El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, anunció la pronta expulsión de los ciudadanos extranjeros que se dedican a la minería ilegal. Para este efecto se realizan coordinaciones con el Ministerio del Interior.

Explicó que algunos extranjeros facilitan maquinaria a quienes extraen el mineral, otorgándoles créditos que se pagan con el oro extraído.

Puso como ejemplo las denominadas ‘balsas gringo’, con las que se movilizan para la extracción ilegal. Cuestan unos 3.500 dólares, pero debido al alto precio del oro y a pesar de la interdicción son rápidamente repuestas gracias a los créditos de los ‘financistas’ extranjeros.

“Esta reposición de equipamiento se hace por los créditos de los extranjeros. Por ello tienen que ser expulsados, para lo cual estamos trabajando con el Ministerio del Interior”, indicó.

Al respecto, el congresista de Solidaridad Nacional, Martín Belaunde, dijo que se trata de una medida “plausible” pero sugirió al gobierno que precise los términos legales. “Hay chinos que se dedican a la minería ilegal en Huánuco. Dicen que no incurren en delito y puede originar una reacción del Gobierno Chino”, alertó a El Comercio.

LO QUE SE VIENE OTRA MEDIDA EN CIERNES Se buscará cortar el nexo entre el procesamiento del mineral, considerado actividad de pequeña minería, y la extracción del mismo. El procesamiento debe considerarse en el régimen común, sometido a las reglas del gobierno nacional con estudios de impacto ambiental.