SEBASTIAN ORTIZ MARTÍNEZ @Shebas07 Redacción online

La encuesta publicada hoy, realizada por Imasen, es la primera tras la renuncia de Mercedes Aráoz como candidata presidencial del Partido Aprista y, según sus cifras, la única variable perceptible a primera vista es el despunte del postulante de Perú Posible, Alejandro Toledo, quien le ha sacado 9% y 10% a sus más cercanos perseguidores, Luis Castañeda Lossio (Solidaridad Nacional) y Keiko Fujimori (Fuerza 2011).

Sin embargo, para el analista político Fernando Tuesta el 30,7% que obtiene el ex mandatario en el sondeo de Imasen no le garantiza su pase a la segunda vuelta, ya que a poco más de dos meses para que se realicen los comicios las tendencias en la opinión pública pueden cambiar de manera vertiginosa porque estamos en el Perú y todo puede suceder.

“La ventaja que ha sacado Toledo, por un lado, es importante, pero a partir de ahora su estrategia va depender en mantenerla y no cometer errores. Yo no diría que está en segunda vuelta porque en el Perú la variaciones son frecuentes y no creo que nadie en Perú Posible esté confiado”, explicó en entrevista con elcomercio.pe.

El legislador y candidato a la primera vicepresidencia de Perú Posible, Carlos Bruce, señaló en diálogo con este Diario que la encuesta confirma la tendencia de ascenso que Toledo Manrique ha tenido durante los últimos meses y que significa que las personas prefieren escuchar propuestas en lugar de ataques.

“Hay un dicho que dice que si estás haciendo algo bien hay que seguir con ese planteamiento. Hemos decidido desde el inicio hacer propuestas para mejorar la vida de la gente y no contestar a los agravios. Creo eso está funcionando. No estamos confiados en pasar la segunda vuelta porque faltan 70 días para las elecciones y no subestimamos a ningún rival, esa fue la lección que nos dejó los comicios en Lima”, expresó.

CASTAÑEDA VS. KEIKO En referencia a Castañeda (21,3%) y Fujimori Higuchi (20,3%), Tuesta señaló que le parece curioso que los dos estén dirigiendo todos sus ataques a Toledo cuando, en estos momentos, todo parece indicar que el ex alcalde y la congresista tendrán que enfrentarse para ver quién pasa a la segunda vuelta.

La legisladora Fabiola Morales, de Solidaridad Nacional, sostuvo en comunicación con elcomercio.pe que los resultados de las últimas encuestas no son determinantes y que en las próximas semanas pueden variar. “El mismo estudio indica que el 50% de los encuestados podría cambiar sus voto”, añadió.

En referencia a un posible enfrentamiento entre Castañeda y Fujimori Higuchi, Morales dijo que “el día en que el fujimorismo los ataque, ese día se defenderán” y si SN critica a Toledo es porque Perú Posible los atacó primero. “Nosotros nos defendemos y el único que nos ha atacado ha sido Toledo”.

EL COMANDANTE EN EL MEDIO El escenario electoral, según el sondeo de este domingo, es diferente para el candidato de Gana Perú, Ollanta Humala, quien en el último año pasó de tener 20% de preferencias a 12%. “Su situación es realmente difícil, la intención de voto (a favor del líder nacionalista) es cada vez más esquiva”, explicó Tuesta.

Sobre ello, el postulante a la primera vicepresidencia del nacionalismo, Omar Chehade, aseguró que su agrupación recibe con tranquilidad los resultados de las encuestas y dijo confiar en que Humala Tasso pase a la segunda vuelta electoral.

“Nosotros estamos tranquilos, las encuestas son fotografías y cada día avanzamos más, hace unos días nos daban 10% y ahora nos dan 12%. Estamos avanzando y nuestras encuestas son las de la calle con la población que nos apoya mayoritariamente”, afirmó a la agencia Andina.

PPK Y SUS 5 PUNTOS Para Tuesta, director del Instituto de Opinión Pública de la PUCP, los resultados del sondeo de Imasen ponen en evidencia que la campaña de Pedro Pablo Kuczynski (5%), de Alianza por el Gran Cambio, sigue teniendo más impacto en los sectores A y B, que tienen acceso a los medios de comunicación. “Lo que aparece en los medios sobre las actividades y propuestas de PPK no están en proporción directa en lo que está ganando, casi no está ganando nada”, sostuvo.

Humberto Lay, líder de Restauración Nacional y aliado de Kuczynski, aseguró esta mañana en CPN Radio que las encuestas son extrañas, pues según señaló, caminando por las calles se ve otra cosa.

Además, el pastor evangélico negó que el ex ministro de Economía tenga una imagen de extranjero, ante la opinión pública. Él ha vivido en la pobreza, en la selva y se ha forjado con puro esfuerzo, acotó.