Para facilitar el trabajo de los familiares, el organismo divulgó una lista oficial con los nombres. (Foto: Reuters)
Para facilitar el trabajo de los familiares, el organismo divulgó una lista oficial con los nombres. (Foto: Reuters)

Las autoridades de rescate de Guatemala descartaron hoy encontrar ms sobrevivientes del alud que el pasado jueves arras con un asentamiento aledao a la capital y dej al menos 59 muertos y unos 350 desaparecidos, aunque mantienen la esperanza, informaron hoy diversas fuentes.

Es ms difcil que una vctima sobreviva por un desastre como este que por un terremoto, explic el encargado del puesto de control de la estatal Coordinadora Nacional para la Reduccin de Desastres (Conred), Sergio Cabaas.

Segn el ltimo reporte del Ministerio Pblico (MP, Fiscala), hasta el momento se han rescatado sin vida 59 cuerpos, al menos 7 de ellos menores de edad, y solo 24 de estos han sido identificados.

Por su parte, la Conred, que baraja nmeros ms lentamente debido a los protocolos, cifra en 56 los muertos, 26 los rescatados con vida, unos 170 albergados y 2.500 evacuados.

La ONU y diversos pases ofrecieron su apoyo y solidaridad a Guatemala desde que se suscit el desastre, un extremo que las autoridades locales descartaron hasta el momento, porque el pas tiene capacidad para enfrentar la situacin.

El equipo humano conocido como los topos dijo a travs de Twitter que est esperando la llamada de la Conred y el permiso de las autoridades del pas para poder colaborar.

El pas afectado tiene que hacer un llamamiento de ayuda internacional si las circunstancias as lo requieren, considera el portavoz de la Conred, David de Len.

Al momento, con los recursos que tenemos, se puede dar respuesta, manifest en relacin con ese aporte, y agreg que, frente a los topos, existe una serie de dificultades. Primero, que no estn reconocidos por entes internacionales, adems hay malas experiencias con ellos en otros pases como Hait, dijo de Len, aunque no explic ms detalles, pero s record que esta unidad fue a Guatemala en 2012.

Nos pronunciamos en mismo sentido que Conred. Urge maquinara, no voluntarios. Por eso no se ha solicitado ayuda internacional #Guatemala Topos Mxico (@topos) octubre 3, 2015)

Los Topos se pronunciaron va red social para aclarar el motivo por el que no han operado en Guatemala. (Twitter)

En el lugar de los hechos, El Cambray II, del municipio de Santa Catarina Pinula, trabajan un total 1.293 elementos capacitados, divididos en cinco sectores para facilitar las labores de bsqueda.

Para colaborar, el viceministro de Seguridad, Elmer Sosa, y el director de la Polica Nacional Civil (PNC), Nury Ramos, adelantaron que dos equipos tcnicos de la empresa telefnica Movistar, en colaboracin con ambas instituciones, ayudarn en la zona de la tragedia.

Su labor consistir en rastrear telfonos mviles encendidos, ya que segn denunciaron varias personas, sus familiares les han enviado mensajes pidiendo ayuda, explic a Efe Sosa, quien agreg que el personal humano y el material tcnico ya se encuentra en el lugar para orientar a las unidades de rescate.

Maana por la noche se cumplirn las 72 horas de bsqueda establecidas en el protocolo internacional y aunque la decisin de continuar depende de todas las instituciones implicadas, fuentes de la Conred dijeron a Efe que lo ms probable es que se contine.

Para esta tarde se pronostican ms lluvias.

Fuente: EFE