Joan Laporta explica la salida de Lionel Messi EN VIVO: sigue AQUÍ la conferencia de prensa
Joan Laporta explica la salida de Lionel Messi EN VIVO: sigue AQUÍ la conferencia de prensa
/ JOSEP LAGO
Redacción EC

no continuará en el debido a que no llegaron a un acuerdo con LaLiga para conseguir inscribirlo como nuevo jugador. Ante esta coyuntura, el presidente compareció ante los medios para explicar lo que sucedió en la negociación. Revisa las declaraciones más importantes del directivo blaugrana.

MIRA: Messi fuera del Barcelona: sigue EN DIRECTO las últimas noticias sobre el futuro del ‘10′

Frases de Joan Laporta en Conferencia de prensa:

  • “Hemos recibido una herencia mala y la masa salarial deportiva representa 110% de los ingresos del club. No tenemos margen salarial. Las normas que rigen LaLiga marcan unas limitaciones y no tenemos margen. Eso lo sabíamos desde que llegamos al club. Los números que hicimos tras las primeras previsiones de la auditoría son mucho peores de lo que nos habían dicho y lo que habíamos previsto. Esto ha llevado a que las pérdidas son mucho más elevadas y la deuda también”.
  • “Las razones por las que no hemos podido llegar a un acuerdo es que había razones objetivas muy claras: la situación económica de la entidad y hacer una inversión de este volumen. Estábamos dispuesto a hacerlo, pero vistos. No tenemos margen salarial, lo hemos excedido. La gestión calamitosa de la junta anterior excedió el límite y no hemos tenido tiempo de revertir esta situación”.
  • Inscribir a Leo pasaba por aceptar un acuerdo que no beneficiaba al Barça. Poníamos a disposición durante medio siglo los derechos audiovisuales del Barça, entendemos que no lo tenemos que hacer. Leo quería quedarse en el Barça y nosotros también. La voluntad del jugador era determinante”.
  • “El mejor jugador del mundo tiene otras propuestas y ha llegado el momento en el que te tienes que plantar, dejando las emociones fuera, con la frialdad de los números. Dentro de LaLiga nos tenemos que acoger a esta norma, pese a que pensábamos que tenía que ser más flexible”.
  • Por encima de los jugadores y directivos, el Barça está por encima de todo”.
  • “No quiero generar falsas esperanzas. Esta negociación ha concluido y nos ha llevado a que los acuerdos no se pudieron formalizas, ya que no podíamos inscribir a Messi por el límite salarial del equipo”.
  • “Leo deja un legado excelente. Ha estado el jugador con más éxitos de la historia del club, ha dejado una huella esplendorosa en la historia del Barça. La mejor hasta hoy. Espero que la podamos superar y ahora empieza una nueva era”.
  • “No me siento culpable en absoluto. Hicimos todo lo posible para que Messi continuara en el Barça, dentro de la situación económica del club”.
  • “Le deseo a Messi y a su familia lo mejor donde estén. Y por supuesto, el Barça es su casa. Él ha engrandecido a la institución y el palmarés del club como nadie”.
  • “Es un hecho muy importante en la historia del Barça. Ayer hablé con los capitanes por teléfono. Les he dicho a los jugadores que comienza una nueva etapa de la historia del Barça y que tenemos que seguir ganando sin jugadores del talento de Messi. Intentamos tomar las decisiones de forma justa y era un momento importante. He visto las caras de los jugadores y he pedido el máximo a los capitanes, que haya un grupo muy fuerte. Los capitanes deben liderar esta nueva etapa, acogiendo a los jugadores jóvenes que están demostrando un gran talento”.
  • “El homenaje a Leo Messi será el que él quiera. Nosotros le estaríamos haciendo un homenaje cada día, por todo lo que ha dado. Sabemos la situación en la que estamos y eso lo hace complicado. Espero poder ver el homenaje que se merece Messi en Can Barça”.
  • “La plantilla no está cerrada, el mercado termina el 31 de agosto y pueden pasar cosas. Las dos partes sabíamos lo que había. El acuerdo ya lo teníamos, con el contrato de dos años a pagar en cinco y con el contrato de cinco años. Nos llegamos a dar las manos. Luego vino el jarro de agua fría. Todo el mundo empezó a evaluar todo de nuevo”.
  • “Con Leo nos mandamos mensajes y el jueves teníamos previsto firmar el contrato. Ya hemos hablado con Leo, comenté de hacer una rueda de prensa conjunta pero la situación es de decepción. Hemos trabajado mucho para conseguirlo y no hemos podido por causas que no dependen de nosotros. Lo que impide que se formalice el acuerdo son causas que no podemos cambiarlas por falta de ‘fair play’”
  • “He hablado con Ronald (Koeman), ayer y hoy. Es un hombre de club, un gran profesional. Tiene la capacidad de adaptarse rápidamente las circunstancias. No será fácil sustituir un jugador que te hace más de 30 goles por temporada, pero lo he visto muy motivado, con la voluntad de que esta nueva etapa sea esplendorosa”.
  • Sobre el futuro de Messi: “Esto se lo tendrían que preguntar a él. Yo no puedo hablar de estas cosas. Es el mejor del mundo y la lógica es que tiene otras propuestas. Nosotros hicimos la mejor propuesta, incluso yendo más allá, pero no se ha podido materializar por el tema de LaLiga”.

