El dólar *aumentó un 0.37% y terminó el día en S/.2,735 y S/.2,737, presionado por *compras de dólares de empresas y de bancos que buscaron mantener altas sus posiciones en medio de temores por el futuro de la economía mundial.

El dólar no llegaba a este pico desde hace más de un año y medio. El jueves, la moneda estadounidense terminó en S/.2,725 y S/.2,727.

El volumen negociado fue de unos US$387,5 millones.

Durante el 2013, el dólar ha registrado una caída del 7,25%.

La autoridad monetaria estuvo comprando dólares en el mercado hasta mediados de abril, cuando las monedas de la región comenzaron a depreciarse por el retroceso de los precios de los metales ante una desaceleración de la economía china.

Los* temores a que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su paquete de estímulo monetario* han impulsado a los bancos y a las empresas a refugiarse en la divisa estadounidense.

A nivel global, los precios de los metales básicos retrocedieron por el nerviosismo de los inversores antes de que se publique un informe clave sobre la actividad fabril de China, el principal consumidor de metales del mundo.

En la plaza limeña, el dólar paralelo se negociaba a S/.2,724 y S/.2,725, mientras que el sistema financiero inició la jornada con una liquidez de S/.19.800 millones.

TAGS RELACIONADOS