueca, motivaron investigaciones, procesos e inclusive una sentencia que, aunque apelada por sus abogados, sería finalmente ratificada por la justicia.

MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

MÁS ALLÁ DE LA VIDA REAL

Ante el riesgo de que la vasta información que existe en Internet sobre Macchiarini pudiera desenfocar su objetivo, el actor venezolano Édgar Ramírez (Táchira, 1977) prefirió priorizar el guion escrito por Ashley Michel Hoban y su equipo, a lo que él pudo investigar por su cuenta.

ESCUCHA EL NUEVO PODCAST DE SALTAR INTRO

“Parte del material, de los documentales que se hicieron sobre él, ya revelaban a un hombre en problemas, acorralado. Pero ese no era el momento que estamos representando. En esta temporada abordamos la subida a la cúspide y luego la caída, aunque este personaje en realidad nunca cae, o sea, no hay un solo momento de introspección de su parte. De modo que paré de mirar lo investigado y me concentré en el guion, que lo retrataba como un hombre patológicamente narcisista, como un encantador de serpientes que termina saliéndose con la suya, manipulando a muchísimas personas y creando un daño irreparable para muchos”, asegura el intérprete en entrevista exclusiva con Saltar Intro de El Comercio.

Édgar Ramírez en una escena de la segunda temporada de "Dr. Death".
Édgar Ramírez en una escena de la segunda temporada de "Dr. Death".
/ PEACOCK

Ese ‘encantador de serpientes’, como Ramírez denomina a Macchiarini, se presenta en el primer episodio de la segunda temporada de “Dr. Death” dando una charla magistral en el prestigioso Instituto Karolinska de Suecia. Era el año 2012 y, uno por uno, parecían caer cautivados ante aquel prestigioso médico que incursionaba firme en lo que hasta ese entonces nadie se había atrevido: reemplazar tráqueas dañadas por un mecanismo estéticamente similar, aunque artificial, con el objetivo de alargar la vida de pacientes con cáncer avanzado, niños con problemas congénitos, etc.

MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos

ENTRE BISTURÍS, SANGRE Y DESFIBRILADORES

Pero la nueva temporada de “Dr. Death” no es solo una exposición de personalidades narcisistas y timos al más alto nivel. La serie ha procurado transmitir el ambiente alrededor del cirujano con una fidelidad más que interesante. Por eso las salas de operaciones, los desfibriladores y demás elementos médicos, son un elemento común o, aunque suene paradójico, natural. Aunque nada tan crudo como las operaciones, que vienen acompañadas de mucha sangre, algo que –-felizmente—para Ramírez no resultó un elemento particularmente novedoso.

“En 2012 hice la película ‘A corazón abierto’ junto a Juliette Binoche. Éramos una pareja de cirujanos cardiovasculares. Tuve la suerte de asistir a innumerables operaciones a corazón abierto en Francia, que fue donde filmamos la cinta. De modo que yo ya tenía experiencia con el tema médico, así que no me impresionó mucho todo eso”, añade el venezolano a este Diario.

En la segunda temporada de "Dr. Death" las escenas de sala de operaciones no faltan. (Foto: Universal Plus)
En la segunda temporada de "Dr. Death" las escenas de sala de operaciones no faltan. (Foto: Universal Plus)
/ Peacock

En la ficción que emitirá Universal Plus, a la par de esa carrera contrarreloj que Macchiarini enfrenta para demostrar que su innovación con las tráqueas bioartificiales funciona, se muestra la presión que este ejerce sobre colegas del Instituto Karolinska, a los que, prometiéndoles “ser parte” de una hazaña médica, les exigía constantes reportes sobre los trasplantes experimentales con roedores. El desenlace, lamentablemente, no sería distinto al ocurrido con humanos.

GOLPE AL CORAZÓN Y EL PRINCIPIO DEL FIN

Resulta difícil imaginar a un embaucador que despliegue sus malas artes en apenas un ámbito, sea el académico o el laboral. Precisamente aquí surge el otro pilar de la segunda temporada de “Dr. Death”. La serie alterna la historia del ascenso profesional del cirujano con su lado más íntimo: la relación que entabló con Benita Alexander (Mandy Moore), periodista a la que conoció mientras NBC preparaba un documental televisivo con sus supuestos aportes a la medicina.

