Sergio Markarián llamó a 16 jugadores del extranjero para los duelos ante Ecuador y Colombia. No todos estarán ante Panamá. Uno de ellos será Jefferson Farfán, quien se quedará en Lima para trabajar en lo físico. Aquí un resumen de lo que ha sido la temporada para los peruanos convocados:

Luis Advíncula (Hoffenheim). Ha jugado apenas 120 minutos (equivalente a un partido de 90’ más dos tiempos suplementarios) desde que llegó a Alemania. La última vez que disputó un partido con el equipo alemán fue en marzo. El último que jugó fue ante México, en el amistoso que Perú igualó 0-0 ante los aztecas en EE.UU. Jugará de titular este sábado ante Panamá.

Álvaro Ampuero (Parma). Ha terminado bien. En total suma 193 minutos en la Serie A. En lo físico ha crecido mucho. Ya no es el Ampuero flaquito que se fue de la U. Se nota que ha trabajado mucho en el aspecto muscular. Se ha desempañado siempre como volante por izquierda. En la selección jugará de lateral izquierdo en reemplazo de Yotún. Al menos ante los panameños.

Cristian Benavente (Real Madrid). Tuvo buen desempeño en la Sub 20 de Daniel Ahmed. Markarián lo llamó y jugó ante México. Ese ha sido su único partido con el equipo patrio. En el cuadro blanco juega en el Juvenil A. Es un titular indiscutido, pese a que en realidad pertenece al Real Madrid Castilla.

André Carillo (Sporting de Lisboa). Ya no es un habitual titular. No ha tenido la temporada que quisiera. Ha disputado 23 partidos (13 de titular) y anotado apenas un gol en la temporada recién culminada. En la bicolor es siempre una opción para suplir a Vargas o Farfán por las bandas.

Rinaldo Cruzado (Newell’s Old Boys). Titular indiscutido en el equipo del Tata Martino. Una molestia en el muslo lo puso en duda; sin embargo, no se trata de un problema muscular. Se espera que se recupere a tiempo para jugar ante Ecuador y Colombia. Por lo pronto permanece en rehabilitación. Ayer no jugó ante Boca por la Copa. Suma dos goles desde que llegó al club. No estará ante Panamá.

Jefferson Farfán (Schalke 04). Titular por el extremo derecho del equipo alemán. Ha venido una pequeña molestia en la rodilla. Markarián ha preferido no arriesgarlo ante Panamá. Eso sí, juega como sea ante Ecuador. Completó la Bundesliga con seis tantos y jugó 27 de los 38 encuentros (25 de estos desde el arranque). Se quedará en Lima trabajando la parte física. Es el goleador de Perú en Eliminatorias con cuatro goles.

Raúl Fernández (FC Dallas). Llegó al equipo estadounidense para ser titular. Y así lo es. Ha cumplido destacadas actuaciones. Llegó a ser el jugador del mes de abril en la Major League Soccer. Ha recibido 14 goles en 11 partidos. Seguramente será titular ante Ecuador y Colombia. Es el preferido de Markarián. Ante Panamá atajará Carvallo.

Paolo Guerrero (Corinthians). Terminó como goleador del equipo en el Paulistao, torneo que campeonó, con ocho goles. Además, fue elegido la figura del campeonato y tuvo presencia en el once ideal. Sin embargo, no marca un gol hace siete partidos. Ayer, ante Goias, erró dos claras. De todas formas tiene un prestigio ganado con la camiseta de la selección. Será el ‘9’ en la fecha doble.

Paolo Hurtado (Pacos de Ferreira). Titular indiscutido en su club. Ha tenido una buena temporada. Terminó con ocho tantos en la Liga portuguesa. Se ha desempeñado como extremo derecho. Aunque también puede jugar por el sector izquierdo. Lo hizo con la selección ante Chile en reemplazo de Vargas. Esta vez al ‘Loco’ no le quita el puesto nadie. Será titular ante Panamá por el sector derecho.

Juan Carlos Mariño (Querétaro). No ha tenido muchos minutos en el club mexicano. Ha alternado mayormente durante los últimos veinte minutos. Con la selección tuvo buen desempeño en el último partido ante Chile. Entró y le cambió la cara al equipo. Sumó 339 minutos (jugó en 7 partidos) en el campeonato azteca.

Claudio Pizarro (Bayern Múnich). Viene con la moral al tope. Acaba de ganar una Bundesliga más en su carrera y una Champions. El sábado, incluso, puede levantar el trofeo de la Copa Alemana. Se dice que se quedaría en el Bayern, equipo en el que es suplente, pero que igual terminó como segundo goleador del club en la Champions (4 goles) e hizo 6 en la Bundesliga.

Luis Ramírez (Ponte Preta). Titular en su equipo. Dejó el Corinthians para tener minutos y ha logrado jugar 17 partidos. Solo ha marcado dos tantos. Fue eliminado (aunque no jugó) por Corinthians en semifinales del Paulistao. Todo indica que es fijo ante los ecuatorianos. Por lo pronto, será titular en el partido ante Panamá.

Alberto Rodríguez (Rio Ave). Marcó dos goles en los últimos cuatro duelos que disputó. Todo un récord para él. Hace mucho tiempo que no presenta lesiones y eso es alentador. Sin embargo, apenas ha jugado 12 partidos en la Liga (de 30). Su equipo terminó en sexto lugar del torneo. Será titular ante Panamá junto a Zabrano, dupla que seguramente se repetirá ante ecuatorianos y cafeteros.

Juan Manuel Vargas (Génova). Salvó el descenso dos jornadas antes de la finalización de la Serie A. Llegó a Lima desde Italia y ha comandado los trabajos de la selección en la Videna. No habla con la prensa. Se le ve bien físicamente. Volverá a ser titular en la bicolor ante Panamá. Esta vez ninguna lesión parece sacarlo de la lista para los duelos eliminatorios. Se espera que no se maree por otros temas.

Yoshimar Yotún (Vasco da Gama). Estuvo en los duelos ante Chile y Trinidad y Tobago. La banda no se la quita nadie. Es el titular de Markarián. En Vasco se ha ganado un puesto en el equipo con la llegada de Paulo Autuori a la dirección técnica. Según la prensa brasileña, tuvo una destacada actuación ante Portuguesa. No estará en el amistoso ante Panamá.

Carlos Zambrano (Eintracht Frankfurt). Ha reconocido que lo quiere Liverpool y Sevilla. Titular indiscutido de su equipo. No ha marcado goles, pero ha evitado muchos. Debe ser uno de los jugadores peruanos más regulares en Europa (30 partidos disputados de 34 en juego). El Frankfurt terminó en el sexto lugar de la Bundesliga y clasificó a la Europa League.