Últimas noticias

Actualidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Ministerio del Interior habilita canal de atención para recibir denuncias de apología al terrorismo

  • Patrullaje en Internet: investigan más de 500 casos por apología al terrorismo | INFORME
  • Apología al terrorismo en redes sociales: Dictan primera sentencia condenatoria por este delito
Se busca la colaboración de la ciudadanía para identificar a posibles autores de casos puntuales en los que se exalte, justifique o enaltezca el delito de terrorismo.
El Ministerio del Interior dio a conocer canales para recibir denuncias de apología al terrorismo. (Foto: Mario Zapata / El Comercio)/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > MARIO ZAPATA

Redacción EC

6/2/2023 16H48 - ACTUALIZADO A 6/2/2023 16H48

El Ministerio del Interior (Mininter) informó que ha habilitado un canal de atención para recibir las denuncias ciudadanas relacionadas con la exaltación, justificación o enaltecimiento del delito de terrorismo o cualquiera de sus tipos.

Así, los ciudadanos que detecten que se comete este delito en redes sociales pueden denunciarlo a través del correo electrónico: pte@mininter.gob.pe, de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Terrorismo, a cargo del procurador Milko A. Ruiz.

MIRA AQUÍ: Murió Abimael Guzmán: Procuraduría presenta a Fiscalía denuncia preventiva ante posibles delitos de apología al terrorismo

Para tales efectos, los denunciantes deberán adjuntar en el mensaje alguna evidencia que sustente su acusación, como alguna foto, video, captura de pantalla o enlace que conduzca a la publicación hecha en la respectiva red social.

De esta manera, se apela a la colaboración de la ciudadanía para contribuir a identificar a los posibles autores de casos puntuales en los que se exalte, justifique o enaltezca el delito de terrorismo, y proceder como corresponde de acuerdo a ley.

MIRA AQUÍ: Loreto: fiscalía investiga a comunicador por supuesta apología al terrorismo

El Mininter recordó que de acuerdo con una reciente modificación normativa, el delito de apología del terrorismo en redes sociales está contemplado en el artículo 316-A del Código Penal.

De este modo, a partir del 2017 este delito es sancionado con una pena privativa de la libertad de entre ocho y 15 años. Como se recuerda, el Poder Judicial ha dictado hasta el momento tres condenas por apología al terrorismo.

MIRA AQUÍ: Poder Judicial absuelve a miembros del Movadef acusados de apología

El pasado 26 de enero el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada condenó a 8 años de prisión a Rodrigo Benjamín Benites Silva por este delito mediante el uso de tecnologías de información o de comunicación.

Un día después, el 27, el Primer Juzgado Penal Colegiado Nacional impuso ocho años de pena privativa de la libertad para Julián Cuba Jurado y Richard Alex Cornejo Callas por delito de apología de persona condenada por terrorismo.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Ministerio del Interior

|Apología al terrorismo

|Sendero Luminoso

VIDEO RECOMENDADO

Congreso de la República niega adelanto de elecciones presidenciales para el 2023

TE PUEDE INTERESAR

  • Congreso fragmentado: El 27% de legisladores cambió de bancada en 18 meses | INFORME
  • El sur tuvo el mayor promedio mensual de conflictos sociales de la última década | INFORME
  • Congreso: las salidas tras el bloqueo al adelanto de elecciones al 2023 | Análisis

Te puede interesar:

Ministerio del Interior designa nuevos subprefectos provinciales y distritales en cinco regiones del país

Designan a Sonia Medina como Directora de la Dirección General Contra el Crimen Organizado

Vicente Romero: presentan moción de censura contra ministro del Interior por intervención policial en Universidad San Marcos

Exministro del Interior Dimitri Senmache realizó cambios en la PNP tras reuniones con ‘El Español’

Más en Actualidad

“¿Por qué a Castillo la CIDH lo visitó tan rápido y por qué con mi madre tardaron dos años?”

Alejandro Toledo: Fiscalía de EE.UU. informó a Tribunal de California que Columbia rechazó recurso de expresidente

La fiscalía solicita al PJ que levante el secreto de las comunicaciones de Guillermo Bermejo y Guido Bellido

Luis Arce Córdova: PJ ordena levantar su secreto bancario por ‘vladillamadas’

Congresista José Arriola recibió a gerente de empresa que benefició en Ate en el 2021

Alejandro Toledo: Corte de Columbia rechazó su recurso preliminar para suspender detención y extradición

Ver más de Actualidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings