Es momento no solo de poner a prueba tu velocidad mental, sino también tus conocimientos en números. Hoy te traigo un enigma que solo los hábiles en matemáticas han logrado superar con éxito, ya que aquí hay que pensar detenidamente y aplicar toda la lógica para encontrar la respuesta antes que se acaben los 10 segundos que tienes para dar con la solución. Se trata de la pregunta del reloj analógico, cuyas manecillas coinciden a las doce en punto; sin embargo, la duda está en cuánto tiempo transcurrirá hasta que vuelvan a encontrarse en el mismo lugar. Estoy segura que no será difícil para ti y triunfarás.
Para mejorar en aritmética, algunos prefieren los ejercicios tradicionales, mientras que otros disfrutan de desafíos más entretenidos como este, que pondrá a prueba tu ingenio y lógica. Aquí no se trata solo de hacer cálculos, sino de mantener la concentración al máximo y evitar distracciones.
Si te preguntas por qué sumarte a un acertijo mental que ponga a prueba tus conocimientos de matemáticas, aquí te lo explico. Según un estudio de Smile and Learn, este tipo de ejercicios son como un gimnasio para el cerebro, ayudándolo a mantenerse ágil y listo para cualquier desafío. Además, son perfectos para pulir habilidades clave como el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas con estilo. ¿Te animas a esta misión?
¿Podrás resolverlo a tiempo?
Te recomiendo no distraerte y estar lo más concentrado posible ya que solo tienes 10 segundos y puede esconder una trampa. El enigma es: “En un reloj analógico, las manecillas coinciden a las doce en punto. ¿Cuánto tiempo transcurrirá hasta que vuelvan a encontrarse en el mismo lugar?”

Descubre la solución del acertijo mental
La respuesta es a la 1:05, ¿por qué? Las agujas del reloj vuelven a coincidir cada 65 minutos. La primera coincidencia después de las doce en punto ocurre a la una y cinco, y esto se repetirá cada 65 minutos hasta completar el ciclo de las 12 horas. Aquí había que tener en cuenta que la respuesta correcta es aquella en que primero se piensa o que primero suceda, ya que habrá otras posibles coincidencias. ¿Tuviste éxito? Recuerda que la práctica hace al maestro y si fallaste en esta ocasión no debes desanimarte y seguir intentado hasta ser todo un experto.

¿Te interesó este acertijo mental? Puedes leer más contenido similar en Mag. No solo encontrarás información de las últimas tendencias sino que estarás atento a mis actualizaciones y nuevos desafíos. Si estos te gustan, no dudes en compartir tus logros y experiencias conmigo. Tu participación es lo que hace que nuestra comunidad sea especial, y espero seguir sorprendiéndote con nuevo contenido interesante que también podrás compartir con tus amigos y así desarrollar juntos nuevas habilidades.
¿Para qué sirven los acertijos mentales?
La razón más importante es porque son un pasatiempo ideal para tus ratos libres. Y es que no solo sirven para pasar un momento ameno o retarte, sino que te ayudan a ejercitar la actividad cerebral y neuronal. Es por esta razón que muchos profesionales los recomiendan para trabajar la atención, memoria y concentración.
Existen desafíos para todas las edades y niveles de dificultad, desde acertijos sencillos para niños hasta enigmas complejos que requieren un análisis profundo.
¿Por qué son importantes los acertijos visuales?
Son los favoritos de miles en las redes sociales y su poder está en que influyen en el aprendizaje y ponen a prueba todas sus habilidades, ¿por qué? Para poder estimular esta capacidad del sistema nervioso, no hay nada mejor que buscar opciones que ayuden a cambiar su estructura y su funcionamiento con recursos externos o internos y aquí entran a tallar los acertijos visuales o retos virales. Y es que cuando una persona intenta resolverlos y estos tienen un gran grado de dificultad, entonces se crean nuevas conexiones entre algunas neuronas porque hay que encontrarles respuesta en cuestión de segundos. El motivo es que se perciben a través de la corteza visual para determinar los elementos que se están viendo y así poder procesarlos y entenderlos muy bien, algo que también ocurre con la corteza auditiva y otros sentidos.

Periodista. Licenciada en Periodismo por la USMP con más de 10 años de experiencia en periodismo televisivo, radial y digital para medios de comunicación líderes del país. Actualmente Coordinadora de Nuevas Audiencias en el Grupo El Comercio (Lima, Perú).