Renzo Giner Vásquez

Tras intensas jornadas de deliberación, un tribunal de Manhattan declaró culpable de cinco delitos sexuales en perjuicio de menores de edad a , socialité británica y mano derecha del pederasta estadounidense , de quien también fue pareja. Ahora, Maxwell encara una posible sentencia de 60 años de prisión y, al mismo tiempo, fortalece una serie de acusaciones en contra de otros personajes cercanos, entre ellos el , hijo de la reina Isabel II del .

Los 12 miembros del jurado escucharon a 24 testigos reunidos por la fiscalía neoyorquina antes de dar su veredicto sobre Ghislaine Maxwell. Los testimonios confirmaban las versiones que apuntaban a la británica como la cabeza de una elaborada red internacional de captación de menores de edad que luego eran sometidas a abusos sexuales por Jeffrey Epstein y sus amigos.

LEE TAMBIÉN: Cómo la condena a Ghislaine Maxwell por abuso sexual de menores complica la situación del príncipe Andrés

En el 2019, en medio de la avalancha de denuncias contra el magnate, se conoció que Andrés, noveno en la línea de sucesión para el trono británico, también estaba acusado por una víctima.

Virginia Giuffre, quien actualmente tiene 38 años, señaló al príncipe de 61 años por haber abusado de ella cuando menos en tres ocasiones entre 1999 y el 2002, fecha en la que la joven aún no cumplía los 18 años. La mujer detalló, además, que los abusos se cometieron en Londres, Nueva York y en una isla privada en el Caribe propiedad de Epstein.

En agosto del 2019, al interior de su celda en Nueva York. Andrés, por otro lado, brindó una para negar todas las acusaciones en su contra, pero fue acusado de varias contradicciones que incrementaron aún más las sospechas.

Jeffrey Epstein, acusado por tráfico sexual de menores, se ahorcó en su celda hace dos años. (Foto: AP)
Jeffrey Epstein, acusado por tráfico sexual de menores, se ahorcó en su celda hace dos años. (Foto: AP)

PRÍNCIPE PROBLEMÁTICO

Las acusaciones contra Andrés no tardaron en impactar también en la reputación de la Corona británica. Sobre todo luego de que se difundiera en la que el duque de York aparece abrazando por la cintura a Giuffre en el 2001. En la imagen también se puede ver a Maxwell.

Virginia Giuffre fotografiada con el príncipe Andrés en Londres en 2001.
Virginia Giuffre fotografiada con el príncipe Andrés en Londres en 2001.

En consecuencia al escándalo, . Una decisión que significó también la ruptura del manto protector que desde hace varios años había tendido sobre él la corona, especialmente la reina Isabel II según los entendidos en temas monárquicos británicos.

Los analistas del Palacio de Buckingham no han dudado en afirmar, en numerosas oportunidades, que Andrés es el hijo favorito de la reina.

Esto habría permitido que salga bien librado de los que protagonizó a partir de sus años jóvenes: desde una “gira prostibularia” por Tailandia en 1997, pasando por escandalosas fiestas llenas de prostitutas y proxenetas en 1999 o supuestos sobornos y favores para cuestionados políticos y sanguinarios dictadores comprobados.

Tras todos esos remezones, Andrés, veterano de la Guerra de las Malvinas, siguió trabajando como referente especial del Reino Unido en el exterior, una suerte de embajador de la corona.

En el 2008, cuando , Andrés aseguró haber cortado relación con el magnate y desconocer su faceta como depredador sexual. Esta versión fue desmentida dos años más tarde, cuando se publicó una fotografía en la que ambos salen caminando y conversando en Nueva York.

Esta, aparentemente, fue la gota que derramó el vaso en el Palacio de Buckingham llevando a que Andrés se desvincule de cualquier trabajo relacionado a la corona. La mano determinante en esta decisión fue, según analistas británicos, su hermano mayor, el príncipe Carlos de Gales.

En el 2010 se publicó una fotografía en la se ve al príncipe Andrés y a Jeffrey Epstein caminando y conversando en Nueva York.
En el 2010 se publicó una fotografía en la se ve al príncipe Andrés y a Jeffrey Epstein caminando y conversando en Nueva York.

LA SENTENCIA A MAXWELL

Tras conocerse las acusaciones de Giuffre, parte de la defensa de Andrés giró en torno a haberse acercado a Epstein mediante Maxwell, por lo que aseguraba desconocer de la trama de pedofilia que manejaba el magnate.

Ghislaine Maxwell, hija del fallecido magnate de la prensa Robert Maxwell, ha confirmado tener una amistad de varios años con el duque de York.

Esta relación, precisamente, traería consecuencias en el proceso contra Andrés tras conocerse el veredicto en el caso Maxwell.

El 9 de agosto de este año, Victoria Giuffre formalizó su denuncia contra Andrés ante un tribunal de Nueva York acogiéndose a la Ley de Víctimas de Menores. Cabe resaltar que este proceso es de carácter civil y no criminal, por lo que la condena -en caso de haberla- correspondería a compensación económica antes que a un encarcelamiento.

Andrés, quien antes de que se presentara la denuncia formal aseguraba que se presentaría ante la justicia si fuese necesario, no ha acudido a ninguna citación del tribunal neoyorquino hasta la fecha.

Sus abogados, por lo contrario, han puesto una serie de trabas para entorpecer el proceso. El último recurso presentado por el equipo legal exige al tribunal hacer público un acuerdo extrajudicial firmado por Giuffre y Epstein con el que, aseguran, librarían de toda responsabilidad al príncipe.

LEE TAMBIÉN: Audiencia contra el príncipe Andrés por agresión sexual será el 4 de enero en Nueva York

La sentencia a Maxwell, por otro lado, resulta crucial en cuanto a las consideraciones que el jurado podría tener en torno al caso contra Andrés.

“En el sentido legal lo deja exactamente en el mismo lugar en el que estaba hace una semana (...) pero hasta cierto punto, todo ha cambiado, ciertamente en la percepción pública”, destacó el corresponsal real Jonny Dymond a BBC Radio 4, .

El diario británico , por otro lado, advierte que el veredicto contra Maxwell permitiría que a Andrés se le considere “culpable por asociación”.

“En el momento en el que se seleccione el jurado para la demanda de Virginia Giuffre contra el príncipe Andrés, se tendrá en mente esta cuestión: que la amiga del príncipe fue declarada culpable por un tribunal de Nueva York”, .

Los analistas, sin embargo, han sido claros en resaltar que durante el proceso contra Maxwell solo se juzgaron los actos cometidos por la acusada.

Pese a ello, uno de los testigos presentados durante el proceso fue un expiloto de Epstein que aseguró haber transportado a personalidades como el príncipe Andrés, Donald Trump o Bill Clinton en el avión del magnate.

VIDEO RECOMENDADO

El príncipe Andrés afronta una demanda civil en EE.UU. por abuso de una menor
El príncipe Andrés es otra vez centro de un escándalo sexual tras la demanda civil que ha presentado en EE.UU. una supuesta víctima, Virginia Giuffre, que le acusa de haber abusado de ella cuando era menor de edad, a pesar de que el hijo de la reina Isabel II ha negado tales alegaciones. (Fuente: EFE)

TE PUEDE INTERESAR