El defensor de Castillo Terrones indicó que no existe ninguna falta de voluntad por parte del mandatario. Foto: Jorge Cerdan / @photo.gec
El defensor de Castillo Terrones indicó que no existe ninguna falta de voluntad por parte del mandatario. Foto: Jorge Cerdan / @photo.gec
Redacción EC

El abogado del presidente , Benji Espinoza, se refirió a la decisión que tomó el mandatario para responder por escrito el pliego de preguntas que le envió la fiscal de lavado de activos Luz Taquire Reynoso, en el marco de las investigaciones por las declaraciones que brindó la lobbista ante el Ministerio Público.

MIRA AQUÍ | Abogado de Pedro Castillo anuncia que fiscalía envió preguntas al mandatario y que este responderá en el “más breve término”

Espinoza manifestó que no se van a someter a lo que diga la Fiscalía o los medios de prensa sobre la declaración testimonial del jefe de Estado y aclaró que se ceñirán a lo legalmente correcto.

Nosotros no nos sometemos a los deseos de la Fiscalía ni de lo que piense la prensa. Acá no hay un juicio de lo políticamente correcto, sino de lo legalmente correcto. Existe esa alternativa y se está ejerciendo esa facultad reconocida en la ley”, declaró el letrado a Exitosa.

El defensor de Castillo Terrones, también indicó que no existe ninguna falta de voluntad por parte del mandatario, pero reiteró que consideran que la Fiscalía de Lavado de Activos no es una instancia que garantice el debido proceso.

Si tenemos el precedente de que la primera dama (Lilia Paredes) acude y comparece ante la Fiscalía, ejerce su derecho constitucional a guardar silencio y por eso la pretenden criminalizar, ¿qué garantías tenemos?”, agregó.

LEE MÁS | Pedro Castillo: “No perdamos el tiempo en discusiones estériles”

Asimismo, Benji Espinoza remarcó que las garantías constitucionales a las que se acoge Pedro Castillo no es por ser él, sino por su cargo de presidente de la República. Por tal motivo, aclaró que son las mismas facultades que tienen los ministros y otro altos funcionarios.

Aclaremos una cosa, las garantías constitucionales no es por ser Pedro Castillo, es por ser presidente de la República, las mismas que tienen los ministros, los magistrados del Tribunal Constitucional, los congresistas. No es por ser Juan, Pepe o Víctor, es por la institución”, explicó.