“Benita existe. Es una periodista de investigación de Nueva York. Y justamente es su personaje y la relación que mantuvo con Paolo es lo que termina haciéndolo caer. De hecho, el haber salpicado de una manera tan contundente, tan fría e innecesaria su vida personal de sus manipulaciones, fue lo que hizo que tuvieran más peso las acusaciones y los alegatos en su contra, y en cuanto a su trabajo profesional”, refiere Ramírez en otra parte de la entrevista.

Mandy Moore es Benita Alexander y Edgar Ramírez es el Dr. Paolo Macchiarini en la segunda temporada de "Dr. Death". (Universal Plus)
Mandy Moore es Benita Alexander y Edgar Ramírez es el Dr. Paolo Macchiarini en la segunda temporada de "Dr. Death". (Universal Plus)
/ PEACOCK

A lo largo de ocho episodios, seremos testigos de cómo Benita –divorciada dos veces y madre soltera—cede ante cada uno de los gestos de galantería que el (supuesto) ‘súper cirujano’ tuvo con ella. Viajes, cenas románticas e intentos por ‘ganarse’ a la hija de Alexander motivaron que la productora incluso olvide el reglamento del medio para el que trabajaba y se entregue al amor con quien, a todas luces, debió ser solo una fuente. Nada de esto, sin embargo, convierte al personaje interpretado por Moore en culpable de algo. Así lo cree Ramírez, su compañero de roles.

“Una de las cosas más injustas alrededor de los casos de estafas y manipulación es culpar a la víctima. Y sobre todo pasa cuando las engañadas son mujeres. Se dice ‘la culpable es ella, ¿cómo creyó todas estas cosas que este tipo le decía?’. Y eso me parece injusto. La pregunta debería ser: ¿cómo alguien puede dedicar sus más grandes talentos a engañar a otros?”, cuestiona Ramírez.

La pareja que conforman la productora Benita Alexander y el doctor Paolo Macchiarini se forma y derrumba en toda la 2da temporada de "Dr. Death".
La pareja que conforman la productora Benita Alexander y el doctor Paolo Macchiarini se forma y derrumba en toda la 2da temporada de "Dr. Death".
/ PEACOCK

Finalmente, consultado sobre si el rol de Paolo Macchiarini es uno de los más complejos que ha tenido en su carrera como actor, el nacido en Táchira cree que sí, porque el aludido es una de esas personas que incluso con todas las evidencias en su contra, jamás admite su responsabilidad.

“En muchos de los grandes cirujanos no es extraño que exista una especie de complejo de Dios, eso, por un lado, pero otro el otro, también los pacientes depositan una gran cantidad de confianza y de esperanza en los médicos. Él jamás admite haber hecho nada malo, y eso resulta bastante oscuro porque Paolo conocía los nombres de sus pacientes, y de sus familiares, porque cuando una persona enferma, se enferma toda su familia. Y este hombre manipuló y traicionó a muchas personas que confiaron profundamente en él. Ese es uno de los aspectos más oscuros en este, que también es uno de los personajes más oscuros que me han tocado interpretar”, finaliza.


DR. DEATH 2/UNIVERSAL PLUS

SINOPSIS: Inspirada en el exitoso podcast sobre crímenes reales de Wondery, la nueva entrega de DR. DEATH relata la historia del médico italiano Paolo Macchiarini, interpretado por Edgar Ramírez (The Bourne Ultimatum, The Girl on the Train), quien saltó a la fama después de realizar el primer trasplante de órganos sintéticos del mundo. La emergente eminencia de la medicina verá cuestionado su éxito y apogeo a partir de revelaciones que pondrán en duda sus métodos y turbios procedimientos médicos.

Director: Jennifer Morrison y Laura Belsey 

Elenco: Edgar Ramírez, Mandy Moore, Luke Kirby, Ashley Madekwe, Gustaf Hammarsten.

Episodios: 8

Contenido Sugerido

Contenido GEC