El presidente Donald Trump mira desde un helicóptero los daños producidos por los incendios en Palisades y Eaton en California. (Foto: AFP)
El presidente Donald Trump mira desde un helicóptero los daños producidos por los incendios en Palisades y Eaton en California. (Foto: AFP)
/ MANDEL NGAN
Renzo Rodriguez

viene pasando momentos difíciles desde hace casi un mes. Todo inició con el incendio forestal en el sur de Los Ángeles y luego con el incendio Eaton, el más destructivo del área. Si bien las lluvias intermitentes ayudaron a controlar diversas zonas afectadas, las precipitaciones van aumentado a tal punto de ser ya un peligro por los riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierras.

Las lluvias, si bien ayudaron a los bomberos con los incendios del sur, han afectado con inundaciones en la zona y deslizamientos de tierra, lo que ha generado cierra de escuelas y bloqueo de carreteras. No solo eso, también existe el riesgo de un potencial derrame tóxico en el sur de , donde justamente el fuego arrasó con todo.

El domingo se registraron varios deslizamientos de tierra en la misma área, luego de que algunas localidades recibieran media pulgada de lluvia, según el Servicio Meteorológico Nacional. El mismo sistema de tormentas que causó inundaciones comenzó a cubrir de nieve las montañas de las afueras de y en todo el sur de California, lo que hizo que imposible trasladarse de un área a otra.

Las inundaciones y los deslizamientos de tierra cerraron temporalmente varias carreteras principales, incluidas partes de la Pacific Coast Highway y Sunset Boulevard, mientras docenas de excavadoras limpiaban los escombros. También varios carros quedaron varados en zonas como Altadena, Los Ángeles, Santa Clarita, Santa Mónica y Woodland Hills, producto de los escombros.

Por otro lado, las escuelas del área de Malibú no tuvieron actividades por el clima y debido a las condiciones difíciles del traslado. El Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles también emitió un aviso instando a los bañistas a “evitar todo contacto con el agua” debido a los “niveles potencialmente altos de bacterias”, especialmente cerca de las áreas donde los incendios forestales quemaron casas y otras estructuras.

Así quedó un restaurante consumido por el incendio Eaton en Altadena en Los Ángeles. (Foto: AFP)
Así quedó un restaurante consumido por el incendio Eaton en Altadena en Los Ángeles. (Foto: AFP)

LA POLÍCIA DE LOS ÁNGELES ADVIERTE SOBRE DESLIZAMIENTOS DE TIERRA

El Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles advirtió a los residentes que no conduzcan a través de las aguas inundadas y los instó a monitorear las actualizaciones del clima. “Las fuertes lluvias están afectando actualmente nuestra región, e instamos a todos, especialmente a aquellos en áreas recientemente quemadas, a permanecer atentos”, escribió la oficina del sheriff en redes sociales.

Anteriormente, la agencia emitió una advertencia de deslizamientos de lodo y rocas: “Debido a los recientes incendios forestales y las cicatrices de quemaduras resultantes, partes del condado de Los Ángeles corren un alto riesgo de deslizamientos de lodo y rocas. Las fuertes lluvias, que se pronostican para el área, pueden exacerbar estas condiciones, lo que puede provocar situaciones potencialmente mortales”.

EL PELIGRO DE ESCORRENTÍAS TÓXICAS

La semana pasada, los funcionarios del área de Los Ángeles anunciaron una serie de esfuerzos para mitigar los impactos potencialmente peligrosos de la lluvia, especialmente en áreas vulnerables devastadas por los incendios forestales de Palisades y Eaton. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, emitió una orden ejecutiva para acelerar los esfuerzos de limpieza y evitar que los “derrames tóxicos” fluyan hacia los cursos de agua y el sistema de aguas pluviales de la ciudad.

La orden exigía la instalación de barreras, la eliminación de escombros y la desviación de los escurrimientos del sistema de aguas pluviales de la ciudad hacia su sistema de alcantarillado, donde se puede tratar el agua. “Las llamas arrasaron casas, vehículos, aparatos electrónicos, plásticos, productos químicos, muebles e innumerables materiales de uso cotidiano, creando una peligrosa mezcla de toxinas”, advirtieron las autoridades. “Cuando llueve, las toxinas se filtran en nuestras canaletas, desagües pluviales y, finalmente, en nuestras playas”.

Bomberos hablando por radio mientras los incendios avanzan en una zona de Los Ángeles. (Foto: AFP)
Bomberos hablando por radio mientras los incendios avanzan en una zona de Los Ángeles. (Foto: AFP)
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.

Tags Relacionados: