La guerrilla del ELN anunció el martes la liberación de dos peruanos y tres colombianos que mantenía secuestrados desde enero pasado.

El Ejército de Liberación Nacional libera a 5 de la empresa canadiense Geo Explorer, retenidos en Casa de Barro, el 18 de enero. Tres colombianos y dos peruanos se liberan tras darles a conocer los cargos en su contra, en el juicio que se adelanta contra la locomotora minera, en su paso por el Sur de Bolívar, una zona del norte colombiano, indicó la guerrilla en un comunicado en su página de internet.

La guerrilla no mencionó en su comunicado a un ciudadano canadiense secuestrado junto a los peruanos y los colombianos.

Los secuestrados son el canadiense Gernot Wober; los peruanos Javier Leandro Ochoa y José Antonio Mamani, y los colombianos William Batista, Manuel Zabaleta y Alexis López. Con sede en Toronto, Canadá, y sin dar a conocer las identidades de los retenidos, Braeval Mining Corp, ha indicado que tres empleados de la compañía y dos consultores estaban trabajando en su mina de oro La nieve y en un proyecto de plata cuando fueron retenidos.

Wober es vicepresidente de exploración de la empresa, según información de su página en internet.

El gobierno denomina la locomotora minera a uno de los sectores que considera, junto a la construcción y la agricultura, el motor para incentivar el crecimiento económico del país. Aparte de criticar ese proyecto, el ELN no dio detalles de cuándo o dónde se produjeron esas liberaciones o si se llevarían a cabo en las próximas horas o días.

El grupo fue secuestrado el 17 de enero en una zona rural del municipio de Norosí, departamento de Bolívar y a unos 435 kilómetros al norte de Bogotá.

CONFIRMACIÓN DE LA NOTICIA El presidente de la Cámara de Representantes de Colombia, Augusto Posada, confirmó hoy a Efe que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de su país había liberado a dos peruanos y tres colombianos.

Me encuentro satisfecho y contento, me acaban de informar que la guerrilla del ELN ha liberado a dos hermanos peruanos y a tres colombianos que han estado secuestrados, afirmó Posada tras llegar al aeropuerto internacional de Lima.

Posada consideró que el anuncio de la liberación de hoy es muy importante para su país y para los familiares de los rehenes, y dijo que ojalá que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberen también a policías y militares, y a la gente que tiene secuestrada.

ESTARÍAN EN UNA ZONA RURAL En diálogo telefónico con la agencia AP, el director de la policía antisecuestro, general Humberto Guatibonza, dijo que conocía del comunicado del grupo rebelde.

Pero no los hemos visto, agregó en referencia a los liberados y añadió que presumía que quizá los dejaron el alguna zona rural.

El anuncio del ELN no mencionó a otros dos retenidos extranjeros que mantiene, los hermanos alemanes Günther Otto Breuer y Uwe Breuer, de 72 y 69 años, respectivamente, secuestrados en noviembre en una zona cercana a la frontera con Venezuela. El ELN ha reivindicado ese plagio en otros comunicados.