El presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, planteó el establecimiento de la sumatoria de penas para los delincuentes de alta peligrosidad.

La autoridad judicial sostuvo que la medida, aplicada en otros países, dará tranquilidad a los vecinos que tendrían la certeza de que la sanción al hampón reincidente será drástica.

“Imaginemos hacer toda una investigación, que es costosa, para luego tener en muy poco tiempo a las personas delinquiendo nuevamente en las calles. Creo que debe revisarse el Código Penal porque es muy condescendiente, benigno y la sociedad exige más rigor”, manifestó.

La acumulación de penas se aplica en países como México, Ecuador y Estados Unidos, donde un delincuente recibe una pena por cada delito cometido y las mismas se suman, pudiendo llegar a periodos de hasta 50 ó 60 años de cárcel efectiva.

Recalcó que en lo referido al sistema de las sanciones penales es necesario, entre otros aspectos, tener mayor drasticidad ante la reincidencia y habitualidad, así como más exigencias para la suspensión de la pena y reserva del fallo condenatorio.

Tras señalar que son poquísimos los casos de condenados que han adquirido un nuevo enfoque de vida y pueden insertarse en la sociedad, Mendoza detalló que en otros países se han incrementado las penas de cárcel para sancionar delitos graves.

“Ellos (otros países) han incrementado las penas privativas de libertad. Acá nos escandalizamos cuando se aplican 20 ó 25 años por un crimen horrendo, cuando en realidad en otro lugar aplican 50 años sin mayor problema, declaró al diario oficial “El Peruano”.

PEDIDO AL CONGRESO Aseguró que los jueces serán implacables al momento de juzgar, pero para ello –anotó- resulta necesario que el Congreso inicie con urgencia el debate de los proyectos presentados para modificar la actual legislación penal que resulta muy benevolente para estos casos.

Por ello, Mendoza Ramírez informó que insistió, a título personal, con este pedido, durante una reunión que sostuvo con el titular del Congreso de la República, Víctor Isla Rojas.

SUMATORIA YA EXISTE El abogado penalista Luis Lamas Puccio precisó que la sumatoria de penas ya existe, pero que tiene como límite los 35 años de cárcel o la cadena perpetua.

En diálogo con elcomercio.pe, dijo que para establecer la sumatoria ilimitada de condenas “se necesita una modificación del Código Penal y la sistematización de todos los delitos establecidos en el código para que haya una coherencia y orden”.

El letrado consideró que esta iniciativa no contribuirá a reducir la tasa de criminalidad en el país. “El incremento de penas no disuade a los delincuentes, porque ya en los últimos 15 ó 20 años se han aumentado las penas, incluso se incorporó la cadena perpetua y la delincuencia ha seguido creciendo. Además las cárceles están colapsadas”, concluyó.