Tener un buen trabajo, una familia, amigos y una vida social activa no garantiza la felicidad. Según expertos en salud mental, muchas personas con una vida aparentemente plena pueden sentirse vacías e infelices sin saber exactamente por qué. Pero, ¿cómo distinguir una insatisfacción general de la depresión? Existen señales que pueden ayudar a identificar si hay un problema emocional más profundo.
Uno de los signos es salir de fiesta más de lo habitual, no por gusto, sino como una forma de distracción, especialmente si el alcohol está involucrado.
La terapeuta matrimonial y familiar Ciara Bogdanovic le dijo a Daily Mail que “las fiestas y las sustancias son una forma de evasión. Si no eres feliz en tu vida diaria, recurres a ellas para desconectar de la angustia”.

La infelicidad no solo se siente en la mente, sino también en el cuerpo. Bogdanovic señala que “nuestros cuerpos responden a nuestros estados emocionales y los reflejan”. Por eso, los síntomas físicos pueden ser la primera señal de que algo está afectando la salud mental.
Otro comportamiento común es el consumo excesivo de medios digitales. Si pasas mucho tiempo viendo series repetidas o navegando sin parar en redes sociales, podrías estar tratando de adormecer tus emociones.
“Si alguien se sumerge en otro mundo a través de la televisión o internet, puede ser señal de que hay algo que le causa angustia mental”, advierte Bogdanovic.

Sentirse irritable y reaccionar con facilidad ante pequeños problemas también puede ser una señal de infelicidad.
La consejera Mikela Hallmark menciona que, cuando una persona ya no puede sonreír en el trabajo o se vuelve distante con compañeros y familiares, es posible que esté experimentando algo más profundo.
Finalmente, la apatía es otro indicio preocupante. La terapeuta Natalie Moore explica que sentirse constantemente indiferente puede reflejar insatisfacción con la vida.

“La apatía puede ser señal de que sientes que careces de la capacidad para mejorar la trayectoria de tu vida”, afirma.
Sentirse infeliz ocasionalmente es normal, pero si estos síntomas persisten y afectan la calidad de vida, podría ser señal de un problema más serio que merece atención profesional.
Cómo identificar la depresión
Según MedlinePlus, la depresión se manifiesta a través de una variedad de síntomas que afectan tanto el estado de ánimo como el bienestar físico. Los sentimientos persistentes de tristeza, vacío o desesperanza son característicos, junto con la pérdida de interés en actividades que antes resultaban placenteras. También son comunes los cambios en el apetito y el sueño, la fatiga constante y la dificultad para concentrarse. En casos más graves, pueden surgir pensamientos de muerte o suicidio.
Es fundamental reconocer que la depresión no es simplemente sentirse triste, sino un trastorno que interfiere con la vida diaria. Para un diagnóstico preciso, se requiere la evaluación de un profesional de la salud, quien considerará la duración y la intensidad de los síntomas.
El citado medio destaca la importancia de buscar ayuda si se experimentan estos síntomas, ya que existen tratamientos eficaces disponibles.