La empresa de telefonía Nextel desmintió los rumores sobre una posible desaparición de su servicio de radio, pero no descartó un cambio de marca en un mediano plazo.

“En una primera etapa, mantendremos la marca Nextel. Contractualmente se nos permite usarla durante un tiempo, plazo durante el que evaluaremos la decisión más acertada”, señaló Mariano Orihuela, vicepresidente de Márketing de Nextel, al consultarle si ya están trabajando en la imagen de la nueva marca.

Según detalló, van a mantener el servicio de radio como uno de sus principales diferenciadores para clientes corporativos, pero también ofrecerán una red abierta sin radio.

“La radio es un valor agregado que ofrecemos y que no lo tiene ningún otro operador. Está muy bien posicionado y es predominante en nuestra base de clientes. No va a desaparecer. Sin embargo, para ampliar nuestra oferta y atender las diferentes necesidades de nuevos clientes, hemos lanzado el portafolio de celulares 3G sin radio”, aclaró.

Carlos Huamán, director de DN Consultores, estimó que es imperativo concretar un cambio de marca para esos nuevos servicios 3G o 4G sin radio. Entel, actual dueño de Nextel, posee una marca bien constituida y es lógico que busquen instalarla acá, remarcó.

MOMENTOS COMPLICADOS 1. NII Holding opera en Argentina, Brasil, Chile y México bajo la marca Nextel. Vendió su filial en Perú este año.

2. Nextel Perú tuvo, en el 2012, pérdidas por US$14 millones. Tiene menos del 5% del mercado (1,6 mlls. de líneas).

3. Este año, en el Perú, Entel compró las operaciones de Nextel por US$400 mlls. y ofreció pasar de 600 a 2.000 estaciones base.

4. En el 2012, Entel Chile facturó US$3.000 mlls. e invirtió US$782 mlls. En Chile es la operadora que más ingresos ofrece por cliente.