Últimas noticias

Asia

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Por qué Xi Jinping ordenó a los jefes de Seguridad Nacional de China que se preparen para los “peores escenarios”

  • Qué se sabe de la misteriosa desaparición de siete empleados de un call center en México ligado al “fraude internacional”
  • Cómo los drones revolucionan la guerra en Ucrania y la llevan al corazón de Rusia, Moscú
“Debemos prepararnos para someternos a las grandes pruebas de vientos fuertes y olas embravecidas, e incluso mares peligrosos y tormentosos”, dijo Xi Jinping ante la Comisión de Seguridad Nacional del XX Comité Central del Partido. ¿Qué desafíos geopolíticos tiene China?
El presidente de China, Xi Jinping, asiste a una ceremonia de firma con su homólogo ruso luego de sus conversaciones en el Kremlin, el 21 de marzo de 2023. (Foto de Vladimir ASTAPKOVICH / SPUTNIK / AFP)./ VLADIMIR ASTAPKOVICH

Roger Zuzunaga Ruiz

2/6/2023 23H24 - ACTUALIZADO A 2/6/2023 23H24

El presidente de China, Xi Jinping, pidió en una reunión interna del Partido Comunista (PCCh) que los funcionarios de Seguridad Nacional piensen en los “peores escenarios” y se preparen para “mares tormentosos”. Además, advirtió sobre los riesgos que plantean los avances en inteligencia artificial.

“La complejidad y la dificultad de los problemas de seguridad nacional a los que nos enfrentamos ahora han aumentado significativamente”, dijo Xi, de acuerdo con la agencia estatal de noticias Xinhua.

LEE TAMBIÉN: El audio donde Trump reconoce que guardó documento clasificado cuando salió de la Casa Blanca

“Debemos adherirnos al pensamiento de fondo y al pensamiento del peor escenario posible, y prepararnos para someternos a las grandes pruebas de vientos fuertes y olas embravecidas, e incluso mares peligrosos y tormentosos”, añadió.

Aunque Xi Jinping no detalló en qué consisten esos problemas, la prensa local se refirió a las fricciones con Estados Unidos, la tensión en el mar de China Meridional y la cuestión de Taiwán.

El presidente de China, Xi Jinping, asiste a una ceremonia de bienvenida para el presidente de la República Democrática del Congo, Felix Tshisekedi, en el Gran Salón del Pueblo en Beijing el 26 de mayo de 2023. (Foto de THOMAS PETER / POOL / AFP).

Además, China también enfrenta una economía que está en dificultades.

Xi sostuvo que China debe acelerar la modernización de su sistema y capacidades de seguridad nacional, centrándose en hacerlos más eficaces en “combate real y uso práctico”, precisó CNN.

También pidió que China impulse la construcción de un sistema nacional de vigilancia de riesgos de seguridad y alerta temprana, mejore la educación en seguridad nacional y mejore la gestión de la seguridad de los datos y la inteligencia artificial.

“Se enfatizó en la reunión que la complejidad y la gravedad de los problemas de seguridad nacional que enfrenta nuestro país se han incrementado dramáticamente. El frente de seguridad nacional debe generar autoconfianza estratégica, tener suficiente confianza para asegurar la victoria y ser muy consciente de sus propias fortalezas y ventajas”, dijo la agencia Xinhua.

China ha estado tomando medidas fuertes contra su propio sector tecnológico en un esfuerzo por reafirmar el control del partido, pero al igual que otros países, se esfuerza por encontrar formas de regular la tecnología de inteligencia artificial de rápido desarrollo, indicó la agencia AP.

El periódico oficial Beijing Youth Daily sostuvo que la reunión del PCCh reforzó la necesidad de “evaluar los riesgos potenciales, tomar precauciones, salvaguardar los intereses del pueblo y la seguridad nacional, y garantizar la seguridad, la confiabilidad y la capacidad de controlar la IA”.

Xi, que también es secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, hizo las declaraciones el martes al presidir la primera reunión de la Comisión de Seguridad Nacional del XX Comité Central del Partido.

Los desafíos de China

En los últimos años, las relaciones entre China y Estados Unidos se han deteriorado al punto de estar en su peor momento. Ello debido a la competencia tecnológica y comercial, a los derechos humanos, al tema de Taiwán, a los intereses de ambas naciones en el Mar de China Meridional e incluso por el asunto del origen del covid-19.

A inicios de este año, la tensión se elevó luego de que Estados Unidos derribara un globo chino que, según Washington, era usado por Beijing para realizar espionaje. Este incidente provocó la cancelación de una visita a China del secretario de Estado, Antony Blinken, que estaba programada para febrero.

Incluso, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, llegó a advertir del riesgo de “conflicto y confrontación” si Estados Unidos no cambia de rumbo.

La ubicación de Taiwán. (AFP).

En cuanto a Taiwán, la comunidad internacional teme que China decida en cualquier momento invadir la isla, que reivindica como parte de su territorio.

Taiwán se encuentra a menos de 180 kilómetros de la costa de China.

