La cadena de hoteles estadounidense Hilton inició hoy los trámites para salir a bolsa con una oferta pública de venta de acciones (OPV) con la que podría recaudar hasta* US$1.250 millones* después de cinco años sin cotizar en Wall Street .

El gigante hotelero presentó ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) la documentación necesaria para volver a negociar sus acciones en bolsa, de donde había salido en 2007 después de que el fondo Blackstone la comprase por US$26.000 millones.

Nuestra intención es utilizar la recaudación neta de esta oferta para* pagar parte de nuestra deuda*, y el balance restante se destinaría a propósitos corporativos de carácter general, aseguró la empresa en esa documentación, en la que no detalló el número de acciones que planea sacar al mercado.

La firma, fundada en 1919 por Conrad Hilton, cuenta con más de 4.000 hoteles en 90 países de todo el mundo bajo las marcas Conrad, Waldorf Astoria, Doubletree, Embassy Suites, Homewood Suites, Home2Suites, Hilton Garden Inn, Hampton Inn y Hilton Grand Vacations.

En el semestre que cerró el pasado 30 de junio, la cadena hotelera obtuvo unos ingresos de US$4.643 millones, frente a los US$4.521 millones del mismo periodo de 2012, de forma que obtuvo un beneficio neto de US$189 millones, comparado con los US$114 millones del mismo semestre del año anterior.

La empresa, que tampoco ha desvelado en qué bolsa planea cotizar o con qué símbolo, asegura que fue en uno de sus hoteles en Puerto Rico donde se inventó el famoso cóctel Piña Colada en 1954 y que el exmiembro de los Beatles John Lennon escribió Imagine en 1971 en una habitación del Hilton de Nueva York.