Últimas noticias

Sucesos

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

COVID-19: Minsa reportó 111 decesos y 25.331 nuevos contagios en las últimas 24 horas

El número de muertes y contagios en el Perú por este virus aumentó a 204.323 y 2.946.151, respectivamente, según informó el Ministerio de Salud.
El Minsa reportó también que hay un total de 6684 pacientes hospitalizados, Foto: GEC / HUGO CUROTTO

Redacción EC

24/1/2022 11H42 - ACTUALIZADO A 24/1/2022 11H42

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hoy, domingo 23 de enero, un total de 204.323 personas fallecieron a causa del COVID-19. Con este número, se elevó en 111 la cifra de decesos por el mortal virus en el Perú. Además, informó que se incrementó en 51.936 los contagios (25.331 en las últimas 24 horas), por lo que el número total de personas infectadas llega a 2.946.151.

MIRA: COVID-19: ¿Cuál es la situación del sistema sanitario peruano frente a la tercera ola?

El Minsa reportó también que hay un total de 6684 pacientes hospitalizados, de los cuales 1188 están con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Vacunas en Perú

Hasta el momento, Perú ha recibido más de 25 millones de vacunas de Sinopharm, más de 34 millones de Pfizer y más de 4 millones de AstraZeneca.

Todas estas se aplican según la programación por grupos etarios establecida por el Gobierno tras vacunar con prioridad a personal de salud, adultos mayores y miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: ¿Prueba molecular o antígena? Conozca cuáles son las diferencias


La vacunación en el Perú comenzó en febrero, tras el arribo del primer lote de vacunas procedentes de China (Sinopharm). A la fecha se continúa la vacunación en todo el país. En Lima, Callao y regiones se inmuniza a personas de 12 años a más.

MIRA: COVID-19: estos son los locales de vacunación para niños de 5 a 11 años

Este lunes 24 de enero inicia en el país el proceso de vacunación para niños de 5 a 11 años de edad con comorbilidades e inmunodepresión, así como menores de 10 a 11 años de zonas urbanas.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Habilitarán colegios y hospitales para vacunación a niños desde este lunes 24 de enero

TE PUEDE INTERESAR

  • COVID-19: menores de 5 a 11 años con comorbilidades se podrán vacunar con una receta médica desde este lunes 24
  • COVID-19: Villa Panamericana contará con 231 camas más para atención pediátrica
  • Callao: conoce los lugares donde los menores de 5 a 11 años podrán ser inoculados contra el COVID-19
  • Minsa reduce a siete los días de aislamiento y descanso médico para los contagiados de COVID-19
  • COVID-19: Essalud registró cerca de 9 mil niños contagiados en la segunda semana de enero

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

coronavirus

|COVID-19

|muertos por COVID-19

|Minsa

|tercera ola

Te puede interesar:

Minsa reporta tres decesos y 181 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas

Gobernador de California da positivo al coronavirus

Coronavirus Perú EN VIVO: Vacuna COVID-19, cifras del MINSA y últimas noticias. Hoy, 28 de mayo

Día de la hamburguesa: ¿cuál es la historia de este platillo en el Perú?

Más en Sucesos

Elecciones Colombia 2022: ¿Cómo llega Petro según la última encuesta y quién es su rival más cercano?

Horarios de elecciones en Colombia 2022: apertura de urnas, hora límite para votar, a qué hora habrá resultados oficiales

Encuesta Elecciones Colombia 2022: Gran sorpresa en el último sondeo del CNC para Semana

Elecciones presidenciales en Colombia 2022: ¿Quién gana en las últimas encuestas?

Gervonta Davis venció a Rolando Romero y se convirtió en campeón WBA del peso ligero

Gervonta Davis vs. Rolando Romero: resumen de la pelea por el Título WBA del peso ligero

Ver más de Sucesos