Últimas noticias

Estar Bien

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

¿Sientes fatiga? Estos alimentos te pueden ayudar a tener más energía y vitalidad

El invierno puede hacer que nos sintamos más desanimados y con poca energía, para resolver ese tema el nutricionista David León Lizama nos recomienda estos ricos alimentos.
Según David León Lizama, nutricionista y docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la UTP, existen alimentos energéticos, de fácil digestión y con gran demanda de nutrientes que contribuyen a evitar el cansancio. (Foto: Pexel)

Redacción EC

21/7/2021 15H10 - ACTUALIZADO A 21/7/2021 15H10

En el invierno con la falta de luz solar, nuestro cerebro produce más melatonina, la hormona que regula el ciclo de sueño. Por ello, las personas se sienten con menos energía. La luz solar que incide sobre la piel de las personas transmite la vitamina D. Esta no solo es esencial para huesos y músculos, sino que tiene un especial impacto en el estado de ánimo y el sistema inmunológico.

Según David León Lizama, nutricionista y docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la UTP, existen alimentos energéticos, de fácil digestión y con gran demanda de nutrientes que contribuyen a evitar el cansancio. “Gracias a sus bondades nutricionales, nos aportan un extra de vitalidad y energía”.

MIRA: Fiestas Patrias: conoce la variedad de sabores de cada región del Perú

Con el objetivo de sentirnos revitalizados en esta época del año, David León Lizama recomienda incluir en nuestra dieta los siguientes alimentos:

  • Plátano. Contiene una gran dosis de potasio que ayuda a regular el balance de agua, fortalecer los músculos y mejorar el funcionamiento del organismo. Además, el cansancio se relaciona con los niveles bajos de potasio.
  • Chocolate negro. Este alimento, además de aportar energía, cuenta con carbohidratos y antioxidantes que ayudan a controlar la presión sanguínea.
  • Palta. Uno de los componentes de este alimento es el potasio, nutriente que ayuda a mantener el buen funcionamiento de las células de nuestro cuerpo.
  • Espinacas. Posee carotenoides y betacarotenos que mejoran la digestión y el funcionamiento de los músculos.
La espinaca posee carotenoides y betacarotenos que mejoran la digestión y el funcionamiento de los músculos. (Foto. Pexel)
  • Frutos secos. Son los más energéticos gracias a su alto contenido en ácidos grasos esenciales. Sus efectos son instantáneos gracias a la fibra y las proteínas.
  • Avena. Este alimento brinda energía de forma instantánea, por lo que es perfecto para el desayuno. Es una fuente de fibra y carbohidratos.
  • Huevo. Son los reyes de las proteínas, encargadas del buen funcionamiento de los músculos. Por ello, se recomienda consumirlos antes o después de realizar algún esfuerzo físico.
MIRA: Grasa abdominal: ¿cuáles son sus peligros y cómo eliminarla?
Según David León Lizama, nutricionista y docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la UTP, existen alimentos energéticos, de fácil digestión y con gran demanda de nutrientes que contribuyen a evitar el cansancio. (Foto: Pexel)

Recarga de energía

El nutricionista afirma que para recargar energía durante esta época fría del año también es importante:

  • Crearse el hábito de dormir y despertar: Deben ser a la misma hora todos los días y que el tiempo de sueño sea de siete a ocho horas diarias.
  • Realizar una buena dosis de ejercicio: Realizarlo por las mañanas para liberar endorfinas y por ende generar una sensación de bienestar.
  • Cuidar la alimentación: Recuerde consumir vitamina B, que ayuda a convertir los alimentos en energía.

VIDEO RECOMENDADO

Puno y Tumbes con distinción del ‘Sello de viaje seguro’

Puno y Tumbes con distinción del ‘Sello de viaje seguro’

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

invierno

|energía

|alimentación

|luz solar

|vitamina D

Te puede interesar:

¿Por qué Colombia solo tiene 3 estaciones en el año?

¿Cuándo acaba el invierno en México en el 2023?

Bono Gas 2023 Chile: consulta aquí si te toca el nuevo subsidio de invierno y de cuánto es

Temperaturas altas marcan el inicio de un inédito invierno en Europa

Más en Estar Bien

10 claves para ser más feliz, según una psicóloga

Día Mundial del Sueño: ¿por qué tenemos pesadillas y cómo evitarlas?

Día Internacional de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano: chequeos y prevenciones

España aprueba histórica ley que permite la licencia laboral por menstruación dolorosa

Día Mundial contra el Cáncer: conoce los 5 mitos más comunes sobre el cáncer de mama

¿Cómo disfrutar de las reuniones navideñas sin caer en los excesos?

Ver más de Estar Bien
Do Not Sell My Info
Privacy Settings