Últimas noticias

México

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Lo que se sabe de la ejecución extrajudicial de 5 civiles que quedó grabada en video en México

  • ¿Puede el príncipe Harry perder su visa de Estados Unidos tras admitir que consumió drogas?
  • Por qué es importante la represa destruida en Ucrania y qué podría pasar con la central nuclear más grande de Europa
Un video de seguridad muestra a militares disparando a presuntos narcotraficantes que habían sido detenidos y esposados. Además, se ve cuando los soldados alteran la escena del crimen. El presidente Andrés Manuel López Obrador habla de ejecuciones extrajudiciales
El momento de la ejecución de cinco civiles a manos de militares en Nuevo Laredo, México. (Captura de video / El País).

Roger Zuzunaga Ruiz

10/6/2023 23H59 - ACTUALIZADO A 10/6/2023 23H59

El pasado 19 de mayo, el diario mexicano Milenio informó que 5 civiles armados habían sido abatidos un día antes por militares en Nuevo Laredo. La fuente de la noticia fue el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez, quien señaló que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) respondieron a una agresión armada. Pero este martes el caso dio un vuelco, cuando la cadena Univisión y el diario El País publicaron en exclusiva un escalofriante video que revela lo que realmente pasó: se trató de una ejecución extrajudicial.

El video pertenece a una cámara de seguridad del supermercado S-Smart. Son 80 minutos de grabación a los que tuvieron acceso ambos medios.

MIRA: Quién fue Robert Hanssen, el exagente del FBI y espía que ganó millones entregando secretos a Rusia durante años

La secuencia presentada por Univisión empieza con una camioneta negra Ford que se sale a gran velocidad de una avenida de Nuevo Laredo y se estrella de frente contra un muro del supermercado S-Smart.

De inmediato entra en el cuadro un vehículo artillado del ejército de México, de donde descienden varios soldados, que se acercan de manera sigilosa a la camioneta apuntando con sus fusiles.

Los militares sacan a los civiles de la camioneta. También retiran armas que estaban dentro del vehículo. Supestamente las personas eran miembros del Cártel del Noreste (CDN).

Los militares sacan a los civiles de la camioneta.

Una vez desarmados y ya afuera de la camioneta, los soldados patean a los civiles, les dan puñetazos y los colocan junto a un muro.

Los cinco hombres son esposados, les vendaron los ojos y los obligaron a permanecer arrodillados.

Unos minutos después, los militares se ponen en alerta y empiezan a disparar en todas direcciones.

Uno de los soldados que está sentado al lado de los detenidos, aparentemente para vigilarlos, les dispara.

Los civiles fueron ejecutados junto a una pared.

Segundos después, uno de los detenidos se mueve con desesperación y se arrastra como escapando, pero otro soldado le apunta con un fusil. Luego deja de moverse.

Los militares matan a cuatro de los detenidos, mientras que el quinto falleció en un hospital, señala El País.

En ningún momento del video se observa que los militares seas atacados.

Acto seguido, los militares alteran la escéna de los hechos. De acuerdo con Univisión, uno de los soldados sujeta un arma con una bolsa de plástico y la pone al lado del cuerpo de uno de los detenidos, hace lo mismo con otro.

Un militar lleva un arma que será colocada junto a uno de los civiles muertos.

Más tarde, otro militar se da cuenta de que uno de los civiles muertos todavía lleva las esposas. Pide la llave a otro compañero y se las quitan.

No se reportaron heridos entre los militares.

Al interior de la camioneta de los civiles había armas de alto calibre y droga tipo cristal, según las autoridades.

Un vocero de la Fiscalía de México le dijo a Univisión que ya se abrió un expediente por estos hechos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. (EFE/José Méndez).

AMLO habla de ejecuciones extrajudiciales

Este miércoles, en una primera reacción, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que los militares ejecutaron a las cinco personas.

“Me informaron y ya se está actuando, al parecer sí hubo ajusticiamiento y eso no se puede permitir, nosotros no somos iguales a los anteriores Gobiernos”, manifestó el mandatario en su programa matutino.

“Están bajo resguardo, un grupo, todos (los que participaron)”, siguió.

“Se va a analizar, pero de entrada la misma Secretaría de la Defensa está recomendando que se actúe por el presunto delito de ejecución extrajudicial. Sí es la Fiscalía la que va a hacer su trabajo, pero no hay encubrimiento, porque nosotros no toleramos la violación de los derechos humanos”, agregó López Obrador.

Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) también anunció el inicio de una investigación por lo ocurrido en Nuevo Laredo.

Rastros de sangre y balas en el muro

Univisión informó que visitó el lugar de los hechos. La cadena de noticias comprobó que en el muro donde fueron colocados los civiles hay rastros de sangre, orificios de bala y tres cruces en memoria de Ángel Moreno, nacido en 1995; José Rivera Vega, en 1999; y Jorge Antonio Colector. Una lista oficial agregó a Edgar Chavarría de 38 años y a Clinton Alex de 25.

También recordó que ese de 18 de mayo se registraron bloqueos y persecuciones en esa zona de Nuevo Laredo, lo que provocó pánico entre los ciudadanos y el despliegue de militares.

El diario El País tuvo acceso al informe detallado de los militares sobre lo ocurrido ese 18 de mayo. El oficial a cargo del convoy militar, el teniente de infantería José Luis N, firma el documento ante la Fiscalía General de la República (FGR). Manifiesta que él y sus hombres estaban desarmando a los civiles, cuando compañeros de estos les atacaron a balazos, “en un intento de rescatar a su personal”.

