La escena gastronómica peruana requiere especialización a todo nivel. No basta solo una buena dirección gerencial, una correcta ejecución culinaria y una óptima supervisión de salón para brindar una experiencia gastronómica del mejor nivel. También se requiere que el personal de mando medio tenga conocimientos puntuales y maneje herramientas precisas que lo ayuden en su diaria atención al comensal.

Pensando en esta necesidad, la Municipalidad de Miraflores empezó a afinar los detalles de los próximos talleres ocupacionales del programa MirAprende Escuela de Oficios Municipal.

Con el objetivo adicional de colaborar con los dueños o administradores de restaurantes interesados en brindar entrenamiento a su personal (en los talleres o bajo la modalidad ‘in house’), se dio esta iniciativa focalizada en las diversas actividades de los sectores productivos alimentarios.

En su primera etapa, el programa cuenta con la participación de aliados estratégicos y coordinadores generales de cada taller. Así, Alina San Román (Nova) apoyará el taller de panadería y pastelería; Juan José Bozzo (Glotons) compartirá sus conocimientos en barismo; Eduardo León hará lo propio en capacitación de mozos y meseros; Óscar Melero (Infhotel e Inforest) capacitará en software para facturación y cobranza, y Fernando Oré (Cordon Bleu) estará en el área de asistencia de cocina.

Según la información proporcionada por el municipio miraflorino, serán cinco los talleres que inicialmente se impartirán desde junio, en los niveles básico, intermedio y avanzado. Igualmente, se informó que los participantes de MirAprende recibirán una certificación por parte de la municipalidad.

“Nos proponemos generar un círculo virtuoso en la gastronomía porque desde la primera persona que atiende en un restaurante, como es el mozo, hasta el barista que prepara el café, deben estar bien capacitados”, indicó el alcalde Jorge Muñoz, destacando esta alianza que además apoya con un descuento del 10% a los vecinos de la zona interesados en participar.