Donald Trump, presidente de Estados Unidos. (Foto: Reuters)
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. (Foto: Reuters)

Deroga y reemplaza, deroga y reemplaza.

Ese es el mantra que han repetido los dirigentes del Partido Republicano desde que en Estados Unidos se aprob en 2010 la ley de Proteccin al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, ms conocida como Obamacare.

Ese mismo lema fue adoptado por el actual presidente estadounidense, Donald Trump, durante la pasada campaa presidencial.

Tenemos que hacer una cosa: derogar y reemplazar el desastre conocido como Obamacare. Est destruyendo a nuestro pas, destruyendo nuestros negocios () es un programa de salud malo al precio ms alto, dijo el entonces candidato republicano durante el tercer debate con su rival demcrata, Hillary Clinton.

El pasado 20 de enero, el mismo da de su toma de posesin, Trump firm una orden ejecutiva dando instrucciones a sus funcionarios para comenzar a desmontar el Obamacare tanto como puedan dentro de las facultades legales.

Unos das antes, la mayora republicana tanto en el Senado y en la Cmara de Representantes se haba aprobado una resolucin que les permitira eliminar partes importantes del Obamacare por la va presupuestaria, al tiempo que fijaban plazo hasta el 27 de enero para presentar las propuestas para derogar la ley.

Se creaba as la sensacin de que la eliminacin del Obamacare era inminente.

Sin embargo, un mes despus de la toma de posesin de Trump y pese a que los republicanos tienen ahora el control no solo del Congreso sino tambin de la Casa Blanca, sigue sin estar claro cundo ocurrir el prometido deroga y reemplaza.

Mientras, paradjicamente, el Obamacare est contando por primera vez desde su promulgacin con el apoyo de una mayora de los estadounidenses.

Cmo es posible?

►Diez acciones por las que ser recordado Obama [VIDEO]

Fuegos de artificio

Entre enero de 2011, cuando recuperaron el control de la Cmara de Representantes, y marzo de 2014, los republicanos aprobaron 54 iniciativas legislativas destinadas a eliminar o a modificar el Obamacare.

De estas, solo 9 fueron finalmente aprobadas por ambas Cmaras y firmadas por el ex presidente Barack Obama, lo que indica que solo estas contaron con suficiente apoyo parlamentario y con el visto bueno del mandatario demcrata.

En enero de 2016, la mayora republicana en el Congreso dio luz verde a una ley que apuntaba a eliminar el Obamacare prcticamente en su totalidad.

Los legisladores saban que la norma iba a ser vetada por Obama, lo que efectivamente ocurri. Sin embargo, buscaban un efecto propagandstico con miras a las elecciones de noviembre pasado.

Ahora hemos demostrado que, si elegimos un presidente republicano, podemos usar este mismo camino para revocar el Obamacare sin contar con 60 votos en el Senado, dijo entonces el presidente del Congreso, el republicano, Paul Ryan.

Una vez cumplidas esas condiciones, sin embargo, la derogacin de la ley de salud sigue sin tener una fecha precisa.

Trump ha dicho que ocurrir en algn momento durante el prximo ao, aunque en una rueda de prensa la semana pasada dijo que ocurrir en marzo; mientras que Ryan ha prometido que se har en la primavera.

Por qu tardan tanto?

►EE.UU.: Mayora de mdicos se oponen a derogacin del Obamacare

La bsqueda de una alternativa

La primera dificultad reside en el hecho de que los republicanos an no cuentan con una propuesta consensuada entre ellos para sustituir el Obamacare.

No es fcil derogar y reemplazar el Obamacare. Este programa otorga una ayuda financiera significativa a decenas de millones de personas para contratar un seguro mdico, dijo Henry T. Aaron, investigador del programa de estudios econmicos del centro de estudios Brookings Institution, en una entrevista con BBC Mundo.

El experto seal que durante aos, los republicanos saban que cualquier cosa que ellos aprobaran en contra de la ley iba a ser vetada por Obama por lo que podan rechazar la ley sin ningn costo poltico y sin necesidad de especificar lo que haran para reemplazarla.

