Hoy interesa
  • COVID-19
  • Vacuna
  • Onpe
  • USA
  • Club de Suscriptores
  • ONP
  • AFP
  • Dólar
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
Menú
: Ampliación de aeropuerto Jorge Chávez permitirá tráfico de 30 millones | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Ampliación de aeropuerto Jorge Chávez permitirá tráfico de 30 millones de pasajeros

LAP proyectó la cifra, el doble de lo que cubre en la actualidad, para el 2030. Obras incluyen un nuevo terminal para pasajeros

Lima, 19 de agosto de 2013Actualizado el 19/08/2013 03:26 p.m.

Las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez permitirán cubrir el tráfico de no menos de 30 millones de pasajeros hacia el año 2030, el doble de lo que cubre actualmente, según informó hoy el gerente general de Lima Airport Partners (LAP), Juan José Salmón.

La ampliación tiene previsto la construcción de un nuevo terminal para pasajeros, tres accesos viales adicionales, una segunda pista de aterrizaje, calles de rodaje, un nuevo terminal de carga y más puestos de estacionamiento para aeronaves, declaró Salmón.

El tráfico de pasajeros en el aeropuerto Jorge Chávez ha crecido de cuatro millones de viajeros en 2001 a aproximadamente 15 millones de pasajeros proyectados para este año, indicó el gerente general de LAP, la empresa concesionaria que opera el terminal hasta 2030.

Con la nueva infraestructura habrá mayor capacidad en el aeropuerto, lo cual permitirá recibir más pasajeros y aerolíneas que deseen volar hacia el Perú, indicó.

La ampliación de las instalaciones del aeropuerto está orientada a cubrir el tráfico de no menos de 30 millones de pasajeros anuales, al término de la concesión, precisó Salmón.

Desde que LAP tomó la concesión del terminal aéreo en 2001 hasta este año, la inversión en el aeropuerto ascendió a 313 millones de dólares y se tiene planificado invertir 800 millones de dólares en los próximos años.

La empresa concesionaria trabaja actualmente en la construcción de 3.600 metros lineales de cerco, un sistema de iluminación y una vía perimetral para los terrenos destinados para la ampliación del aeropuerto, ubicado en la provincia del Callao, vecina a Lima.

Este año se contratará a la empresa encargada del diseño final del nuevo terminal, para luego licitar la ingeniería y todos los sistemas que la componen, informó Salmón.

LISTO EN EL 2016 El mes pasado, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, informó que su despacho entregará 7 millones de metros cuadrados a LAP para empezar las obras de ampliación del aeropuerto en enero de 2014.

Paredes estimó que el segundo terminal estaría listo en 2016 y la segunda pista de aterrizaje en 2020.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Únete afro

LAP

Aeropuerto Jorge Chávez

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Lima Airport Partners

Carlos Paredes

Juan José Salmón

Ecoteva Consulting Group

Raz-B

Emanuel Alva

Take Me Home Tour

Perú Posible

Congreso de la República

Comisión de Fiscalización

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

India: cinco muertos en incendio en el mayor productor de vacunas del mundo | FOTOS

India: cinco muertos en incendio en el mayor productor de vacunas del mundo | FOTOS

¿Por qué Jorge Benavides no renovó su contrato con Latina? El humorista explica los motivos [ENTREVISTA]

¿Por qué Jorge Benavides no renovó su contrato con Latina? El humorista explica los motivos [ENTREVISTA]

Ruggeri arremetió contra Gareca: “Yo no dirigiría a una selección que se enfrente con Argentina”

Ruggeri arremetió contra Gareca: “Yo no dirigiría a una selección que se enfrente con Argentina”

Hallan en Argentina un dinosaurio que podría ser el animal terrestre más grande de la historia

Hallan en Argentina un dinosaurio que podría ser el animal terrestre más grande de la historia

COVID-19 | ¿Qué tan grande es el riesgo de contagio si como en un restaurante o juego fútbol?

COVID-19 | ¿Qué tan grande es el riesgo de contagio si como en un restaurante o juego fútbol?

Profesor de DOTA 2 de la Universidad San Marcos: “Este no es un juego electrónico más”

Profesor de DOTA 2 de la Universidad San Marcos: “Este no es un juego electrónico más”

últimas noticias

Hallan en Argentina un dinosaurio que podría ser el animal terrestre más grande de la historia

Hallan en Argentina un dinosaurio que podría ser el animal terrestre más grande de la historia

COVID-19 | ¿Qué tan grande es el riesgo de contagio si como en un restaurante o juego fútbol?

COVID-19 | ¿Qué tan grande es el riesgo de contagio si como en un restaurante o juego fútbol?

Profesor de DOTA 2 de la Universidad San Marcos: “Este no es un juego electrónico más”

Profesor de DOTA 2 de la Universidad San Marcos: “Este no es un juego electrónico más”

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.