El mexicano Roberto Beristain emigr a Estados Unidos hace casi 20 aos,se cas con una estadounidense, abri un restaurante. Su esposa vot a Donald Trump atrada por su promesa de expulsar a delincuentes, pero ahora el deportado fue su marido por ley de migraciones. Seguir a @Mundo_ECpe Creamos que (Trump) iba a ser un buen presidente porque queramos seguridad, y sus promesas de sacar del pas a los hombres con delitos parecan bien, pero no pens que terminara as, dice a la AFP Beristain, de 43 aos, sentado en la Casa del Migrante de Ciudad Jurez, en el norte de Mxico. Tras dos meses recluido en diferentes centros de Estados Unidos, despus de haber sido detenido por falta de documentos que avalaran su permanencia legal, fue deportado en la noche del lunes a esta ciudad fronteriza donde no tiene familia ni amigos. Lleg con lo puesto, el pantaln y la chaqueta con los que haba sido detenido en febrero. Me siento traicionado porque iban a sacar del pas a criminales, pero vemos como sus polticas no lo hacen y sacan del pas a gente buena, que paga impuestos y que en su vida ha cometido un delito, denuncia. Desde su detencin, su historia salt a los medios cuando su mujer, Helen, originaria de Mishawaka, en el estado de Indiana, reconoci abiertamente haber votado por Trump. Le haba convencido, explic, su promesa electoral de expulsar del pas a quien l denominaba bad hombres: narcotraficantes, violadores y criminales. Y estaba tranquila ya que su esposo mexicano no haba cometido ningn delito, ni siquiera una infraccin de trnsito. Lo que ms me doli fue que (mis familiares) me vieran detenido, como si fuera un criminal, y yo no quiero que mis hijos tengan esa imagen de m, quiero lo mejor para ellos, dice Roberto con la voz quebrada, mientras sentado en el borde de una silla espera una llamada de su abogado. Persona responsable Su viaje comenz hace casi dos dcadas en su Ciudad de Mxico natal, de donde decidi marcharse buscando un cambio que lo llev a entrar ilegalmente a Estados Unidos. Llegu en 1998 al pas, en ese lugar conoc a mi esposa, tuvimos tres hijos y me volv lo que no era en Mxico, una persona responsable, recuerda. Ha estado casado 17 aos con Helen, con quien tuvo a Mara de 15 aos, Jasmine de 14 aos y Demetri de 8 aos, todos nacidos en Estados Unidos. Con esfuerzo y mucho trabajo logr comprar un restaurante, llamado Eddies Steak, en Indianpolis. Entr en un programa en que por un periodo de 10 aos, si no tienes delitos, aplicas para un permiso de trabajo, un seguro social y con eso pude comprar mi negocio, explica. E inmediatamente se lamenta: no es justo que nos hagan esto a personas trabajadoras. Yo pago mis impuestos y tengo mis hijos norteamericanos, pero no les import a la hora de que me detuvieran. Los problemas comenzaron durante unas vacaciones familiares en Canad en 2000. Por error estbamos en un lugar en las cataratas del Nigara en donde no debamos estar, y ah me pidieron documentacin que yo no tena, relata Roberto. A eso sigui una orden de salida voluntaria que no atendi, y de ah una orden de deportacin. Lo detuvieron el 6 de febrero cuando acuda a su cita anual con los agentes de inmigracin. Y fue enviado a un centro en Kenosha, Wisconsin, justo despus de que entraran en vigor las nuevas reglas de deportacin decididas por el presidente Trump. Roberto, sin embargo, no pierde la esperanza: confa en que sus abogados en Estados Unidos resuelvan el caso y pueda volver a reunirse con su familia para poder seguir sacando adelante su restaurante. Mientras tanto, sus das transcurren en este albergue para personas sin hogar, un inmenso espacio acondicionado con camas, comedores y rea de esparcimiento, en donde solo le queda esperar una solucin.

Fuente: AFP

LTIMAS NOTICIAS DEL MUNDO:

Tweets por el @Mundo_ECpe.