El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) aprobó hoy mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4,25%. Con esta decisión, el ente emisor cumple 24 meses consecutivos manteniendo la tasa clave en el mismo nivel.
En un comunicado, el BCR explicó que la decisión obedece a que la inflación se mantiene en el rango meta en un contexto de crecimiento de la economía peruana cercano a su potencial.
El directorio se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar ajustes futuros en los instrumentos de política monetaria, indicó.
INFLACIÓN BAJO CONTROL El BCR explicó que la inflación en abril fue 0,25%, debido principalmente al alza en el precio de algunos alimentos y que la inflación de los últimos 12 meses continuó reduciéndose, pasando de 2,59% en marzo a 2,31% en abril.
Se proyecta una convergencia de la inflación al centro del rango meta en los próximos meses, debido a la mejora en las condiciones de oferta de alimentos, a un ritmo de actividad productiva cercano a su potencial y a expectativas de inflación ancladas en el rango meta, proyectó.
Respecto al crecimiento, el BCR indicó que los indicadores actuales y adelantados de la actividad productiva muestran que el crecimiento de la economía peruana se ha estabilizado alrededor de su nivel sostenible de largo plazo, aunque los indicadores vinculados al mercado externo muestran aún un desempeño débil, afectando a los precios y volúmenes de los productos de exportación.
¿QUÉ ES LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA? Como se conoce, la tasa de interés de referencia es una de las armas de política monetaria del BCR. Cuando la reduce, se disminuye el costo del crédito y se estimula el avance de la economía, aunque se genera el riesgo de que se eleve la inflación. Cuando la eleva, se encarece el dinero y, por lo tanto, se modera el crecimiento y la inflación.