El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) ha otorgado a miles de ciudadanos estadounidenses la oportunidad de reclamar un cheque de estímulo de hasta $1,400 dólares antes del 15 de abril. Este pago forma parte de la tercera ronda de cheques para los contribuyentes, en este caso, deberán presentar su declaración de impuestos de 2021.
Más de un millón de personas podrían verse beneficiadas con este estímulo, pero deberán presentar lo indicado antes del cierre de plazo. Como se recuerda, el IRS le dio tres años a las personas para reclamar el reembolso de impuestos, incluidos créditos reembolsables y pagos de estímulos relacionados a su declaración de 2021.

¿QUIÉNES SON ELEGIBLES PARA ESTE CHEQUE DE ESTÍMULO DE $1,400 DÓLARES?
Para poder reclamar este cheque de estímulo, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Esto incluye haber presentado una declaración de impuestos de 2021 no realizada, tener ingresos anuales inferiores a $150,000 (en el caso de declaraciones conjuntas) para optar al estímulo de $1,400 (Crédito de Reembolso de Recuperación), o ser elegible para créditos como el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC) o el Crédito Tributario por Hijos (CTC).
Además, la persona debe ser ciudadano o residente de Estados Unidos con un SSN o ITIN válido, no haber reclamado previamente los fondos, y presentar oportunamente el Formulario 1040.
¿QUÉ PASA SI NO SOLICITO EL CHEQUE DE ESTÍMULO ANTES DE LA FECHA LÍMITE?
Si no logras presentar tu declaración de impuestos de 2021, no podrás obtener este cheque en ningún otro momento, con lo cual perderás ese dinero. El monto se enviará al Departamento de Tesoro de Estados Unidos como dinero “no reclamado”.
¿PUEDO SOLICITAR UN CHEQUE DESPUÉS DEL 15 DE ABRIL?
La respuesta es no, ya que el IRS no otorgará ninguna extensión ni periodo de gracia. Sin embargo, existen excepciones limitadas al personal militar que presenta servicios en zonas de combates y a las personas con errores o disputas de procesamiento con el Servicio de Impuestos Internos. Un cambio legislativo de último momento podría ampliar el plazo, aunque de momento no se ha promulgado nada a favor de un prórroga.


Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo multimedia.