Últimas noticias

Salud Fisica

Crossfit: 8 consejos para iniciarte en esta práctica

  • ¡No olvides tomar agua! Conoce por qué es importante para nuestro organismo
  • Jugos verdes: tres recetas para desintoxicar el cuerpo
¿Quieres probar nuevos deportes y decidiste intentar con el crossfit? Aquí te dejamos unas claves para que tomes en cuenta antes de iniciar con tu entrenamiento.
¿Quieres comenzar a practicar Crossfit? Estos consejos te ayudarán desde tu primera clase. (Foto: iStock)

Nicole Vicente

21/10/2022 11H39 - ACTUALIZADO A 21/10/2022 11H46

Antes de empezar, debes saber que el crossfit es un sistema de entrenamiento y acondicionamiento basado en ejercicios funcionales variados y de gran intensidad. Si eres principiante, te dejamos unos consejos que te ayudarán desde tu primera clase.

1. No te compares con los demás

Cada entrenamiento debes trabajarlo a tu propio ritmo, no exigirte más allá de tus posibilidades.

Fíjate en tu propio progreso, lo más importante es tu mejora personal y no la competición con los demás.

2. Escala

Todos los ejercicios de Crossfit se pueden adaptar a tus capacidades, puedes autorregular la intensidad de ejecución. Aprende a conocer tu cuerpo y tus límites.

3. Nutrición

Una buena alimentación es fundamental para brindar más energía a tu cuerpo, además, te ayuda en la prevención de lesiones.

4. Pregunta

Cada vez que tengas una duda, no tengas miedo en preguntar las veces que necesites para resolverla. Probablemente te encuentres con términos que nunca hayas escuchado o con ejercicios que requieren de mucha práctica para dominarlos, no dudes en hacer las preguntas necesarias a tu entrenador.

Poner tu cuerpo en movimiento te brinda vitalidad y buen ánimo. Con el avance del ejercicio tu autoestima se verá fortalecida.

5. Complementa

Debes saber que no necesitas convertirlo en tu deporte principal, practícalo dos o tres veces por semana.

6. Cuerpo y mente

A medida que mejora tu condición física y tus movimientos podrás afrontar nuevos retos, eso hará que mejore tu autoestima. La fortaleza mental no solo te ayuda en el deporte, también en tu vida cotidiana.

7. Diviértete

Disfruta cada ejercicio y afronta cada clase como respiro a tu rutina diaria.

8. Descansa

La recuperación es importante para seguir entrenando a un buen ritmo. Escucha a tu cuerpo y no tengas miedo de descansar el tiempo que necesite para recuperar tu estado físico y mental.

TE PUEDE INTERESAR

  • Snacks saludables: 5 recetas fáciles para disfrutar a media mañana
  • ¿Quieres disminuir tu consumo de azúcar? Conoce estas alternativas
  • Soya: mitos y beneficios de esta proteína vegetal

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Crossfit

|salud física

|ejercicio

|deporte

Te puede interesar:

Conoce al popular pastor de Suecia que triunfa en Instagram por sus rutinas de crossfit

Crosspilates:el ejercicio que promete una figura envidiable

Siete beneficios del crossfit, el deporte 'quemagrasas'

Más en Salud Fisica

¿Sientes mucho cansancio? Descubre cuáles son las vitaminas ideales para combatir la falta de energía

Síndrome del Túnel Carpiano, un mal que puedes haber sufrido sin saber qué era: ¿cómo combatir el dolor en las manos?

Cáncer de cuello uterino: qué medidas debemos tomar en cuenta para aplacar los factores de riesgo de esta afección

Día Mundial de la Tuberculosis: Síntomas, cuidados y cómo diferenciarla de una gripe fuerte

¿Quién es Alex Roca? El primer atleta del mundo con discapacidad al 76% en completar una maratón

Lentes de contacto: Especialista indica todo lo que debes saber antes de utilizarlos

Ver más de Salud Fisica
Do Not Sell My Info
Privacy Settings