Agrega que los militares contestaron el ataque. También dice que de manera simultánea los civiles detenidos estaban tratando de recuperar sus armas. Una vez que acabaron los tiros, los militares se dieron cuenta de que cuatro de los cinco estaban muertos y uno más en “estado crítico”, producto del fuego cruzado, señala.

Tal como se ve en el video, El País asegura que en ningún momento se observa otra camioneta civil cerca de los militares, ni a otros civiles disparando contra ellos.

En su informe, el teniente dice que “al continuar con la inspección del lugar se encontraron en la misma avenida, en dirección norte, dos vehículos abandonados por parte de la delincuencia organizada”. Se trata de dos camionetas blindadas. En su interior encuentran armas largas y un fusil calibre 50, capaz de perforar blindajes, de acuerdo con El País.

Más adelante encuentran otra camioneta, sobre la calle Arandillo. En esa no encuentran nada, pero sí agujeros de bala. El teniente dice que esas camionetas eran las que trataban de rescatar a los cinco civiles detenidos.

La prensa mexicana recordó otro hecho ocurrido en Nuevo Laredo en febrero, cuando militares balearon un vehículo donde viajaban siete jóvenes, que al parecer salían de una fiesta, matando a cinco de ellos. Cuatro soldados están siendo procesados por este caso.

Además…
El Cártel del Noreste en Nuevo Laredo

De acuerdo con InSight Crime, el Cártel del Noreste (CDN) se formó hace casi una década en Nuevo Laredo.

Surgió de lo que quedaba de Los Zetas, la sanguinaria organización criminal que aterrorizó México desde principios de este siglo.

Los Zetas fueron inicialmente el comando de sicarios de Osiel Cárdenas Guillén, cabecilla del Cártel del Golfo. Eran militares desertores que se convirtieron en criminales.

Tras la captura de Osiel y su extradición a Estados Unidos, Los Zetas entraron en guerra con el Cártel del Golfo para arrebatarles las rutas del narcotráfico e imponerse en otras actividades criminales.

Pero tras varias muertes y la captura de importantes cabecillas, Los Zetas se dividieron.

De esa división surgió el Cártel del Noreste y los Zetas Vieja Escuela, que están en guerra.

En Nuevo Laredo, el Cártel del Noreste ha sometido a otras facciones de Los Zetas y también está en conflicto con el Cártel del Golfo.

Una de las actividades que domina el Cártel del Noreste en Nuevo Laredo es el secuestro de migrantes.

Su primer cabecilla fue Juan Francisco Treviño Chávez, alias 'El Kiko', sobrino de Omar y Miguel Treviño Morales, antiguos fundadores de Los Zetas.

Después de la captura de Juan Francisco Treviño Chávez en el 2016, el control del grupo pasó a otro familiar, Juan Gerardo Treviño Chávez, 'El Huevo'.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

México

|Nuevo Laredo

|Cártel del Noreste

|Tamaulipas

|Narcotráfico

VIDEO RECOMENDADO

Ovidio Guzmán, el hijo del encarcelado narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, fue detenido en México durante un operativo en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, que generó el caos en medio de intensos tiroteos y quema de vehículos. Te contamos más acerca de esta captura en este video.

TE PUEDE INTERESAR

  • Gustavo Petro: unos 400 políticos de más de 20 países advierten sobre un “golpe blando” contra el presidente de Colombia
  • Papa Francisco: la vez que estuvo cerca a la muerte y los problemas de salud que enfrentó a lo largo de sus 86 años
  • Audios, chantajes, maletines con dólares y una niñera: todo sobre el escándalo en el corazón del gobierno de Petro
  • El gobernador de Dakota del Norte presenta su candidatura para elecciones presidenciales 2024 en Estados Unidos
  • Matteo Zuppi, el cardenal enviado por el papa Francisco a Kiev para la complicada misión de buscar la paz entre Ucrania y Rusia

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

El truco para ubicar a un contacto de WhatsApp sin que se entere

MAG.

Cómo sellar grietas de pisos y paredes en pocos minutos

MAG.

Listado de celulares que se quedarán sin WhatsApp mañana

MAG.

Demuestra tu agilidad mental y encuentra las 3 diferencias en solo 12 segundos

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Temblor en México hoy, jueves 28 de septiembre: magnitud y epicentro del último sismo

En qué playas de México se podrá ver el Eclipse Solar 2023

EFEMÉRIDES del 27 de septiembre: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?

Reducción de la JORNADA LABORAL en México: ¿Desde cuándo rigen los nuevos horarios de 40 horas?

Más en México

Migrantes cruzan hacia EE.UU. desde Tijuana aprovechando obras en el muro fronterizo

El nuevo acuerdo entre Estados Unidos y México para deportar a migrantes indocumentados desde la frontera

México: hallan muertos a seis de los siete jóvenes que fueron secuestrados en Zacatecas

Ejército de México envía 100 soldados a Nuevo León tras aparición de 12 cuerpos mutilados

Caso Ayotzinapa: “El ejército tendría información sobre el paradero final de los 43 estudiantes pero no la quiere entregar”

El Gobierno de México investiga el secuestro de siete adolescentes en Zacatecas

Ver más de México
Do Not Sell My Info
Privacy Settings