Estamos a solo unos días de haber iniciado el año y la industria tecnológica ya está dando indicios de cómo se moverán las piezas en el tablero hacia donde invertir, cómo aumentar el rendimiento, cómo proteger su información y crecer significativamente. Hoy, muchas empresas en el Perú y el mundo ven la tecnología y soluciones de Inteligencia Artificial (IA) como un motor de transformación empresarial que les ofrece productividad, crecimiento y reinvención. De hecho, el Internacional Data Corporation (IDC) estima que el gasto mundial de tecnologías que respaldan la IA superará los US$749 mil millones en el 2028.
A medida que seguimos identificando las oportunidades que trae la adopción de la IA, ahora es el momento de pensar en cómo asegurar que sea confiable, transparente, explicable y robusta para los clientes. Su uso incorrecto podría producir resultados perjudiciales para las empresas, como una filtración de datos. Hoy, en América Latina este tipo de incidencia tiene un costo de US$2,76 millones y es importante conocer estos retos, así como también las oportunidades para seguir impulsando los negocios. A continuación, tres tendencias para estar preparados este 2025: 1.Los agentes de IA transformarán las empresas y será necesario capacitar a los equipos: el futuro del trabajo se está reescribiendo, los agentes de IA están diseñados para resolver problemas complejos, crear planes viables y ejecutarlos en colaboración con las personas. Esto pondrá a pensar a las empresas en cómo aprovechar al máximo la IA generativa para lograr agilidad; 2.La ubicación de los datos lo es todo: las empresas deberán analizar dónde se almacenan los datos y ajustar estratégicamente sus operaciones en función de los cambios a nivel de mercado. Una visibilidad panorámica les permitirá mantenerse a la vanguardia ante cualquier cambio y evitar una multa regulatoria; y 3. La innovación en productos y servicios de IA es el objetivo número uno de los CEO, pero los modelos empresariales aún no han alcanzado esta meta: El avance de tecnologías como la IA generativa está ingresando con mayor fuerza a brindar soluciones de innovación, y la clave para este año será dejar los antiguos modelos de negocio y apostar por nuevos que les permitan aprovechar las oportunidades de crecimiento que esta tecnología les ofrece.