HÉCTOR VILLALOBOS

El ex personero legal de Fuerza Social Juan Manuel Velarde lanzó ayer fuertes críticas contra el manejo de la Municipalidad de Lima y la lista de candidatos a regidores de la Confluencia por Lima que participarán en las elecciones municipales del 24 de noviembre.

El abogado explicó que su renuncia a Fuerza Social, ocurrida en mayo, se dio porque no estaba de acuerdo con el manejo de la gestión edilicia. “No era una gestión eficaz. Los resultados se han visto en la revocación del 17 de marzo”. Aclaró que sus discrepancias vienen de antes de la revocación, pero como personero no podía renunciar en plena campaña.

El otro motivo de su salida fue “el acercamiento con posiciones de izquierda radical” que no comparte, como el MAS de Gregorio Santos y Tierra y Dignidad, que participan en la gestión municipal. “Dentro de Fuerza Social hay gente que está disconforme y descontenta y está planteando elecciones de una nueva junta directiva para setiembre”.

Velarde consideró que la lista oficialista, que postulará con el logo de Tierra y Dignidad, tiene pocas opciones de ganar en Lima y probablemente no colocará un solo regidor, ya que ese partido está asociado con las protestas anti-Conga y su rechazo a la inversión privada.

Ante este escenario, vaticinó que la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, perderá la mayoría que tiene en el concejo y se quedará con un solo regidor. “Espero que los partidos que obtengan las regidurías tengan un comportamiento ecuánime”, sostuvo.

Aclaró también que la lista oficialista no podrá participar con la denominación de Frente por la Ciudad, como se vienen promocionando, pues ya se venció el plazo legal para hacer el cambio de nombre.

Velarde dijo que otros militantes que se fueron descontentos de Fuerza Social postularán como invitados en la lista del Partido Humanista, pero que su objetivo es formar una nueva agrupación política que se llamará Izquierda Liberal.