Al ser consultado por los riesgos que enfrentaría el Perú ante la ingente cantidad de divisas que se registra en nuestro país, el presidente del Grupo BBVA, Francisco González, manifestó que le “gustaría tener los problemas que tiene el Perú, en donde está entrando tanto dinero y hay tanta confianza en su economía. Por lo tanto, felicidades por ese gran éxito”.

Si bien el ingreso de divisas aparece como un indicador positivo en el corto plazo, lo cierto es que este flujo puede generar complicaciones en la economía de mediano y largo plazo. Durante la presentación de resultados del rendimiento del grupo BBVA realizada en Madrid, González respondió así ante las interrogantes de medios peruanos, presentes en la cita vía Twitter. “Confío en que el BCR tome las medidas necesarias para acompañar esa entrada. El Banco Central de Reserva está bien muy bien equipado para tomar las medidas oportunas”, señaló.

En otro momento de su presentación, Francisco González fue requerido por la prensa peruana sobre la reforma aplicada en el sistema privado de pensiones y su repercusión en la venta de AFP Horizonte, prevista por el BBVA desde el año pasado. Al respecto, el presidente del BBVA indicó que no existe ninguna consecuencia en la determinación asumida y que “no tenemos definido ningún plazo para la venta de esta operación”.

En términos regionales, González informó que el BBVA ganó 1.676 millones de euros en 2012, un 44,2% menos que el año anterior, una vez completadas todas las provisiones del ámbito inmobiliario en España. América del Sur ganó 1.347 millones de euros, lo que supone un alza del 33,8%, gracias a que las economías de la región siguen creciendo y los tipos de cambio se han apreciado de manera general.

TAGS RELACIONADOS