Ahora que se encuentran en control del gobierno, seis aos despus de la aprobacin de la ley, an no tienen un acuerdo acerca de cul alternativa apoyarn, dijo el experto.

Es como el perro que todos los das sale corriendo detrs de un auto y cuando un da por fin el auto se detiene y el perro lo alcanza, no sabe qu hacer. Los republicanos han alcanzado al Obamacare y no saben qu hacer con l, agreg.

Segn la prensa estadounidense, la semana pasada los lderes republicanos en la Cmara de Representantes comenzaron a estudiar a puerta cerrada un documento de 17 pginas con algunas primeras ideas, pero se trata de una iniciativa an en fase embrionaria.

Hoy no hubo un intento de llegar a un consenso, fue una reunin ms informativa. Creo que se va a necesitar tiempo para digerir esto, dijo el viernes Morgan Griffith, un parlamentario republicano electo por el estado de Virginia, a The Hill, un medio especializado en actualidad poltica estadounidense.

►Tom Price, el elegido de Donald Trump para tumbar el Obamacare

Un lo tremendo

Pero hay ms dificultades.

Segn Aaron, para derogar y reemplazar el Obamacare los republicanos van a necesitar contar con el apoyo de miembros del Partido Demcrata en el Senado.

El experto explic que esta ley tiene dos tipos de componentes: unos presupuestarios y fiscales y otros normativos.

Los primeros pueden ser modificados por la mayora republicana en el Senado, pero para cambiar los segundos necesitan contar con el voto de una parte significativa de los demcratas.

Los republicanos pueden derogar ciertos aspectos del Obamacare con su mayora. El problema es que si slo puedes cambiar lo relacionado con el gasto vas a terminar creando un caos en el mercado de seguros, dijo.

Las consecuencias de este tipo de medidas iran ms all de perjudicar a los 22 millones de personas que gracias a esta ley de salud lograron tener un seguro mdico.

De acuerdo con un estudio del Urban Institute, una derogacin parcial del Obamacare por la va presupuestaria dejara sin seguro a 29,8 millones de personas: 82% de estas personas pertenecen a familias de clase trabajadora, 80% no tiene estudios universitarios, 56% son blancos no hispanos y 38% son personas jvenes de 18 a 34 aos.

Es un lo tremendo. Para m es muy claro que gente bien informada, incluso miembros del liderazgo republicano en el Congreso, realmente no entienden en lo que se estn metiendo, coment Aaron.

►Trump pide a republicanos velocidad en la reforma sanitaria

Una ley, dos nombres

Segn Aaron, Estados Unidos vive una situacin esquizofrnica en relacin con el Obamacare, pues las encuestas de opinin demuestran un amplio apoyo a la mayora de los componentes de la ley vistos individualmente pero un rechazo a la ley como un todo.

El experto seal que cuando la ley empez a discutirse los republicanos tuvieron bastante xito en generar escepticismo en la poblacin.

Una vez aprobada, se produjeron numerosos problemas administrativos en su aplicacin que parecieron confirmar idea de que la ley no era buena.

El gobierno solucion esos problemas administrativos, la gente empez a recibir los beneficios y resultaron ser populares. Pero, es importante tomar en cuenta que los nombres importan. La gente sigue estando en contra del Obamacare, pero est a favor de la Ley de Salud Accesible porque muchas personas no entienden que se trata de lo mismo, explic.

Adems, en los ltimos dos aos varias compaas aseguradoras se han retirado completa o parcialmente del programa alegando que estn sufriendo prdidas econmicas y las primas han subido de forma notable. Segn cifras oficiales, en 2017 aumentaron en promedio 25% en relacin con el ao anterior.

Ese aumento de primas, as como la expectativa de que la ley iba a desaparecer con la llegada de Trump a la Casa Blanca sirven para explicar por qu en 2017 el nmero de personas aseguradas con el Obamacare se redujo 4% en comparacin con 2016, segn estimaciones realizadas por la agencia AP a partir de los datos preliminares disponibles hasta ahora.

El encarecimiento de las primas tambin es una de las razones que explica el eco que tuvieron entre los electores las crticas de Trump en contra del Obamacare, as como su promesa durante la campaa de crear algo mejor y ms barato.

