Hoy interesa
  • Dina Boluarte
  • Yenifer Paredes
  • Niño costero
  • Betssy Chávez
  • Evo Morales
  • Dólar
  • Feriados
  • Copa Libertadores
  • México
  • Selección
  • Liga 1
  • UNMSM
  • Los Niños
  • Toledo
  • Yaku
  • AFHS
  • Horóscopo
  • Castillo
  • Temperatura
  • Podcast de hoy
  • Sismos
  • Bono 500
  • Sismo
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: ¿Es cierto que el día ahora dura solo 16 horas? | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

¿Es cierto que el día ahora dura solo 16 horas?

Astrónomos aseguran que sí existen factores que pueden aumentar la duración del día, pero nunca disminuirla

En los últimos 600 millones de años, la atracción gravitatoria del Sol y la Luna causó un aumento de aproximadamente 2 horas en la duración del día.(Foto: NASA)
En los últimos 600 millones de años, la atracción gravitatoria del Sol y la Luna causó un aumento de aproximadamente 2 horas en la duración del día.(Foto: NASA)
Lima, 11 de noviembre de 2015Actualizado el 11/11/2015 03:03 p. m.
Seguir a @tecnoycienciaEC

La noticia de que la Tierra est girando ms rpido y el da dura 16 horas ha estado circulando por Internet en los ltimos aos.Esta teora se le atribuye al Dr.Schumann, quien, segn las noticas, viene realizando estudios desde el ao2000. La nota hara referencia alfsico alemn Winfried Schumann, descubridor de la resonancia electrnica de los relmpagos, quien muri en el ao 1974.

El Comercio consult con el astrnomo Vctor Vera, docente de la Facultad de Ciencias Fsicas de la Universidad de San Marcos, sobre las implicancias de una disminucin tan drstica de la duracin del da.

Para que el tiempo vare es necesario que la velocidad de la luz cambie. Y no se ha podido comprobar que la velocidad de la luz hasufrido una variacin en el tiempo csmico (la existencia del universo), explica el fsico.

Todo sigue normal a escala csmica. La variacin de la duracin del da tendra implicancias increbles. Amanecera a las 3 de la tarde, por ejemplo, y los telescopios tendran que recalibrarse, agrega.

Si hubiera habido esta disminucin tan drstica, todos la hubiramos sentido. Entidades internacionales se hubieran pronunciado al respecto, advierte Vera.

Por su parte, Dante Javier Paz, astrnomo del Observatorio Astronmico Crdoba, indica un diario argentinoque esta noticia busca disfrazarse de verdad malversando trminos y magnitudes fsicas.

No ha habido ni habr variaciones de este tiempo (duracin del da)en millones de aos. Si bien el efecto de las mareas, es decir la atraccin gravitatoria que ejerce la Luna y el Sol sobre la Tierra, ha conseguido variar la duracin del da en aproximadamente 2 horas durante 600 millones de aos (en aquella poca el da duraba 22 horas), este efecto es, para todos los fines prcticos, despreciable, asegura el fsico.

Ambos expertos coinciden en que existen factores como las mareas que puedenaumentar la duracin del da, nunca acortarla.El da se alarga por esteefecto 17 microsegundos por ao (aproximadamente1 segundo cada 59.000 aos).

Una noticia dudosa

Las noticias sobre catstrofes, cambios repentinos en el clima, das de oscuridad que circulan por Internetsuelen ser falsas.Por ello es necesario verificar la procedencia de la informacin antes de compartirla.

Como afirma Vera, toda investigacin cientfica debe ser verificada y publicada en una revista especializada.

La noticia indica queel da tiene menos horas y que la aceleracin de rotacin del planeta se debe a las catstrofes climticas. Estas conclusiones, comenta el astrnomo, deberan ser corroboradas por otras investigaciones cientficas.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Tierra

astronomía

duración del día

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Elon Musk calcula que Twitter vale US$20.000 millones, menos de la mitad que cuando compró la red social

Elon Musk calcula que Twitter vale US$20.000 millones, menos de la mitad que cuando compró la red social

Vía ESPN en vivo | Francia - Irlanda online por Eurocopa 2024

Vía ESPN en vivo | Francia - Irlanda online por Eurocopa 2024

Issac y Nora: la música en familia y el poder de enamorar a América Latina

Issac y Nora: la música en familia y el poder de enamorar a América Latina

últimas noticias

Consultar con cédula si eres beneficiario del Bono 500 en Colombia

Consultar con cédula si eres beneficiario del Bono 500 en Colombia

Generador casero de “electricidad eterna”: se necesita dos botellas de agua | VIDEO

Generador casero de “electricidad eterna”: se necesita dos botellas de agua | VIDEO

Elon Musk calcula que Twitter vale US$20.000 millones, menos de la mitad que cuando compró la red social

Elon Musk calcula que Twitter vale US$20.000 millones, menos de la mitad que cuando compró la red social

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.