![El crimen del periodista se reportó cuando la víctima se encontraba afuera de su domicilio. Foto: Facebook](https://elcomercio.pe/resizer/v2/6YT4V3A23NF55LBIPRAN345HRA.jpg?auth=285b032c21aa85028f05cd516c05cd5a2177e8e8aff74b52e179a28c078fb868&width=420&height=280&quality=75&smart=true 420w)
Luego del crimen del periodista Gastón Medina, de 61 años, a manos de un sicario, la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, con sede en Pisco, inició investigación preliminar contra los que resulten responsables de su muerte.
El hombre de prensa falleció tras ser sorprendido por un delincuente que, a bordo de una moto lineal, le disparó varias veces cuando estaba fuera de su domicilio situado en la urbanización San Isidro, en la ciudad de Ica. Su acompañante Edwin Uchuya, afortunadamente resultó levemente herido.
LEE MÁS | “Es hablar contra una pared”: López Aliaga reclama acción a Boluarte ante la inseguridad
El Ministerio Público precisó que la fiscal provincial Anyela Salazar Alca dispuso una serie de diligencias urgentes e inaplazables tras conocerse lo sucedido contra el hombre de prensa, tales como ordenar el levantamiento del cadáver, que contó con el apoyo de la fiscal penal de turno Rosalyn Zúñiga, del Tercer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Ica.
La fiscal provincial realiza la toma de las declaraciones de testigos y familiares de la víctima. Para esa medida, se requirió la pericia de absorción atómica al agraviado, asimismo, la incautación de equipos celulares. También se solicitó la recolección de videos de seguridad de la zona donde ocurrieron los hechos.
Además, consiguió la incautación de equipos celulares y efectuó la visualización de información en las redes sociales del periodista para contextualizar los hechos del asesinato, entre otros actos de investigación.
MIRA AQUÍ | Santivañez enfrenta al Minsa por cifras oficiales de homicidios: la verdad sobre los datos en disputa
Cabe señalar que las Fiscalías Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad tienen competencia nacional para investigar delitos como homicidio, lesiones graves y extorsiones en contra de periodistas; entre otros delitos comunes que constituyan graves violaciones a los derechos humanos.
Crímenes en lo va el 2025
Según un informe de El Comercio, en los primeros 16 días de enero, el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) ha registrado un total de 6.926 muertes a nivel nacional, siendo 81 de estas homicidios. La mayor cantidad se concentra en Lima, La Libertad, Callao, Ica y Piura.
TE PUEDE INTERESAR
- Víctor Zanabria confirma identidad del autor intelectual del atentado a Fiscalía de Trujillo
- Anuncian cierres parciales en la vía de Evitamiento por trabajos en puente peatonal Palmeras
- Cercado de Lima: sicarios asesinan a trabajador de “Car Wash”
- Ministerio Público condena atentado con explosivos en sede de Trujillo y exige reactivar inteligencia policial
- Momentos de tensión en Av. Abancay: falsa alarma de bomba movilizó a personal de UDEX
Contenido Sugerido
Contenido GEC