Últimas noticias

Europa

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Von der Leyen promete una respuesta “calibrada” de la Unión Europea a la ley antiinflación de EE.UU.

  • Von der Leyen muestra su preocupación tras explosión en Polonia por ataque a Ucrania
  • Von der Leyen acusa a Putin de terrorismo y crímenes de guerra en Ucrania
La UE ve tres aspectos que son “particularmente preocupantes”: la lógica ‘Compra Americano’ que subyace en parte de la ley estadounidense, los beneficios fiscales que “podrían llevar a discriminación” y los subsidios a la producción.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habla con la prensa antes de una reunión con el primer ministro de Irlanda en Dublín el 1 de diciembre de 2022. (Foto de Paul Faith / AFP) / PAUL FAITH

Agencia EFE

4/12/2022 14H2 - ACTUALIZADO A 4/12/2022 14H2

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió este domingo una respuesta “apropiada y bien calibrada” de la UE para mitigar las “distorsiones” de la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, que preocupa al bloque por la política de subsidios que despliega.

En particular, Von der Leyen subrayó que la respuesta europea se basará en tres pilares: la flexibilización de las normas de ayudas públicas, la búsqueda de nuevas fuentes de financiación comunitaria para una política industrial común y la cooperación con las autoridades estadounidenses en cuestiones clave para la transición verde, como en el campo de las materias primas críticas.

MIRA AQUÍ: La Unión Europea estudia una ayuda de casi 1.500 millones de dólares mensuales para Ucrania

En un discurso pronunciado en el Colegio de Europa en Brujas (Bélgica), la alemana se ha mostrado partidaria de la “cooperación en lugar de la confrontación” con Washington, al tiempo que garantizó que Bruselas seguirá conversando con la administración de Joe Biden para conseguir que modifique las cuestiones que más preocupan de dicha ley a este lado del Atlántico.

”Europa siempre hará lo que es correcto para Europa. La UE responderá de una manera apropiada y bien calibrada a la Ley de Reducción de la Inflación. Pero, ¿significa eso que entraremos en una costosa guerra comercial con Estados unidos en medio de la guerra? No nos interesa ni tampoco a los americanos”, enfatizó.

A su juicio, hay una “sorprendente simetría” entre esta ley estadounidense y el Pacto Verde Europeo, porque ambas son “simultáneamente” estrategias climáticas que suponen que “las dos mayores y más avanzadas economías del mundo se muevan ahora en la misma dirección”.

Sin embargo, advirtió de que “hay riesgos de que derive en una competencia injusta, podría cerrar mercados y fragmentar las mismas cadenas de suministro que ya han sido puestas a prueba por la covid”.

La UE ve, en concreto, tres aspectos que son “particularmente preocupantes”: la lógica ‘Compra Americano’ que subyace en parte de la ley estadounidense, los beneficios fiscales que “podrían llevar a discriminación” y los subsidios a la producción.

MÁS INFORMACIÓN: Wall Street se dispara ante señales de un enfriamiento de la inflación

”La competencia es buena”, espetó la jefa del Ejecutivo comunitario, quien, sin embargo, señaló después en su discurso que la competencia entre la UE y Estados Unidos debería ser “una carrera hacia arriba de las industrias a ambos lados del Atlántico” y no “hacia abajo”.

Así, el primer pilar de la actuación europea pasará por seguir cooperando con Washington porque “EEUU y la UE tienen un enorme interés común en preservar su liderazgo industrial”. Esto requerirá “significativas” inversiones públicas y privadas y también la colaboración para establecer “estándares” normativos comunes, por ejemplo para los cargadores de vehículos eléctricos.

También para buscar una “alternativa” al “monopolio” de China en cuanto a materias primas críticas que son esenciales para la producción de dichos coches eléctricos. “Europa y EE.UU. pueden construir una alternativa a este monopolio creando un club de materias primas críticas”, ofreció Von der Leyen.

Pero además, la presidenta de la Comisión Europea puso “deberes” a la UE para “tratar de compensar las desventajas competitivas” que el bloque sufriría con la puesta en marcha de la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos.

”Nos debe hacer reflexionar sobre cómo podemos mejorar nuestros marcos de ayudas de Estado para adaptarlos al nuevo entorno global. Tenemos que estudiar cómo podemos hacer que nuestros marcos sean más predecibles y simples”, dijo.

TAMBIÉN VER: Qué fue el Movimiento Tecnocrático que quiso reemplazar a los políticos por ingenieros (y qué queda de él hoy)

En segundo lugar, Von der Leyen enfatizó la necesidad de avanzar en un verdadera política industrial europea nutrida con financiación común tanto en el corto como en el medio plazo. En el primer caso, la alemana recordó que Bruselas está analizando cómo aumentar la potencia de fuego de su plan Repower EU.

Y para el medio plazo, la jefa del Ejecutivo comunitario recordó su idea de crear un Fondo para la Soberanía Europea con recursos para impulsar la investigación, la innovación y proyectos estratégicos a nivel comunitario, lo que supone al mismo tiempo “financiación adicional de la UE” y “mayor nivel de coordinación a nivel comunitario”.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Estados Unidos

|Inflación

|Ursula von der Leyen

|Comisión Europea

|Joe Biden

|Unión Europea

VIDEO RECOMENDADO

"Black Friday" en Estados Unidos, tradicional inicio de la temporada de compras navideñas, se lleva a cabo este año en medio de una fuerte inflación. (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

  • Periodista denuncia acoso sexual en Qatar: “preguntaron si era actriz de cine para adultos”
  • Rusia no podrá vender petróleo a Europa trasportado por mar a partir del lunes
  • El drama de un hombre que perdió a sus 3 hijos por una rara enfermedad que él les heredó
  • El Papá Noel palestino que reparte alegría a los niños de Jerusalén
  • Macabro hallazgo: mamá usó el cadáver de su hija como mesita de noche

Te puede interesar:

Powerball del miércoles 8 de febrero: resultados y sorteo online

Biden pronuncia su discurso sobre el Estado de la Unión en el Capitolio de EE.UU.

Trump, el expresidente que no para de entablar demandas: ¿Quién es su nueva víctima?

¿Por qué los estadounidenses estarán muy pendientes esta noche de Joe Biden?

Más en Europa

Finlandia reafirma el objetivo de entrar en la OTAN junto a Suecia

La Unión Europea invita a Zelensky a participar en persona en una futura cumbre de líderes

El excéntrico reino en Gales que nació como una idea desesperada de un vendedor de libros de segunda mano

El 40 % de la población de Odessa sigue sin electricidad

El milagro de la ingeniería de Noruega que conecta el sur del país a través de fiordos, glaciares y otras maravillas naturales

Despúes de devastador incendio, Notre-Dame de París reabrirá a finales de 2024

Ver más de Europa
Do Not Sell My Info
Privacy Settings