El periodista peruano Jack Lo Lau fue galardonado con el Premio Internacional Rey de España en la categoría de Periodismo Ambiental por su trabajo Una cita con tu bolsa de basura a medianoche.

El reportaje, publicado por la revista Etiqueta Verde en septiembre de 2011, sigue el recorrido de una bolsa de basura desde que es abandonada hasta que llega al relleno sanitario, un tipo de vertedero que evita la contaminación ambiental.

Un viaje de nueve horas y media en el que aparecen, desde quienes se dedican a buscar en los residuos, hasta los recuperadores y los servicios de limpieza.

El relato, casi personal, añade detalles sobre el volumen de basura que genera Perú, cuánta se recicla y la normativa y el cumplimiento que de esta se hace en el sector, además de información sobre el beneficio de los sistemas de reciclaje y su aprovechamiento en otros países.

El jurado valoró la riqueza literaria y originalidad de este reportaje, así como su labor de difusión de la importancia medioambiental del reciclaje de residuos.

Lo, quien actualmente trabaja en la iniciativa “Conservamos por naturaleza” de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), se enteró que había ganado el premio esta mañana gracias a las llamadas y mensajes de sus amigos.

Yo no sabía nada, en realidad fue una gran sorpresa, dijo a elcomercio.pe, y añadió que con este artículo busca que la sociedad se dé cuenta de cómo se trabaja el tema de la basura en el Perú y cómo nosotros en nuestro día a día impactamos en el planeta a través de lo que consumimos. La idea es ser más conscientes de lo que hacemos a diario.

Jack Lo Lau, de 30 años, es un periodista freelance que ha colaborado con El Comercio, Casas, Padres o Etiqueta Negra. En febrero de 2009 consiguió el primer lugar en Medio Escrito en el Concurso nacional de periodismo Áncash: Aventura y Cultura, con una crónica publicada en El Comercio.

Los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España se convocan anualmente por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y están patrocinados por OHL, grupo internacional de concesiones y construcción.