Últimas noticias

Sucesos

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Gobierno aprueba ampliar plazo del control de identidad de los extranjeros de 4 a 12 horas

  • Ministra Pérez de Cuéllar sobre corte de agua: “Hubo un problema de comunicación, pero estamos subsanándolo”
  • Excongresista Paul García afirma que no es cercano a los sujetos implicados en el crimen de un asistente a su fiesta | VIDEO
El Ejecutivo indicó que la ampliación del plazo permitirá contar con el tiempo suficiente para verificar los antecedentes policiales, penales o judiciales en su país de origen o en cualquier otro país.
Gobierno aprueba ampliar plazo del control de identidad de los extranjeros de 4 a 12 horas. (Imagen referencial/Archivo)

Redacción EC

2/10/2023 18H14 - ACTUALIZADO A 2/10/2023 18H18

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció este lunes, 2 de octubre, la aprobación de dos decretos legislativos a fin de fortalecer el control migratorio de los extranjeros que ingresan al Perú.

MIRA AQUÍ: Padre de familia es amenazado tras solicitar 200 soles por aplicativo | VIDEO

En conferencia de prensa, el jefe del Gabinete Ministerial indicó que uno de los decretos legislativos aprobados modifica el Nuevo Código Procesal Penal para ampliar el control de la identidad de los extranjeros, de 4 horas a 12 horas, con el objetivo de contar con el tiempo suficiente para la verificación de antecedentes policiales, penales o judiciales en su país de origen o en cualquier otro país.

La otra norma modifica el Código Penal para permitir la expulsión de los extranjeros a su país de origen al término de su condena por determinados delitos.

LEE AQUÍ: Sunass habilita línea 1899 para informar sobre zonas de corte, número de suministro y puntos de abastecimiento

“El primer decreto legislativo modifica el Código Penal y permite la expulsión de los extranjeros, al término de su pena, cuando cometan delitos como homicidio, violación sexual, sicariato, secuestro, trata de personas, entre otros delitos”, explicó el jefe del Gabinete Ministerial en conferencia de prensa.

Otárola Peñaranda añadió que el decreto también sancionará drásticamente a los extranjeros que promuevan el traslado ilegal de personas, así como el reingreso clandestino de los sentenciados.

TE PUEDE INTERESAR: Delincuente amenaza al alcalde de San Martín de Porres desde el penal de Challapalca

“A través de estos dos decretos legislativos, este grupo de extranjeros que viene causando daño a la sociedad peruana merecerá una acción inmediata por parte de nuestras autoridades”, aseguró.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Gobierno

|Alberto Otárola

|PCM

|Poder Ejecutivo

|Venezolanos en el Perú

|Migraciones

VIDEO RECOMENDADO

La nueva variante de COVID-19, la EG.5, conocida coloquialmente como Eris, está impulsando el aumento de los casos en todo el mundo.

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Tiene 16 años y con ayuda de su padre construyó un auto usando materiales reciclados

MAG.

¿Dónde se oculta la gallina? Tienes 8 segundos para resolver su ubicación en la granja

MAG.

Encuentra la estrella, el lápiz y la taza en este reto visual para poner a prueba tu coeficiente intelectual

MAG.

La verdadera historia del crimen del estilista Mauricio Leal y su mamá

MAG.

¿Qué elemento no tiene par? Un verdadero observador sabe la respuesta

MAG.

Cierra el puño, compáralo con la imagen y el test visual revelará cuál es tu fortaleza mental

Diario Depor

Te puede interesar:

¿El jueves 7 de diciembre es feriado o día no laborable? Esto dice en El Peruano

Un golpe de realidad

Justicia podrida

La generosidad del presupuesto

Más en Sucesos

Estudio revela que 1 de cada 5 personas sufren de acoso sexual en sus centros laborales

Ataque a Minera Poderosa EN VIVO: fallecidos, situación en Pataz y últimas noticias

Congreso ratifica el reingreso de 14 mil docentes sin evaluar: todo detrás de la polémica votación

Solo el 11% de policías que trabajan en comisarías del país son mujeres

Ataque a Minera Poderosa: 60 efectivos policiales fueron enviados a la zona para reforzar la seguridad y se planea llevar a las Fuerzas del Orden

Enfermeros protestan frente al Minsa ante recortes salariales

Ver más de Sucesos
Do Not Sell My Info
Privacy Settings