Conferencia de Laporta: horarios en el mundo

  • Perú, Colombia, Ecuador, México: 04:00 a.m.
  • Paraguay, Venezuela, Bolivia, Chile: 05:00 a.m.
  • Argentina, Brasil, Uruguay: 06:00 a.m.
  • Francia, Alemania, Italia, España: 11:00 a.m.

Conferencia de Laporta: canales de TV

La conferencia de prensa de Joan Laporta explicará lo sucedido con Lionel Messi y se darán detalles de lo que pasará de ahora en adelante con el club blaugrana. Esto podrá ser visto por la señal de Barca TV y YouTube.

Lionel Messi dejó el FC Barcelona: previa a la conferencia de prensa de Laporta

El glorioso ciclo de Lionel Messi con el Barcelona parece haber llegado a su fin.

El club dijo el jueves que el argentino no seguirá en sus filas porque las reglas financieras de la liga española hacen que resulte imposible la permanencia del máximo goleador en la historia del Barsa.

“A pesar de haberse llegado a un acuerdo entre el FC Barcelona y Leo Messi y con la clara intención de ambas partes de firmar un nuevo contrato en el día de hoy, no se podrá formalizar debido a obstáculos económicos y estructurales”, detalló el Barcelona a través de un comunicado el jueves.

El club culpó a la “normativa de La Liga española” de no permitir que firmara un nuevo contrato con el astro argentino.

“Ante esta situación, Lionel Messi no continuará ligado al FC Barcelona”, agregó el Barsa. “Las dos partes lamentan profundamente que finalmente no se puedan cumplir los deseos tanto del jugador como del Club”.

El contrato anterior entre el atacante de 34 años y el conjunto venció el 30 de junio.

“El Barça quiere agradecer de todo corazón la aportación del jugador al engrandecimiento de la institución y le desea lo mejor en su vida personal y profesional”, concluyó el comunicado.

Messi había pedido que lo dejasen en libertad al finalizar la temporada pasada, pero el presidente de entonces Josep Bartomeu no aceptó la solicitud. Joan Laporta sucedió a Bartomeu y parecía haber convencido a Messi de que se quedase. Pero hace poco dijo que era problemático hacer encajar al argentino en la estructura financiera del clubsin violar el tope salarial impuesto por la liga.

Messi ganaba 138 millones de euros (163 millones de dólares) por temporada desde el 2017, la última vez que renovó su contrato.

La liga dijo el miércoles que había conseguido 3.200 millones de dólares de un fondo de inversiones para ayudar a los clubes, lo que parecía despejar el camino para que Barcelona volviese a contratar a Messi. Pero no hubo un acuerdo cuando los dirigentes del club se reunieron con los representantes de Messi el jueves. Algunos diarios locales dijeron que Messi había cambiado de parecer y decidido irse, mientras que otros afirmaron que el club se había molestado con algunas demandas hechas por los representantes del jugador.

Barcelona fue uno de los clubes más golpeados por la pandemia del coronavirus. La liga redujo los topes salariales la temporada pasada y el club trató de cumplir con el nuevo tope desprendiéndose de algunos jugadores. Incorporó solamente jugadores en libertad, incluidos Memphis Depay, Sergio Agüero y Eric García, para no tener que pagar por sus transferencias.

El objetivo de la liga con los topes salariales es dar estabilidad económica a los clubes, evitando que se endeuden demasiado. El presidente de la liga Javier Tebas ha dicho que el fútbol español no sufrirá demasiado si se va Messi, como no lo había hecho tras la partida de Cristiano Ronaldo del Real Madrid a la Juventus.

No está claro si Messi ya está negociando con otros clubes, aunque en el pasado se lo vinculó al Manchester City y al París Saint Germain, dos clubes con mucho respaldo financiero.

Messi no ha hecho comentarios por ahora sobre su partida.

Se lleva consigo 35 títulos, incluidas cuatro ediciones de la Liga de Campeones, diez de la liga española, siete de la Copa del Rey y ocho de la Supercopa española.

Con la casaca del Barsa, Messi ganó seis veces el Balón de Oro al mejor jugador del mundo. Es el máximo goleador en la historia del club con 672 dianas en 778 partidos y el máximo cañonero de la liga española con 474 tantos en 520 presentaciones.

Es además el jugador que más partidos ha disputado con la casaca blaugrana.

Fue el máximo goleador de la liga española en ocho oportunidades y el máximo artillero de la Champions en seis ocasiones. Sus 26 goles contra el Real Madrid son un récord para el clásico.

Messi llegó al Barcelona a los 13 años para incorporarse a su academia juvenil. Debutó oficialmente el 16 de octubre del 2004 y dos años después ayudó al club a ganar su primera Liga de Campeones con un equipo que giraba en torno a Ronaldinho.

MÁS EN DT...

Contenido sugerido

Contenido GEC