MELVYN ARCE RUIZ (@Estenopeica) Redacción online

¿Por qué les gusta tanto Super Junior? La respuesta parece ser inexplicable para aquellos que ven de buenas a primeras las demostraciones de euforia de las fanáticas de este grupo en la televisión. Sin embargo, aquellos que acudieron anoche al espectáculo que ofrecieron en el Jockey Club del Perú, se llevaron más de una buena razón para entender un poquito de esta fiebre musical.

Los diez integrantes de la banda surcoreana que llegaron a Lima entregaron no solo una enérgica presentación de más de dos horas, sino también un espectáculo de impresionante puesta en escena, matizado por las grandes dosis de carisma de sus miembros.

El Super Show 5, nombre que lleva el tour actual de los Super Junior, empezó faltando poco para las 9 de la noche; aunque desde temprano la euforia se apoderaba del Jockey Club del Perú. Algunas de las admiradores de la banda habían acampado desde hace más de un día (otras, como bien recordarán, intentaron hacerlo desde hace un mes) y muchas de ellas llegaron de distintas partes del continente. Había grupos de Ecuador (cerca de 50, según contó una de ellas), Bolivia, México, Brasil y hasta Panamá.

Todas, como es costumbre en el complejo mundo de las K-Popers, estaban vestidas con el color representativo de sus ‘idols’ –en este caso, el azul- y portando lightsticks con los motivos de la banda. “A la primera que saque algo que sea de otro color, se lo quito”, se le escuchaba decir a una de las chicas de la primera fila, mientras en el extremo opuesto del recinto un grupo de fans llegaban con decenas de globos azules que lanzarían al cielo al ritmo de la primera canción.

LA FANTASÍA ES LA CLAVE Las luces se apagaron a las 8:40 p.m. y la pantalla principal ubicada en el medio del escenario empezó a proyectar un cortometraje donde los Super Junior encarnaban a seductores agentes secretos a punto de cumplir una misión. Cada uno de los miembros de la banda era presentado con la más alta definición en aquella LED que nos sumergía en otra dimensión. De pronto, la pantalla se apagó y cayó un enorme telón de color blanco que sirvió de ecran para otro efectivo juego audiovisual. Un magnífico edificio se construía sobre el telón, por donde luego aparecerían las sombras de los diez cantantes.

“Mr. Simple”, “Bonamana” y “Super Girl” serían los temas con los que empezarían su noche en Lima. Luego Shindong, rompería el silencio con unas frases en español: “Hola, ¿qué tal?”, dijo con buen acento para luego jugar a los trabalenguas: “Pablito clavo un clavito. Un clavito clavo Pablito”, soltó entre risas, mientras sus compañeros continuaban con las presentaciones. Sungmin dijo estar feliz con esa visita y Ryeowook, parado a su lado, prefirió hablar de comida y mujeres: “Me gustó el ceviche. ¿Dormimos hoy juntos en mi cuarto? ¿Quién quiere?“, dijo también en español.

Siwon, todavía confundido por las diferencias entre el país que acaban de visitar y el nuestro, casi mete la pata al pedir que lo llamen “pololo”. Kangin fue más preciso al decir: “Todas ustedes están buenazas”, mientras Donghae prometía darle una “llamada en la noche” a alguna de sus fans peruanas. Kyuhyun preguntó si lo habían extrañado y Eunhyuk se vio obligado a sacar un papel al no recordar cómo se decía en español: “Siempre quise venir aquí”. Henry y Zhou Mi prefirieron agradecer las muestras de afecto en la última noche de su tour por América Latina.

Continuarían entonces con “It’s You”, que daría paso a los primeros paseos por la enorme pasarela de más de 15 metros de largo y a los primeros juegos de pirotecnia de la noche. Los fuegos artificiales que se encendían a los pies del escenario con relativa frecuencia le daban mayor peso a las coreografías de ese ejército que aparentaban ser los Super Junior en escena.

La banda cambiaría de vestuario en más de cinco ocasiones y sus prolongadas desapariciones serían suplidas por impresionantes cortos hechos por la SM Entertainment. Así, en las pantallas, los integrantes del grupo intentaban desarmar una bomba de tiempo en un casino, jugaban a la guerra con invisibles pistolas y granadas en un parque surcoreano y entregaban la vida por su amada en una lucha contra el tiempo, mientras tras bambalinas se daban rápidos baños, se maquillaban y cambiaban para regresar tan impecables como en el primer minuto del show.

Y TODO BAJO LA LUNA LLENA Aunque el llanto desconsolado era cada vez más intenso entre algunas de las presentes, los miembros de la banda sabían cómo llevar el espectáculo hacia situaciones más alegres. El grupo, por ejemplo, preparo sorpresas para algunas de sus fans, como la versión del hoy ya no tan popular “Ai Se Eu Te Pego” y una descarga de electrónica con “Rockstar”, que llevo a las cerca de 10 mil almas asistentes a una desenfrenada coreografía grupal. Más anecdótica sería la aparición de los miembros de Super Junior convertidos en héroes de acción como Goku, Iron Man, Wolverine, Hulk y hasta Woody de “Toy Story” para cantar una de sus canciones más pop: “Dreaming Hero”. Pero también habría momento para la heroicidad en clave de balada.

Vestidos de blanco, los SuJu cantarían So I y dejarían al borde del llanto a Kangin, uno de los integrantes. ¿La razón? Él la contaría casi al finalizar el show: “Jamás pensé que podríamos lograr cosas como esta. El verlos aquí me emociona mucho”, dijo. Eunhyuk pareció verse en vuelto por el mismo sentimiento y, al darse cuenta de que estaba cantando con un cielo esclarecido por la luna llena, aseguró: “Cuando yo era pequeño soñaba con poder llegar a la luna y ella está allí ahora. Cuando volvamos a Corea, pensaremos en ustedes cada vez que la veamos”.

El concierto llegó a su fin pocos minutos después. A eso de las 11 y 15 de la noche, los miembros anunciaron que tocarían “So I” como última canción, pero luego dijeron que no se molestarían si les pedían un encore y bromearon sobre lo poco sorpresivos que últimamente resultaban estos.

Tras un último cambio de vestuario, los Super Junior salieron a escena por última vez para tocar cuatro canciones más. Aunque no hubo banda en vivo y muchas veces los integrantes del grupo recurrieron al playback para poder realizar a sus coreografías, el espectáculo cumplió a cabalidad con el más noble de sus propósitos: entretener.

SETLIST 1. Intro + Mr. Simple 2. Bonamana 3. Super Girl 4. Its You 5. Twins A Man In Love 6. Sexy, Free Single 7. SPY 8. 30 9. How Am I supposed to live without you 10. Oppa, Oppa 11. Ai se eu te pego 12. Break Down 13. Go + Shake it up! 14. Rockstar 15. Daydream 16. Accoustic Medley 17. Dreaming Hero 18. Sunny 19. Wonder Boy 20. So I

ENCONRE: 21. Sorry Sorry 22. Miracle 23. Dancing Out 24. Marry U