►Apoyar reforma sanitaria de Trump si es mejor que Obamacare

Reemplazar, no derogar

De ese compromiso de Trump, as como de las dificultades para mantener algunos aspectos como la obligacin de asegurar incluso a quienes padecen enfermedades preexistentes surge el difcil reto que enfrentan los republicanos para derogar el Obamacare.

Para complicar an ms la situacin, esta controversial ley de salud consigui en los ltimos meses por primera vez desde su entrada en vigor el apoyo de una mayora de los estadounidenses.

Una encuesta realizada a mediados de enero para NBC News y The Wall Street Journal mostr que por primera vez desde que ese estudio comenz a indagar sobre el Obamacare, los estadounidenses que tienen una opinin favorable sobre ese ley son una ligera mayora, en comparacin con quienes no la apoyan.

50% de los encuestados consideran que la ley funciona bien (6%) o solo necesita unos ajustes menores (44%), mientras que 49% cree que hacen falta cambios significativos (33%) o debe ser eliminada totalmente (16%).

Otro estudio de opinin, realizado a comienzos de diciembre por la Kaiser Familiy Foundation, seala que slo 20% de los estadounidenses apoyaba la derogacin simple de la ley, mientras que 75% se opone a su derogacin (47%) o prefiere que antes de derogarla se den a conocer los detalles de la nueva ley que la sustituira (28).

►[BBC] Siete grandes medidas de Obama que Trump podra revertir

La ayuda de Trump

Paradjicamente, un elemento que puede haber ayudado a la mejor percepcin del Obamacare ha sido el debate generado a partir de la promesa de Trump de derogarlo.

Segn revel la investigacin de la Kaiser Family Foundation, las opiniones de los ciudadanos sobre este programa de salud varan al escuchar los distintos argumentos.

As, tras or las ideas sobre los altos costos de la ley para el Estado y los ciudadanos, el porcentaje de personas que apoyan la derogacin de la ley aumenta hasta 60%.

Sin embargo, al escuchar sobre la gran cantidad de personas que perdern su cobertura sanitaria y sobre los efectos negativos que tendra sobre quienes padecen enfermedades preexistentes, el apoyo a la derogacin de la ley se reduce a 27%.

As, al haber generado un debate pblico sobre el Obamacare, Trump puede haber ayudado a aumentar la conciencia entre los ciudadanos acerca de los beneficios del mismo y de los efectos negativos que tendra sobre una parte de la poblacin su derogacin.

A juzgar por las encuestas, en relacin con el Obamacare, el mandato del gobierno y del Congreso parece ser claro.

En el estudio de la Kaiser Family Foundation, 67% de los encuestados incluyeron entre una serie de opciones el reducir el gasto que hacen los ciudadanos en atencin sanitaria como la mayor prioridad que debera tener el gobierno de Trump.

Esa postura es compartida en proporciones similares por votantes republicanos, demcratas e independientes.

En comparacin, en la misma pregunta, solo 37% incluy la derogacin del Obamacare como en la lista de prioridades.

Del mismo modo, una slida mayora (62%) prefiere que el Estado asegure una cierta cobertura sanitaria y ayuda financiera para los ancianos y para las familias de bajos ingresos, incluso si eso implica un mayor gasto federal.

En esa misma lnea, una encuesta realizada en enero por el Centro de Investigaciones Pew revel que 52% de los republicanos con ingresos anuales inferiores a los US$30.000 consideran que el gobierno federal tiene la responsabilidad de asegurar la cobertura sanitaria de todos los ciudadanos.

El apoyo a esa postura en ese grupo de personas se ubicaba hace un ao en 31%.

Eso ayudara a explicar por qu, en lugar de haber derogado el Obamacare de un plumazo, los republicanos en el Congreso y en la Casa Blanca estn trabajando en cambios que permitan estabilizar en lugar de eliminar el mercado de seguros, con miras a mantener bajas las primas y a atraer de vuelta a las aseguradoras que en los ltimos aos se han retirado del programa.

Deroga y reemplaza tomar tiempo.

Fuente: BBC

LAS LTIMAS NOTICIAS DEL MUNDO

TAGS RELACIONADOS