DAVID HIDALGO JIMÉNEZ @DavidsCreator Redacción Online

El año 2011 se aprobó un presupuesto de S/.237 millones para el IPD y a pesar de que en el 2012 Perú recibirá la etapa final del Rally Dakar y que organizará los Juegos Bolivarianos 2013, el Gobierno peruano solo aprobó para el próximo año un presupuesto de S/.119 millones, monto que fue presentado por la gestión de Arturo Woodman.

“El presupuesto ha decaído notablemente. La gestión anterior no incluyó a los Bolivarianos en el presupuesto, entre otras cosas. Eso es lo que hemos heredado como institución”, dijo a elcomercio.pe Francisco Boza, actual presidente del IPD. “Nuestra función es solicitar al Congreso la ampliación del presupuesto para poder cumplir con los compromisos adquiridos”, agregó el ex campeón de tiro, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.

El congresista Alberto Beingolea se mostró indignado por el recorte presupuestal. “El mensaje es claro, más allá de las declaraciones bonitas: el Gobierno no asigna recursos para el deporte. El Gobierno no solo no sabe qué hacer con el deporte, sino que, peor aún, no es verdad que quiera apoyar el deporte. Le ha quitado de un plumazo el poco dinero que tenía el año pasado. ¿Eso es apoyar el deporte?”, afirmó Beingolea a través de su departamento de prensa.

Perú tiene compromisos adquiridos para los próximos meses: en enero se tendrá la última etapa del Dakar, que es uno de los rallys más importantes del mundo y en noviembre los primeros Juegos Bolivarianos de Playa. En el 2013 habrá tres eventos más en nuestro país: los Juegos Bolivarianos a realizarse en Trujillo, Chiclayo y Lima, el Mundial de Tiro y el Mundial de Levantamiento de Pesas.