Xi Jinping ha dicho que la “reunificación” entre China y Taiwán es inevitable y no ha descartado el uso de la fuerza.

En el factor Taiwán Estados Unidos también juega un papel relevante.

En agosto del año pasado, la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitó Taiwán, desatando la furia de China, que respondió con las mayores maniobras militares de su historia alrededor de la isla.

Y en octubre, el Partido Comunista incluyó por primera vez en su Constitución su oposición a la independencia de Taiwán.

La situación militar de China y Taiwán. (AFP).

¿Qué haría Estados Unidos si China invade Taiwán? Washington apoya la política de “una sola China” y no reconoce la independencia de Taiwán.

Sin embargo, Estados Unidos vende a Taiwán armas defensivas y realiza maniobras militares conjuntas.

Además, en setiembre del año pasado, el presidente Joe Biden afirmó que el personal militar estadounidense defendería a la isla si los chinos la invaden.

La agencia AFP precisa que una invasión de China a Taiwán perturbaría las cadenas de suministro mundiales, pues la isla es la principal fabricante de semiconductores, unos compuestos indispensables para numerosos aparatos electrónicos.

Además, da por descontado que acercaría a China y Estados Unidos a un enfrentamiento armado directo.

El Mar de China Meridional. (AFP).

El asunto del Mar de China Meridional también es un factor de podría desencadenar un conflicto entre Beijing y Washington.

Beijing reclama como propio casi la totalidad del Mar de China Meridional, una región de enorme importancia económica y geoestratégica por donde pasa un tercio de la navegación marítima mundial.

Además, se cree que la zona alberga numerosos yacimientos de petróleo y gas.

Bajo el mando de Xi Jinping, China ha construido en la zona islas artificiales donde hay pistas de aterrizaje, instalaciones turísticas y de uso militar.

Pero estas aguas también son reclamadas por países como Filipinas, Vietnam, Taiwán, Malasia y Brunéi.

Estados Unidos está inmiscuido en el asunto y tiene presencia militar en la zona bajo el argumento de defender “la libertad de navegación”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (centro), participa en una reunión trilateral con el primer ministro británico, Rishi Sunak (derecha), y el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023. (Foto de Jim WATSON / AFP).

Otro flanco abierto para China tiene que ver con un pacto entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia, que este año concretaron un plan para crear una nueva flota de submarinos de propulsión nuclear, con el objetivo de contrarrestar la influencia de Beijing en la región del Indopacífico.

Dos años antes, estos países dieron a conocer un pacto bautizado con el nombre de Aukus, y que tiene el objetivo de “defender los intereses compartidos” de las tres potencias en el Indopacífico.

China respondió diciendo que se trata de una amenaza para la paz regional y que provocará una carrera armamentística.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

China

|Xi Jinping

|Taiwán

|Estados Unidos

VIDEO RECOMENDADO

Las tensiones entre Estados Unidos y China por Taiwan van en aumento. Mientras el ejército taiwanés se prepara, EE.UU. advierte protección militar si Bejing invade la isla. Por su parte, China ha respondido que "aplastaría resueltamente cualquier intento" de independencia. ¿Cuál el riesgo real de una guerra entre EE.UU. y China por Taiwán?

TE PUEDE INTERESAR

  • El extraño santuario de Madeleine McCann hallado por una pareja en Portugal, cerca de donde desapareció la niña
  • Fiscalía de Panamá pide “pena máxima” de 12 años de prisión para expresidente Martinelli
  • Elizabeth Holmes, de gran promesa tecnológica a presa por fraude durante los próximos 11 años
  • Camila Zuluaga, la periodista que le escribió una carta a Petro afirmando que “un fanático seguidor suyo” difundió un video de su familia
  • Desaparecidos de call center: hallan restos humanos en bolsas negras en un barranco de Jalisco

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

Trucos caseros para quitar las semillas a las guanábanas

MAG.

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

MAG.

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

MAG.

Encuentra 3 diferencias en imágenes de camellos en el desierto en tan solo 11 segundos

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Estados Unidos acusa a China de “manipulación de información” a escala global

EE. UU. dice que 60.000 mails del gobierno fueron pirateados por supuestos hackers chinos

La revolución de los vehículos eléctricos en Alemania

Por qué tantos altos funcionarios y militares están “desapareciendo” en la China de Xi Jinping

Más en Asia

El norcoreano que sobrevivió a la guerra y hoy es guía en una villa creada para refugiados en Corea del Sur

¿Quién era Hardeep Singh Nijjar, el activista sij cuyo asesinato enfrenta a Canadá y la India?

Estados Unidos acusa a China de “manipulación de información” a escala global

Corea del Norte inscribe su estatus de potencia nuclear en su Constitución

Travis King: Corea del Norte expulsará al soldado estadounidense que cruzó su frontera

Por qué tantos altos funcionarios y militares están “desapareciendo” en la China de Xi Jinping

Ver más de Asia
Do Not Sell My Info
Privacy Settings